1030 mb...., Y LLOVIENDO

Iniciado por Gustavo, Lunes 02 Febrero 2004 21:08:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Ahora mismo, si los modelos no se equivocan, sobre todo el HILAM, debemos tener por mi zona unos 1030 mb. No tengo barómetro, así que pensaremos que a tan corto plazo de tiempo, acierta.

Pues bien, con esa presión, sin demasiado aire frio en altura, sin inestabilidad apreciable en superficie..., ESTA LLOVIENDO  :o. Debilmente, es cierto, pero no es el tipico chirimiri, sino lluvia de verdad. Lleva unos 20 minutos y ya se han formado charcos. La verdad, no creo que sea cosa muy usual, y mas aún en zonas tan al interior como esta.

Se ve que stamos en racha.  :D. Ahora se cortará el grifo unos dias, pero lo caido esta semana, que no ha sido poco, me ha dado nueva vida. Y al campo tambien.

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Eso mismo ha pasado esta mediodía en Salamanca Gustavo, se formaron primero unos altocúmulos, mas tarde unos cúmulos bien formados y se puso a llover unos 5-10 minutos de forma debil a moderada acumulando casi 1 mm con 1029-1030 mb y muy poca inestabilidad..

la meteo está loca    ???
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Se acabó lo que se daba   :'( . Pero pongamos buena cara, que ha sido de lo mas inesperado y cosas como estas se agradecen.  ;D .

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Otro que dice que le caen 400 y pico... joer macho pues no os entiendo a ninguno de los dos. Siempre que os leo llevais 20.000 mm más que en Madrid donde SI se recogen 400... me lo xpliquen  ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Mammatus

Visitante
En línea
Jolin! suerte la tuya.

Porque lo que te ha caido este fin de semana también ha sido con presión alta (1028-1030 hpa)

En invierno, y sin ser precipitación convectiva es rarrrro rarrrrrro.... :P

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#5
Cita de: Cumulonimbus en Lunes 02 Febrero 2004 21:55:35 PM
Otro que dice que le caen 400 y pico... joer macho pues no os entiendo a ninguno de los dos. Siempre que os leo llevais 20.000 mm más que en Madrid donde SI se recogen 400... me lo xpliquen  ???

Pues yo si que no entiendo que quieres decir. Vamos a ver que en zonas diferentes caiga la misma cantidad anual no quiere decir, supongo yo, que la distribución por meses sea igual. Ni tampoco que todos los años caiga lo mismo en todos los sitios.

Mi zona, aunque meseteña, ya tiene un clima andaluz o extremeño en lo que a distribucion de precipitaciones se refiere. En el SW de C-L, quizá tambien sea así. Los maximos estan claramente en invierno, mientras que mas al norte y este de la meseta, ese maximo no es tan claro e incluso es probable que sean la primavera o el otoño las estaciones mas lluviosas.

Por lo tanto es normal que ahora, en estos meses, la precipitacion por esta zona sea superior a Madrid. Creo recordar que Mammatus en otro topic decia que la media de enero en su pueblo estaba en unos 30mm. Aquí está en 50mm, mas o menos, pero hay pueblos cercanos al mio en que se llegan a 70 u 80, para una media anual de solo unos 500mm. Sin embargo es a partir de abril cuando la cosa seguramente se inverta. Estadisticamente, si lo hace. Y en verano, en Madrid estoy seguro que las tormentas son mas frecuentes e intensas que aquí. Y es así como se igualan las cantidades globales.

Asi que no te sorprendas por que en estos meses, de noviembre a Marzo, se recoja mas lluvia que por tu zona. Es lo normal, si no pasa nada raro.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Mammatus en Lunes 02 Febrero 2004 21:56:33 PM
Jolin! suerte la tuya.

Porque lo que te ha caido este fin de semana también ha sido con presión alta (1028-1030 hpa)

En invierno, y sin ser precipitación convectiva es rarrrro rarrrrrro.... :P

Bueno no se cual era la presion el sabado al que te refieres. Seguramente alta, pero no si tanto como dices. Pero habia una cosa que no hay ahora, y es que nos estaba atravesando un frente frio maduro, con lo que inestabilidad habia. Se deshizo hacia el interior, pero a las zonas que llego las regó y si no solo hay que ver lo de Cáceres.

Sin embargo ahora no hay frente por ningun lado, que yo sepa, solo una ligerisima bolsa de aire frio en altura. Mas que frio, yo diria fresco, junto con una ligerisima tambien, si la hay, vaguada en superficie. Y aun asi ha llovido, de lo que me alegro  ;D

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Pues así debe ser Gustavo, y es lo que yo pienso... ahora que tengo pluvio será interesante comprobarlo  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#8
Cita de: Cumulonimbus en Lunes 02 Febrero 2004 21:55:35 PM
Otro que dice que le caen 400 y pico... joer macho pues no os entiendo a ninguno de los dos. Siempre que os leo llevais 20.000 mm más que en Madrid donde SI se recogen 400... me lo xpliquen  ???

Jejeje. Hace un par de años vosotros (los madriles) llevabais muchos más litros que yo a mitad de año pero al final os remonté y acabé el año en 400 y pico igualados.. y el año pasado casi pasa lo mismo pero al revés , os doblaba en litros pero al final casi me cojéis.. como puedes ver es cuestión de rachas  ;)
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
A mi esta situación y la que aparece como prevista en los modelos, que siempre marcan tendencia anticilónica con algun frentecillo rozando el norte, me trae recuerdos del 95.

Ojalá no tenga nada que ver, pero recuerdo que las pocas lluvias que se producían en esas fechas se daban precisamente dentro de situaciones anticiclonicas con 1030 o más precisamente, pero caian cuatro gotas y eso era todo. Estábamos en plena sequía, y la estadística demuestra que en este país -o al menos en el SO, mi zona-, ha habido sequías importantes prácticamente todos los decenios. Llevamos una serie de años excepcionales desde diciembre del 95. ¿Estamos ante el inicio de un periodo seco transitorio invernal, o nos espera una de las gordas? Quien lo sabe. Pero no debe tardar mucho en llegar la próxima. ¿qué opinais?

Saludos

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Por cierto, desde Cordoba hoy sobre las 5 o las 6 se veían nubes de desarrollo vertical importante en dirección NE. Al menos a media tarde, por tanto, había una cierta inestabilidad.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: estío en Lunes 02 Febrero 2004 22:16:01 PM
A mi esta situación y la que aparece como prevista en los modelos, que siempre marcan tendencia anticilónica con algun frentecillo rozando el norte, me trae recuerdos del 95.

Ojalá no tenga nada que ver, pero recuerdo que las pocas lluvias que se producían en esas fechas se daban precisamente dentro de situaciones anticiclonicas con 1030 o más precisamente, pero caian cuatro gotas y eso era todo. Estábamos en plena sequía, y la estadística demuestra que en este país -o al menos en el SO, mi zona-, ha habido sequías importantes prácticamente todos los decenios. Llevamos una serie de años excepcionales desde diciembre del 95. ¿Estamos ante el inicio de un periodo seco transitorio invernal, o nos espera una de las gordas? Quien lo sabe. Pero no debe tardar mucho en llegar la próxima. ¿qué opinais?

Saludos

Tienes razón. Yo hace solo diez dias me temia que estabamos ante el inicio de una nueva sequia. Los sintomas eran similares a otros años: comienzo de otoño lluvioso, para luego cesar de forma casi absoluta la precipitación, salvo, como dices, alguna precipitación despistada, como esta de esta noche, bajo condiciones poco propicias. Y si no llueve en invierno, que es cuando la tierra acumula humedad y los pantanos se llenan, los posible chubascos primaverales, con altas temperaturas y evaporación, no contribuyen apenas a evitar la posible sequia.

Sin embargo mis temores ahora mismo han desaparecido, o al menos se han retrasado. Al final en mi zona la precipitación, que habra estado en 40 a 45 mm el mes pasado en las zonas llanas, ha alcanzado casi la media estadistica normal, lo que unido a la abundancia de precipitación en meses precedentes, hace que nadie que vea esta zona (como otras seguramente) pueda decir ni mucho menos que estamos ante una sequia inminente, sino todo lo contrario. Ahora todo es verdor y lujuria vegetal, animadas ademas por las temperaturas suaves para la epoca.

Por lo tanto y a pesar de todo (fui de los primeros en llorar por la sequedad del mes, lo reconozco), habrá que esperar nuevamente, por mi zona, algun tiempo mas para saber si el año definitivamente será seco o no, por que de momento no lo es...., y yo no creo en prediciones a largo plazo.