¿Un caso de Warm-Conveyor-Belt?

Iniciado por Gale, Lunes 19 Diciembre 2005 11:09:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Hace ya un tiempo volvió a salir el tema de este proceso meteorológico, el Warm-Conveyor-Belt o cinta transportadora de aire cálido, del que es complicado encontrar información en internet. En este caso, la espectacular banda nubosa que se extiende por el flanco oriental de una vaguada cercana a Canarias, bajo un chorro subtropical muy activo en la zona.

¿Qué opináis?

www.cazatormentas.net/foro

isotacas

Visitante
En línea
Pues que lo es, así como lo es la nubosidad de tipo medio y alto que se cuela por el Suroeste.

No sé si lo conoces (creo que ya los puse una vez) pero aquí se explica algo en inglés:

http://www.zamg.ac.at/docu/Manual/SatManu/main.htm

Entrar en CONCEPTUAL MODELS y Warm conveyor belt


Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Ah, sí; además guardaba ese enlace :risa: Gracias de nuevo, Isotacas ;)

www.cazatormentas.net/foro

fernan

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Ubicación: Madrid-Moratalaz
En línea
#3
Toda esa zona está muy "revuelta" este año. ¿Qué pasa ahí?.  :confused: :confused:




CIRA. Probability of Tropical Cyclone Formation within 24Hrs
Madrid-Moratalaz

fernan

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Ubicación: Madrid-Moratalaz
En línea
#4
EN LA ZONA

Aviso de Meteofrance para Metarea II.:

"A SECURITE ON METAREA 2, METEO-FRANCE,

WARNING NR 587 , MONDAY 19 DECEMBER 2005 AT 0900 UTC

LOW EXPECTED 998 41N47W BY 20/12UTC, MOVING NORTHEASTWARDS.
THUNDERY LOW 1004 32N28W DRIFTING EASTWARDS AND SLIGHTLY FILLING,
EXPECTED 1009 NEAR 31N23W 20/12UTC.

FARADAY
CONTINUING TO 20/06UTC.
SOUTHWEST INCREASING TEMPORRAILY 8 FROM WEST. GUSTS

IRVING
CONTINUING TO 19/21 UTC .
CYCLONIC 8. SEVERE GUSTS.
Ampliación a las 12 UTC
IN EAST, CYCLONIC 6 TO 8 BECOMING NORTH OR NORTHEAST 4 TO 6 LATER.
IN WEST, NORTHERLY 5 TO 7 DECREASING 4 TO 6 LATER. ROUGH OR VERY
ROUGH. THUNDERSQUALLS WITH SEVERE GUSTS.

ACORES, IN EAST
CONTINUING TO 19/21UTC .
EASTERLY 8 . SEVERE GUSTS.

MADEIRA
IMMINENT OR CONTINUING TO 20/12UTC.
EAST OR SOUTHEAST 8 IN NORTHWEST. SEVERE GUSTS"
Ampliación a las 12 UTC
IN WEST : SOUTH OR SOUTHEAST 5 TO 7 AT TIMES 8 IN NORTHWEST ,
BECOMING CYCLONIC 6 TO 8 LATER. IN EAST, EAST OR SOUTHEAST 3 TO 5.
MODERATE OR ROUGH, LOCALLY VERY ROUGH IN NORTHWEST. THUNDERSQUALLS WITH SEVERE GUSTS."

Aviso del INM para Canarias

"PREDICCION VALIDA HASTA LAS 24 HORAS DEL MARTES DIA 20

PROVINCIAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y LAS PALMAS:

PARA ULTIMAS HORAS DE HOY Y EL DIA DE MANANA, SE ESPERAN VIENTOS
DEL SUROESTE FUERTES CON INTERVALOS DE MUY FUERTES QUE PODRIAN
SUPERAR LOS 75KM/H EN ZONAS POR ENCIMA DE UNOS 1400M DE TENERIFE,
LA PALMA,GRAN CANARIA,LA GOMERA Y EL HIERRO.ASIMISMO SE ESPERAN
POR ENCIMA DE UNOS 2300M,ES DECIR, EN CUMBRES DE TENERIFE Y LA
PALMA VIENTOS DEL SUROESTE FUERTES A MUY FUERTES,PUDIENDOSE
LLEGAR A SUPERAR LOS 100KM/H."
Madrid-Moratalaz

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Gale, el geógrafo francés Marcel Leroux ha desarrollado su teoría climática basándose en la observación satelitaria de las masas frías expulsadas del Artico por los niveles bajos ("mobile polar highs") y que son contrarrestadas precisamente por las masas de aire subtropical que se encaminan hacia el Artico por el lado oriental de esas expulsiones, tal y como se aprecia en la imagen que has puesto.

En su último libro editado por Springer este año 2005, titulado "Global Warming, myth or reality?" explica su teoría con mapas y fotografías como las que has puesto.

En paleoclimatología yo he utilizado esta figura de otro libro suyo, las líneas rojas son las corrientes a las que te refieres (creo):




http://homepage.mac.com/uriarte/leroux.html

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Muy interesante esa información, Antón.

Parece que estos flujos de viento, en forma de corrientes en chorro, se ven potenciadas en estas ocasiones porque estas vaguadas acompañadas de dorsales en latitudes más altas, constituyéndose en una situación de dipolo, provocan un bifurcamiento del Jet Polar, y uno de los ramales baja de latitud e interacciona con el Jet Subtropical, reactivándolo.

De ahí esos vientos intensos que se esperan sobre todo en las cumbres del relieve canario.

Además, en algunos bordes de esta banda nubosa, se ven las clásicas bandas de cirros organizadas perpendicularmente a la dirección del del chorro.

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Respecto de esta banda nubosa, me gustaría plantear una pregunta.

Dando por sentado que estamos ante un caso de warm-conveyor-belt, esta banda de nubes, ¿se constituye como un frente o no es un frente?

www.cazatormentas.net/foro

isotacas

Visitante
En línea
Pienso que las cintas transportadoras no son frentes pero sí que van íntimamente  relacionadas con ellos. La cinta transportadora cálida empieza en niveles bajos por delante del frente frío, asciende y gira hacia la derecha y paralélamente al frente cálido de superficie. Si hay bastante humedad en la atmósfera, el resultado del ascenso de esta cinta transportadora cálida es condensación y formación de una banda nubosa de espesor creciente. La cinta transportadora fría empieza delante del frente cálido ,  asciende paralelamente a él por debajo de la cinta transportadora cálida, gira y sigue ascendiendo, circulando en el mismo sentido que la cinta cálida, bastante más allá del frente cálido.

A modo de curiosidad puede pasar que debido a la evaporación de la precipitación desde la cinta transportadora cálida dentro del aire seco de la cinta transportadora fría, ésta se vuelva rápidamente más húmeda, pudiendo ocurrir la saturación siendo más posible la unión del sistema nuboso de las dos cintas en un nimboestrato denso.








febrero 1956

Visitante
En línea
En teoría, habría que catalogarlos como clásicos frentes fríos de la escuela noruega, pero hoy en día el concepto de frente es algo más complejo por lo visto, incluyendo estos "wam conveyor" y "cold conveyor"


Saludos

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Es que yo, dentro de mi ignorancia, de lo que he podido leer de aquél enlace de Isotacas, creo que estos conceptos se engloban dentro de las oclusiones, si lo he comprendido bien y, mirándolo desde la lógica pura, en el caso por el que abrí el topic, el jet subtropical en ese caso se situaba encima de una frontera que separaba una expansión de aire frío de latitudes más altas representado en altura por una vaguada, de masas de aire más cálidas de origen tropical... A lo mejor en sí mismo sí que es un frente, de carácter ocluído, pero no estoy seguro.

www.cazatormentas.net/foro

isotacas

Visitante
En línea
Sigo pensando que no son exáctamente lo mismo que los frentes. Del enlace de página que puse antes:

"As already mentioned Warm Conveyor Belts are directly involved in the frontal processes, but typical cloud configurations can also be observed separately from the frontal cloudiness."

Traducción:

Como cintas transportadoras calidas directamente están implicadas en los procesos frontales, pero sus configuraciones nubosas típicas también pueden ser observadas fuera de la nubosidad frontal.

Como es el caso del ejemplo de Gale, inmersa el seno del chorro subtropical.



Por cierto, nuevo caso de oclusión instantánea en el atlántico  ::)