Insolación por encima de la media en España en 2009

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Insolación por encima de la media en España en 2009
« Respuesta #12 en: Sábado 03 Octubre 2009 22:44:17 pm »
El de Zaragoza que es el que si he seguido este verano, si estaba también por encima de la media.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Insolación por encima de la media en 2009 en España
« Respuesta #13 en: Domingo 04 Octubre 2009 02:14:45 am »
Sólo quiero constatar si hay o no hay aumento de insolación en este año o los últimos -te invito a que pongas los datos de Almería o de Sevilla, pues sé que pilotas mucho sobre el tema- y ver las posibles consecuencias meteo, no climáticas.

Bueno, sigo sin entender mucho lo que buscas, ya que si quieres ver si hay aumento de la insolacion este año o los ultimos, debe ser sobre alguna referencia, y ya nos metemos en Climatologia y en tendencias, pero bueno... en todo caso, puede que te refieras, con eso de tendencia, simplemente a saber si este año esta por encima de la media... total, yo te pongo los datos de Almeria que tengo, y si te sirven, bien, y si no, pues lo siento...

En 2009, si miramos acumulados de horas de sol por meses y temperaturas medias mensuales, en general todo en aumento, como corresponde si nos movemos desde Enero hasta Agosto... veo tres cosas que me hacen pensar que no hay ninguna correlacion entre insolacion y temperatura, por lo menos de manera clara y directa:

--  Marzo y Abril tuvieron casi la misma temperatura media, y sin embargo la insolacion fue bastante mas alta en Abril...

-- la insolacion fue la misma en Mayo y en Junio, y sin embargo Junio fue bastante mas calido...

-- Julio fue mas calido que Agosto y sin embargo Agosto fue mas soleado...




Si vemos anomalias de insolacion, pues lo mismo, ya que la curva de anomalias es bastante parecida, logicamente, a la de acumulados... lo unico claro es que 2009 esta por encima de la media salvo en Enero, que tuvo una anomalia negativa de insolacion muy fuerte... recordemos que la media 1971-2000 es de 2965 horas de sol al año... yo no veo correlacion alguna entre insolacion y temperatura:

-- potente anomalia negativa de temperatura en Abril y eso que la anomalia de insolacion fue la maxima del año (positiva)...

-- anomalia muy negativa de insolacion en Enero y muy fuerte pero positiva en Febrero, y sin embargo Febrero presento una anomalia de temperatura negativa mayor que la de Enero, o sea, mas baja...








He sacado los datos de los ultimos años, como tambien pedias, y en los acumulados lo que no veo es ningun punto de inflexion que nos haga pensar en algun cambio en el metodo de medida... no se ve nada que nos haga pensar en que años mas soleados son mas calidos y viceversa, aunque esto puede ser porquen no es lo mismo que sean mas soleados los meses invernales o los veraniegos... y tampoco veo esa correlacion que el estudio linkado por markel muestra entre insolacion y temperatura, que casi salian curvas simetricas...




En las anomalias se confirma lo anterior, yo no veo patron alguno entre insolacion y temperatura...




Saludejos... 8)

pd: quizas metiendo datos de la NAO u otro factor si nos hagan ver algo...
« Última modificación: Domingo 04 Octubre 2009 14:50:08 pm por Vigorro... »

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re: Insolación por encima de la media en España en 2009
« Respuesta #14 en: Domingo 04 Octubre 2009 14:23:48 pm »
En Girona parece todo lo contrario, en los últimos 30 años ha disminuído la insolación de 2440 en 1941-70 a 2290 en 1973-003, claro también es que el observatorio está en el aeropuerto no en Girona. En todo caso la tendencia de nubosidad marcaría una bajada de la insolación en Girona de 3,7 octas en 1941-70 a 4,0 en 1971-2000 y con tendencia a subir cada año que pasa. De todos modos este año si que creo que pasa algo raro, hay pocos dias de lluvia y muchos de sol aquí en Girona.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana