¿Trucos fotografía meteorológica?

Iniciado por Almansa, Viernes 07 Marzo 2008 10:04:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Almansa

******
Supercélula
Mensajes: 5,470
Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
Ubicación: Almansa (extremo Este de la provincia de Albacete)
En línea
Hola, he pensado abrir este tópic para que pongamos trucos que usamos a la hora de hacer nuestras fotografías meteorológicas .

Una cosa que me trae de cabeza es como lograr en una puesta de sol que salga "iluminado" el paisaje que hay delante de la puesta.

Por ejemplo, como veis en esta foto el paisaje aparece negro cuando a simple vista se veía con más luz




Estuve probando opciones pero si salía claro el paisaje salía muy blanco el cielo ....



Otra cosa con la que he tenido problemas es fotografiando la luna, si aumentas el tiempo de exposición sale como un punto blanco y no se aprecian detalles de la superficie lunar .

¿como soléis hacer este tipo de fotos? Tengo una Olympus E-510

Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Faluc

*
Sol
Mensajes: 3
Ubicación: Granollers
En línea
Buenos dias Almansa.
No soy muy experto en fotografia, pero creo que para estos casos podria ser útil hacer una foto en HDR (high dinamic range). Sacando varias fotos con el mismo encuadre pero distinta exposición y con un programa como Photoshop CS2 puedes juntarlas y aclarar las zonas oscuras y oscurecer las zonas claras.
Saludos.  :)

PD: precioso cielo  :P
Granollers, Vallès Oriental, Catalunya
Temperatura Mitjana Anual: 14,7ºC
Precipitació Mitjana Anual: 654,4 l/m2

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Pongo una pagina que estuve mirando ayer sobre esta clase de fotografía, igual a alguien le sirve de algo.
http://www.dzoom.org.es/noticia-1709.html
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

isotacas

Visitante
En línea
Puedes ayudarte un poco con software de edición fotográfica para iluminar algo la zona inferior:


Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Isotacas con que programa has realizado eso  :o el el photoshop? o con cual, que guapada :)

Almansa

******
Supercélula
Mensajes: 5,470
Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
Ubicación: Almansa (extremo Este de la provincia de Albacete)
En línea
Gracias por los consejos.

Joer isótacas , menudo cambio en la foto. No sabía que se podía hacer eso con software fotográfico  :o
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Ayer estaba presente cuando estaba haciendo el tratamiento a esa imagen y estaba alucinando, le decia, ¡Andá, si hay casas!  :o :o :mucharisa: :mucharisa:
Le veo cada dia trastear con el Photoshop, pero cada dia alucino mas  ;D
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

isotacas

Visitante
En línea
Bueno, pues es muy sencillo:

- con photoshop haces una selección de la zona inferior, calas esa selección ( muy importante para que la transición entre la zona de abajo y la de arriba no se note), luego te vas a imagen-->ajustes-->sombras/iluminaciones y vas probando hasta que se te quede a tu gusto.

No tiene más misterio  :)

Gloria, no exageres  ::)

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: isotacas en Viernes 07 Marzo 2008 20:58:53 PM
Puedes ayudarte un poco con software de edición fotográfica para iluminar algo la zona inferior:



juer que pasada como mejora la foto..a mi me pasa mucho eso con imagenes a contra luz, pierdo todo el paisaje de abajo....... para eso hay que ser un genio del "potochof"....
Don't not know what you got, til it's gone

isotacas

Visitante
En línea
Que no, señores. Eso lo hace hasta un niño pequeño, sólo que hay que saber cómo.

Es tan sencillo como esos tres pasos que os he puesto


perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#10


También puedes probar con la herramienta Luz de relleno de Lihgtroom. Afecta a toda la fotografía en vez de sólo a una selección por lo que hay menos control que con Potochof,pero también te quita el problema de hacer una selección correcta, que es lo difícil.

Lihgtroom es una aplicación para el revelado de RAWs, pero también puede hacer algo por las fotos en jpg, aunque donde demuestra todo su poder es con los RAW.

Un consejo, dispara siempre en RAW y luego revela  ;)
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

isotacas

Visitante
En línea
Estoy de acuerdo con lo de disparar siempre en RAW  ;D

Una puntualización en lo referente a la selección. No hace falta, ni mucho menos, seleccionar minuciosamente la zona a iluminar. Con una selección somera un poco por arriba de las casas y los árboles basta. Lo que es vital es calar la selección.