¿¿Porque se nubla el cielo al atardecer??

Iniciado por Iope, Jueves 12 Febrero 2004 18:59:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Iope

La vida no es un sueño ;)
******
Supercélula
Mensajes: 6,527
Basauri (Vizcaya)
Ubicación: Basauri
En línea
Muy Buenas..

Estoy cansado de que al atardecer el cielo se nuble y pare la inversion termica...
Ahora mismo tenemos el cielo muy nuboso con 9'8ºc,despues de bajar ah 9'4ºc se empezo ah nubla y tomar por culo todo,ayer paso lo mismo como antes de ayer ...
¿Porque se nubla?
¿Porque cojones se nubla con el anticiclon encima?
>:( >:( >:( >:( >:( >:(

txora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 826
  1. txora5@hotmail.com
Ubicación: Aquí y allí
En línea
La respuesta es fácil ( eso creo), ayer hacia el mediodía entro algo de viento norte, que al anochecer y al bajar la temperatura facilito que junto con al humedad del cantábrico que el aire se condesase y formar los malditos Estratocumulos que no sirven para naaa, ya veras como se despeja durante la mañana en cuanto en viento cambie a este...

Ciao
Bizkaia.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Eso si que jode, se te nubla el cielo a la tarde para que no pueda descender la temperatura bastante pero se vuelve a despejar a la mañana para que vuelva a subir bastante.
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
#3
También otra de la causa es que el Anticiclón nos manda para los del Norte de España un ligero viento de Componente marítimo que unido a lo que ha explicado txora, produce que se formen algunas nubes altas (estratos) que hacen que se nuble el cielo, sobretodo en la costa..tambien hay que tener en cuenta al viento en altura que también s del componente marítimo y acentua la formació de esas masas nubosas.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

El_Mesias

*
Sol
Mensajes: 17
¡Amo YaBB SE!
En línea
Se me ha credo una duda. Según tengo entendido, por cuestiones termicas, por las mañanas suele haber un viento terral, y por la tarde, de mar a tierra, por el efecto a la inversa. Aquí, (en Vigo) por eso sopla del este por las mañanas se para a mediodía y por la tarde entra del oeste y que va rolando (cambiando de dirección) con el sol. En Santander por ejemplo, donde el mar mar está al norte y la costa al sur (obviando la bahía, que es demasiado pequeña como para hacer vientos termicos de importancia) ¿De donde suele soplar el viento por las mañanas en días despejados?
Del norte como debería ser en teoría o del este al igual que aqui?

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Pues hoy en Santander sobre las 6 de la mañana el viento era del Oeste rolando a SO y luego a Sur para pasara más tarde a SE y E, termina girando a NE dnd se mantiene varias horas para luego bajas hasta el Sur al final de día, cuando estaba en NE se dieron las maximas velocidades.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
En este tiempo de sequía suele aumentar la nubosidad justo antes de anochecer, pero luego violentamente se disipa y se despeja, salvo que haya inestabilidad. La verdad es que es desesperanta esa nubosidad estéril que no permite que descienda el termómetro, pero tampoco produce lluvia. Luego al amanecer aparecen de nuevo algunas nubes.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
En Oviedo también ha pasado lo mismo estos días. esta madrugada por ejemplo con 3ºC empezó a cubrirse. y a las 8.00h ya habia 4,6ºC :P
En la ola de frio de Diciembre del 2001 también pasaba pero era casi siempre antes de amanecer y nos fastidiaba las mínimas.
SALUDOS


Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
A mi me gusta de ved en cuando eso, asi los atardeceres son preciosos.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

El_Mesias

*
Sol
Mensajes: 17
¡Amo YaBB SE!
En línea
Aqui en Vigo, ni las minimas ni las maximas, porque hay una especie de nieblilla que en las horas fuertes del sol sube un poco, pero en cuanto acabe de atardecer, (le falta poco) ya veremos que pasa. Independientemente de esto, se ha cubierto en altura por un velo de nubes que cubre por completo el cielo. Lo dicho, ni maximas, ni mínimas, y mucho menos atardeceres.

Por cierto Zeta, a ver si un día que haya sol, y que el anticiclón este donde siempre (el de las azores) me puedes decir como evoluciona el viento de superficie. Porque la teoría sobre los vientos termicos (más acusados en verano) no puede explicar eso que cuentas. Así que no debía ser un viento termico y si un viento de gradiente. Y así, no me resuelves la duda.

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
CitarA mi me gusta de ved en cuando eso, asi los atardeceres son preciosos.

De atardeceres nada de nada, las nubes de las que hablamos son de tipo bajo , como si fuera niebla y los atardeceres son una birria , no son de tipo medio o alto como te imaginarías...