¿Sucede algo anormal este invierno?

Iniciado por Valjeans, Domingo 14 Enero 2018 16:09:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valjeans

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
Perdonad, pero me tiene intrigado, yo vivo en un pueblo de Euskadi a 100 m y este invierno ya he visto la nieve en tres ocasiones, y en todas ellas la cota de nieve prevista era superior a los 500m. ¿A que se debe esos pronósticos tan equivocados? ¿Sucede algo especial este invierno?

Muchas gracias.
Euskadi

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
TODOS los inviernos suceden cosas especiales. Y todos lo veranos, y primaveras, y otoños.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,938
Ubicación: Guadalajara
En línea
Desde que ha nevado en Guadalajara dos veces en una semana, algo excepcionalmente anormal sucede este año, sí  :confused:
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Ya lo compensarás con un invierno en el que no te caiga ni un copo, tranquilo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Pues aquí no hay manera que nieve, en Girona la nieve no cuaja desde el febrero de 2012, desde el día 2. O sea que en todos sitios cuecen habas.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
Si el ciclo de actividad solar continúa con esa tendencia a la baja de estos últimos años, es de esperar que tarde o temprano notemos sus consecuencias. Yo creo sinceramente que sino fuera por las islas de calor de las ciudades, el efecto invernadero provocado por los gases emitidos, y la tecnología y avances de la sociedad, que permiten que pueblos y ciudades no les falten suministros ni queden aislados,  las consecuencias de estos fríos serían bastante más notorias.

Insisto en que si la tendencia del Sol es mantenerse a bajo ritmo, las consecuencias las deberemos notar y tendremos a que irnos acostumbrando en los próximos años a estos fríos.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Pues para ser frío en muchos sitios aquí no lo es. Con 7,8º de media el diciembre en Girona-Sèquia (media del siglo XX casi la misma, 8,1º), enero 10,0º (la media es de 7,2º) en el siglo XX, poco frío es este invierno en Girona.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Quizas no esta habiendo desplazamiento de grandes masas frias, sino de masas poco definidas, con lo que los modelos no las pillan bien y pasan cosas como que en ciertas zonas (valles y zonas deprimidas, sobre todo) se queda frio residual y pasan cosas poco habituales con la cota de nieve... es una idea, no se si descabellada, jejeje...

Muri

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 694
Ciencia y Datos
En línea
Cita de: Valjeans en Domingo 14 Enero 2018 16:09:26 PM
Perdonad, pero me tiene intrigado, yo vivo en un pueblo de Euskadi a 100 m y este invierno ya he visto la nieve en tres ocasiones, y en todas ellas la cota de nieve prevista era superior a los 500m. ¿A que se debe esos pronósticos tan equivocados? ¿Sucede algo especial este invierno?

Muchas gracias.

Yo diría que nada anormal, pero sí una situación poco habitual como una entrada relativamente fría que circuló por el centro peninsular generando precipitación en el cantábrico oriental con componente SE suave dificil de pronosticar en detalle. Por tanto, viento terral flojo sin ser atemperado por el mar, más desplomes por precipitaciones moderadas, igual a cota más baja de lo esperado. Con los ponientes y (no tan frecuentes) nortadas las predicciones no desatinan tanto porque son las situaciones habituales repetidamente modeladas.
Asturias

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#9
No sucede nada anormal, porque da igual que los medios de transporte en nuestro país se queden bloqueados, que las muertes por frío superen en 20 veces a las provocadas por el calor, que en Moscú tengan las nevadas más grandes en 100 años.... para los amigos del Cambio Climático todo lo que no sean -15º no supone ningún peligro. Eso sí, que suba la temperatura media del Planeta de 15º a 16º supone mucho mayor peligro para ellos porque ,al parecer, los desastres atmosféricos y naturales son mucho más peligrosos que los desastres medioambientales como la deforestación, el envenenamiento de cielos, aguas y tierras, la extinción de cada vez más especies, la expoliación de recursos naturales no renovables, el envenenamiento de la población del primer mundo a causa del consumo de animales enfermos...
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Pucelano

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,114
Владивосток, el paraíso de la meteo
Ubicación: Madrid
En línea
Bueno, sucede que la cosa va por ciclos y por fin parece que este año estamos teniendo un invierno medio decente, han sido muchos años de mierda.
Confiemos en la continuidad de inviernos como este 17-18, al menos no nos aburrimos como ostras.
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Tampoco estamos teniendo nevadas récord, esto siempre ha pasado. Es verdad que las nevadas en el Pirineo de Girona y en el Berguedà son las más fuertes en 15-20 años, pero en Camprodon nevó 110 cm el 1906, y ahora como mucho, ha nevado 40 cm.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana