¿¿¿112 mm en Cazorla???

Iniciado por Gustavo, Miércoles 28 Enero 2004 16:00:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Eso pone el INM, que han caido 112 mm en Cazorla. Yo personalmente no me lo creo. En casi todos los sitios a ambos lados entre la frontera de Andalucia con Extremadura y Castilla La Mancha, incluyendo pueblos cercanos de Jaén, la precipitación parece que ha estado entre los 15 y 25mm...., y eso es muchisima diferencia con lo de Cazorla, que tampoco es el mejor de los sitios para recibir flujos del W, al estar ya muy hacia el este.

¿Alguien de las cercanias que confirme el, para mi, error del dato?.

isotacas

Visitante
En línea
Bueno Gustavo yo no soy de las cercanías, sólo te puedo decir que canal sur ha dado ese mismo dato. Ya ayer el INM puso una cantidad de precipitación muy notable para Cazorla, muy diferente a zonas cercanas. No se más  ???

TormentaDeArena

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 637
Malaga 130m
En línea
No se si el dato será cierto o no y ando un poco despistado ultimamente pero la situación de hoy tenía una ligera componenete NO??? Es que Cazorla tiene un clima especial, por su orografía, algo parecido a lo que le pasa a Grazalema, y con estas situaciones no es la primera vez que ocurre, que con situaciones de O-NO le caiga una buena manta de agua mientras en el resto de andalucía y en zonas cercanas no llueve casi nada. REcuerdo alguna que otra de 100mm por alli con O-NO, que casi nunca se preveen.

Un saludo
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Mis últimos datos son de 114 mm Preguntaré e investigaré. Ayer a la tarde, el GPV de Málaga avisó a la zona oriental de Jaén por fuertes precipitaciones.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Pues si no hubiera visto lo "raro" que anoche se comportó el tiempo por el sureste hubiera dicho que no me lo creía, pero si le doy crédito visto lo visto. Esta madrugada, a pesar del pronóstico para el sureste y la situación de noroeste, ha llovido con cierta fuerza en zonas de Murcia. Las cantidades máximas no han pasado de 5 o 6 mm, pues las lluvias no hasn sido duraderas, pero la intensidad, repito, ha resultado de los más inusual para ser un frente de dirección NO-SE. Además teniendo en cuenta la situación geográfica de Cazorla, me lo creo totalmente. Lo de las lluvias de Murcia sí que no lo entiendo, no sé si la situación roló transitoria mente a noreste, porque en los modelos se veían las isobaras en el sureste ligeramente propicias para la lluvía en el sureste aunque fuera por muy pocas horas, justo puede ser con el paso del frente y el aire frío en altura.

Saludos.

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Pues coincido: el dato, con pequeñas variaciones, debe ser cierto. Me explico: en el parte de embalses de la CHG aparecen estaciones como la del tranco y del aguascebas, fuera de la cabecera del Guadalquivir en la que se han medido precipitaciones de más de 60 mm en 24 horas.

http://www.chguadalquivir.es/inforhid/ppal_inforhed.html

La estación de Torre del Vinagre está dentro del valle, orientado al norte, precisamente de donde procedía la precipitación. El resto lo hace la orografía y la buena exposición local.

Ojo, en ese mismo periodo -24 h- se han embalsado 6.500.000 m3 en el Tranco, cantidad nada despreciable. La aportación ha sido importantisima.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Ese dato estoy seguro que se trata de la Cañada de las Fuentes un observatorio situado unos metros arriba del mismo nacimiento del Guadalquivir, en pleno Parque Natural
Este lugar tiene la peculiaridad de ser el mas lluvioso de la provincia de Jaen y uno de los mas lluviosos de Andalucia, una enorme pared montañosa situada tras el, propicia que los temporales se detengan alli y descarguen a lo bestia
Apostaria a que se trata seguro de dicho lugar.
Confederacion da 45 mm en el tranco y teniendo en cuenta el agua que ha entrado seguro que es ese sitio.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Nubesiclaros

Visitante
En línea
Hola:

Pues yo casi que si me lo creo. El INM ha dado la alerta en Jaén, concretamente en la sierra de Cazorla por lluvias fuertes y persistentes. Espero que haya pasado algo para Albacete ::)

Saludos

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
buenas

el dato es cierto, sin duda, y es más, el total de estas ultimas 48 horas se acerca a los 150 mm; lo q hay q saber es dnd está el observatorio, si en Cazorla pueblo o más arriba como dice holifda; seguramente sea del segundo punto, porq es mucha agua para cazorla....

en Huetor santillán se han recogido 53 mm benditos ;D

recuerdo una situación similar, muy parecida, de lluvias y sin frio en febrero de hace algunos años, creo q 1996, en la q no parecia q iba a caer gran cosa, eso decían, y tamb se superaron los 100 mm en Cazorla y en mi pueblo se registro la preciptacióm mayor en 24 horas, cn algo mas de 100 mm;


saludosss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
La cosa estaría en la zona dónde apunta estío y propiciado por las condiciones que bien apunta Holifda, conozco el lugar y es de un verdor norteño y una pluviosidad elevada...

;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

estío

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Sigue entrando agua a raudales en el Tranco como consecuencia de las lluvias del Martes:

http://www.chguadalquivir.es/inforhid/part_emb.txt

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
 :o

Lo cierto es que sí que pudiera haber alcanzado esa cifra, he vivido en la Sierra de Cazorla años atrás, y la verdad es que es muy peculiar en muchas cosas. Los oestes y noroestes se estrellan con la zona mas occidental del macizo y dado el imponente relieve que se alza a lo bruto desde la campiña del Guadalquivir, el efecto orográfico es marcadísimo. Muchas veces llaman mas la atención los noroestes por el hecho de que si bien en las regiones próximas apenas tienen incidencia o el tiempo está despejado cuando llegan aquí sufren una repentina ascendencia y se agarran de lo lindo, con nieblas orográficas y lluvias o chubascos asombrosamente intensos, tanto en la ciudad de Cazorla y toda su vertiente como al otro lado de la primera alineación montañosa en la cabecera del Guadalquivir, como dice Holifda en la Cañada de las Fuentes, siendo posiblemente allí, aparte de otras zonas como las cabeceras de los rios Tus y Madera, donde caen de media anualmente entre 1000 y 1500 mm. (en Vadillo-Castril, varios kilómetros valle abajo del nacimiento del Guadalquivir, se rondan los 1000 mm.).
En Cazorla ciudad se totalizan anualmente de media unos 780 mm. y apenas 2 km. al noreste en el pueblecito de La Iruela, 200 m. más elevado en altitud ya caen en torno a 880 mm. Tanto en uno como en otro caso en diciembre y enero se rozan o sobrepasan ligeramente los 100 m. para cada uno de los meses. La intensidad de precipitación es bastante elevada ya en sí de media.