¿Volverán las oscuras golondrinas?

Iniciado por Jonan, Viernes 14 Mayo 2010 13:32:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Golondrinas comunes, aviones zapadores, vencejos y aviones comunes y roqueros están muriendo de hambre por millares durante estas últimas semanas en el tercio Norte de la Península, según confirmó a este periódico el biólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi Jon Etxezarreta.

Los masivos fallecimientos están ligados a las bajas temperaturas que han privado a estas aves de los mosquitos con que se alimentan. Además, las golondrinas ('Hirundo rustica') y sus congéneres afrontaban estas semanas el periodo de cría por lo que sus reservas de grasa eran muy limitadas. Para dar idea de la fragilidad de estas aves señalar que pesan entre 15 y 25 gramos y que apenas un 10% de las crías consigue sobrevivir al primer año.
«Estamos viendo muchos ejemplares muertos en los huecos de los caseríos que emplean para hacer sus nidos», constata el biólogo. Etxezarreta confirma también que la mortalidad se extiende por el País Vasco y Navarra, Cantabria, Asturias y el resto de la cornisa cantábrica así como por las zonas más frías del interior peninsular.

De hecho, y como consecuencia del frío, las golondrinas «han dejado de volar» hace un par de semanas.

Estas golondrinas llegaron a España el pasado mes de marzo tras pasar el invierno en el Norte de África. Con la primavera y la consiguiente proliferación de mosquitos (llamado plancton aéreo por los especialistas), las aves se reproducen y realizan puestas de entre 4 a 6 huevos.

Esta primavera, el ciclo reproductivo se ha visto interrumpido de forma brusca por la bajada de temperaturas y la consiguiente desaparición de los mosquitos que constituyen la base de su alimentación. «Lo primero que hacen, como defensa, es dejar de reproducirse. Podemos decir que miles de golondrinas han muerto ya y que otros miles lo harán en los próximos días si no suben las temperaturas», alerta Jon Etxezarreta.
Los ejemplares que sobreviven a su primer año pueden alcanzar a «vivir dos o tres más», hasta un máximo de cinco, explica el biólogo de Aranzadi. Las parejas reproductoras suelen emplear, año tras año, el mismo lugar de nidificación e, incluso, el mismo nido empleado en polladas anteriores.

Hace diez años, la población de golondrinas del Norte sufrió un episodio similar a consecuencia de otra ola de frío que azotó el país durante la primavera. «Es el peor momento porque las aves están dándolo todo a las crías». Golondrinas, aviones y vencejos crían en caseríos, casas de campo y establos. Hoy nos preguntamos con Bécquer, ¿volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y, otra vez, con el ala a sus cristales jugando llamarán? «Es lamentable, pero es una situación natural», responde Etxezarreta.


Sacado del DV
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Así es la vida...De todos modos por mi zona no he visto ningún cadáver de golondrina o vencejo y se les ve en buen estado...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Quizas por que la primavera explota algo mas tarde en el interior?.
Por aqui abril fue seco y calurosillo, y este contrate se nota. Es el mayo mas frio en mis datos seguro, aunque hay que esperar que parece que esto cambia.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Vengo observando todos los días de mayo, como las golondrinas, aviones comunes y vencejos, se unen en grupos, revueltos entre ellos, volando muy bajo, en todo el valle, donde encuentran su alimento y generalmente sobre estabulaciones y granjas donde encuentran insectos. No he observado ni  nadie me ha comentado nada la respecto sobre ejemplares de estas aves encontrados muertos, es más ya hay algunas polladas en vuelo.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
  Para empezar, y entrando en DV, la primera sobre el rigor científico, derechita a la frente. La fotografía no es de una golondrina, lo cual, me predispone a pensar que como toda la información sea igual, apañados estamos.

  Es posible, muy posible, que, efectivamente, hayan podido morir ejemplares de estas aves porque el frío ha sido riguroso y largo para la fecha. Y la falta de comida ya sabemos lo que trae.

   Un saludos.

Cenicientos

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
La información no es la da el DV sino Jon Etxezarreta

http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=704082

No se, algo de credibilidad tendra
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
Cita de: Jonan en Miércoles 19 Mayo 2010 09:26:11 AM
La información no es la da el DV sino Jon Etxezarreta

http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=704082

No se, algo de credibilidad tendra

Por supuesto que no solo algo, si no muchísima credibilidad tendrá. Innegables las duras condiciones que han tenido que soportar estas avecillas. Ha sido muy duro.

Pero la foto no es de una golondrina.

Cenicientos

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Notoy's Wrysw en Miércoles 19 Mayo 2010 09:51:45 AM
Cita de: Jonan en Miércoles 19 Mayo 2010 09:26:11 AM
La información no es la da el DV sino Jon Etxezarreta

http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=704082

No se, algo de credibilidad tendra

Por supuesto que no solo algo, si no muchísima credibilidad tendrá. Innegables las duras condiciones que han tenido que soportar estas avecillas. Ha sido muy duro.

Pero la foto no es de una golondrina.

Que quieres, la habra buscado algun simple becario  :P
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain