Hola a todos. Es algo que mucha veces me he preguntado, que temperaturas se pudieron alcanzar en la "Pequeña Edad del Hielo" desde el siglo XV hasta el Siglo XIX en España y en Europa. Me pregunto si en Avila, por ejemplo, con un invierno bastante frio, entre 2ºC/3ºC de media para Enero, me pregunto como seria el clima de la Submeseta Norte y el del resto de España durante la pequeña glaciación....
¿Creeis que nevaba muchos años mas que actualmente en las costas del Sur?
¿Como seria el clima de la baja Andalucia, Huelva, Sevilla, Cadiz y Cordoba? (O sea el de Andalucia occidental). ¿Sufria maximas superiores a 40ºC frecuentemente como ahora en Verano?.
¿Que temperaturas se alcanzarían en los Inviernos en las dos submesetas?. ¿Los dias de nieve eran muy superiores a los de ahora?.
¿Cual sería la temperatura mínima alcanzada en toda la península?
¿Como eran los veranos?. ¿Mas frescos y tormentosos?.
Hay que tener en cuenta que durante el corto periodo de observaciones en la temperatura en la Peninsula desde finales del XIX, se alcanzaron -32º en el lago de estrangento, y -30º en Calamocha (Teruel) y Albacete alcanzó los -24ºC.
En Huelva aunque nevó varias veces en el siglo XX, solo son importantes dos nevadas la de 1945, y sobretodo y con mucha diferencia la de 1954 (30-40 cms de nieve)..
Aunque ya se que todo esto es especular es tambien bonito hacerse estas preguntas de vez en cuando...