¿Rayos positivos y negativos en las fotos de GALE?

Iniciado por Nimbus, Domingo 12 Junio 2005 08:49:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Hola a todos,

En el magnífico reportaje de rayos de Gale:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,25355.0.html

Hay supuestos rayos positivos (tierra-nube) y negativos (nube-tierra).

¿Sabríais distinguirlos y por qué?

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
#1
Yo con tal de volver a ver las fotos de Gale me lanzo a contestar.... ;)

La mayoría de los rayos producidos por una tormenta eléctrica son negativos, es decir, nube-tierra. Suponen alrededor de un 85% de ellos.

Sólo un 15%, aprox. de los rayos son pata negra, es decir, positivos, o tierra nube. Estos son bastante más intensos, y se podría decir que son los que diferencian una bonita foto de un rayo de una "espectacular foto de un pedazo de rayo" que te deja boquiabierto... ;D Quizá por ahi podamos empezar a aprender a diferenciarlos, aunque claro, no es una regla muy exacta...

Bien, en las fotos de Gale, me parece ver:

Primera foto: Un negativo y un nube nube debilucho.
Segunda foto: Un positivo con ramificaciones, impresionante.
Tercera foto: Dos a la izquierda negativos y dos a la derecha positivos.
Cuarta foto: Dudo algo, ya que la exposición de la foto podría dar lugar a engaño. Podría ser un negativo fuerte.
Quinta foto: Parecen dos descargas, quizá ambas positivas.
Sexta foto: Una buena colección de negativos.

En fín, aparte de acertar más o menos, creo que entrar al trapo de los juegos que nos propone Nimbus es una de las mejores formas de aprender Meteorología. ¡Gracias Paco!

Salud y la fuerza de un rayo positivo, CH.
Capturando la temperie

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Como decía Emilio en su respuesta, los positivos suelen ser los más excasos en cuanto a proporción en una tormenta "stándard", aunque esto no siempre se cumple. Muy conocidas son las tormentas caracterizadas por presentar una anomalía de rayos positivos.

En el caso de mis fotografías, mi opinión es la siguiente:

1ª foto -> negativo
2ª foto -> negativo
3ª foto -> positivos
4ª foto -> positivo
5ª foto -> positivos
6ª foto -> negativos

Yo me he fijado en la intensidad de las ramificaciones del rayo, aunque también he intentado fijarme en la orientación de las ramificaciones y cuerpo de los rayos :-\

www.cazatormentas.net/foro

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
CREO QUE ASIMPLE VISTA ES MUY JODIDO DISTINGIRLOS. Los positivos son genralmente de descarga unica y tienen una duración mayor. O sea si vemos un rayo que no varia en su intensidad luminosa y dura un "poco más" pues probablemente es positivo.

El caracter del rayo (+ o -) n o depende si es tierra nube o nube tierra, solo de la carga  que transporta de la nube a la tierra.

La pregunta del millon es porque unos son ramificados y otors no?....a ver si me entero.
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: basobaltz en Domingo 12 Junio 2005 11:44:17 AM
CREO QUE ASIMPLE VISTA ES MUY JODIDO DISTINGIRLOS. Los positivos son genralmente de descarga unica y tienen una duración mayor. O sea si vemos un rayo que no varia en su intensidad luminosa y dura un "poco más" pues probablemente es positivo.

El caracter del rayo (+ o -) n o depende si es tierra nube o nube tierra, solo de la carga  que transporta de la nube a la tierra.

La pregunta del millon es porque unos son ramificados y otors no?....a ver si me entero.

Es MUY sencillo distinguirlos...

El que lo quiera saber que se pase por AQUI  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#5
Mi apuesta:

Positivo
Negativo
Positivos? (esta esta jodiilla)
Negativo
Negativo
Negativo

Paco, según mi chuleta sólo podría ser positivo tierra-nube el primero... ¿es así?

Emilio. Parece ser que también los hay POSITIVOS nube-tierra  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Interesante tema  :D
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo creo que son todos negativos salvo el primero, que es positivo......

sonytch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Alud en Barrancs
En línea
Anoche en el informativo nocturno de tele 5 en la seccion del tiempo salieron casi todas las fotos de Gale y la chica iba explicando cuales eran los positivos y negativos... lo raro fue que comento que las fotos eran de este domingo 12  :-\

Enhorabuena a Gale again...
Las Rozas (Madrid) Estación FF.CC. 725m

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Se les puede enviar fotos a los de telecinco??
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Esta pregunta tenía su "miga" pues yo cuando la hice no conocía su respuesta. De hecho, no era inmediata la respuesta.

Contacte con dos expertos  mundiales en convección severa y descargas eléctricas, Dr. Doswell y Dr. Uman, respectivamente.

La pregunta  que les hice hace poco, y después de poner el topic,  fue:

¿Es posible conocer si un rayo es positivo o negativo a partir de una foto convencional por su forma?.

La respuesta de ambos fue la misma:

"No, hasta donde nosotros sabemos".

Y ahí queda la respuesta de estos dos expertos.

Saludos



Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Nah, si es que estos yanquis mucho de boquilla pero luego...;) Aqui los de SSW enseguida los hemos catalogao...jejeje... ;D ;D

Ya en serio, seguiremos aprendiendo... ::)

Forza, CH.
Capturando la temperie