mirad esta lista de eclipses en España hasta el año 2092, se aprecian muy bien las zonas geograficas...
http://personal.telefonica.terra.es/web/arturorm/cielos/xxi/eclipsesp.html
una pregunta, el eclipse total de agosto del 2026, como se vera en las zonas q no aparecen sombreadas en el mapa?? de forma parcial?
Muy fácil. Tú mismo lo has dicho. Se verá parcial. Y esto vale para cualquier eclipse total, no solo para ése.
En los eclipses totales, siempre hay una "franja de totalidad" (en el mapa, la zona sombreada), por encima y debajo de la cual el eclipse se ve parcial, con un porcentaje de ocultación que es tanto menor cuanto más nos alejamos de la franja de totalidad.
Observa este otro mapa del eclipse que citas, el total del 2.8.2027:

Las líneas paralelas a la franja de totalidad (marcada en azul), tanto por encima por debajo, indican el porcentaje de ocultación (80%, 60%, 40%, 20% y 0%). Observa que la línea inmediatamente superior a la franja pasa casi justo por encima del Cantábrico y Pirineos. Lo cual quiere decir que en esa zona el porcentaje de ocultación será del 80%; por el contrario, en una reducida región del sur (parte de las provincias de Cádiz, Málaga, Granada y Almería) este porcentaje será del 100% (o sea eclipse total). Entre medias, tendremos ocultaciones entre el 80% y el 100%, tanto mayores cuanto más cercano esté el punto de observación a la franja de totalidad.
Pero por supuesto, lo que realmente vale la pena es estar dentro de la Totalidad. No hay nada comparable, te lo digo yo que lo experimenté una vez. La diferencia entre ver un eclipse total y otro parcial es como de la noche al día, y nunca mejor dicho. Es otro mundo. Ninguna foto ni video ni reportaje puede ni podrá nunca hacer justicia a lo que uno ve con sus propios ojos cuando se encuentra sumergido en la Sombra de la Luna.