AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
http://www.ame-web.org/index.php?option=com_content&view=article&id=108:colaboracion-entre-la-fundacion-la-caixa-y-la-ame-para-el-dia-meteorologico-mundial-2011&catid=69:cursos-y-seminarios&Itemid=99

Día Meteorológico Mundial 2011 CosmoCaixa Madrid

Del 12/03/2011 al 13/03/2011

CosmoCaixa se suma a la celebración del Día Meteorológico Mundial. Ven y podrás conocer el trabajo que realizan los meteorólogos, preguntarles todo lo que te interese, participar en las actividades, realizar talleres, asistir a conferencias, visitar exposiciones y mucho más...

El Día Meteorológico Mundial, con el lema "60 años al servicio de su seguridad y bienestar", conmemora el 60º aniversario de la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo especializado de las Naciones Unidas.
Gracias a la creciente capacidad para predecir el tiempo y el clima se han podido salvar millones de vidas, y en los próximos decenios las observaciones y las predicciones serán una herramienta clave para poder garantizar la seguridad alimentaria, adaptarnos al cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible.

La OMM facilita ininterrumpidamente la prestación y el intercambio de información normalizada en tiempo casi real desde los 189 Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales. Dicha información procede de los datos obtenidos por aproximadamente 10.000 estaciones terrestres, 3.000 aeronaves, 1.000 estaciones en altitud, más de 1.000 buques, 16 satélites meteorológicos y medioambientales y unos 50 satélites de investigación.
Dado que los peligros naturales plantean serias amenazas para la seguridad humana, la OMM ha desarrollado sistemas operativos de alerta temprana que han contribuido en gran medida a reducir la pérdida de vidas


http://obrasocial.lacaixa.es/apl/actividades/activitats.actividad_es.html?idActividad=43080


Agenda del museo en PDF de página la página 23-28

http://agendacentrosfundacionlacaixa.com/1q11/ccmad_es/cont/pdf/ccmad_es_pdf.pdf

Salvo sorpresa me dejaré caer por allí en la mayoría de las actividades.


Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
#1
Otro que va alli de cabeza. :D

Viene hasta Maldonado ;D
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea


AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Buenas días, para el que venga en transporte público lo más cerca que hay es la parada de metro de Marqués de la Valdavia, salida Paseo de la Chopera. En autobús es el 151-153 saliendo desde plaza castilla.



Dejo el detalle de las actividades que por lo que veo se repiten el sábado y el domingo:


Sábado 12 y domingo 13 de marzo,
a las 11.30, 13.30, 17.30 y 18.30 h

Analizando las nubes y los meteoros


¿Te gustaría saber cuántas clases de nubes hay?, ¿de qué
están hechas?, ¿a qué altura están?, o tal vez, ¿cómo crecen
o desaparecen? o ¿qué meteoros las acompañan? Desde los
tornados hasta el arco iris, pasando por los rayos, la lluvia o la
nieve. Ven a descubrir el maravilloso mundo de las nubes. Los
meteorólogos te contarán todo lo que querías saber sobre ellas
para que sacies tu curiosidad.

Sábado 12 y domingo 13 de marzo,
a las 12.30, 13.30, 16.30 y 18.30 h

Observar para comprender


Para la observación meteorológica diaria son necesarios
tanto nuestros propios sentidos como las más sofisticadas
plataformas marítimas, terrestres y espaciales.
Es imprescindible medir para comprender lo que sucede en
un huracán o en el interior de una tormenta eléctrica.
Desde los tradicionales instrumentos meteorológicos hasta
los modernos radares o satélites. Todo está a nuestro
alcance. Los meteorólogos te acercarán a las herramientas
de observación meteorológica para comprenderlo todo ello.


Sábado 12 y domingo 13 de marzo, a las 11.30 h

Descubriendo la atmósfera


Con cometas, desde montañas, o mediante globos cautivos
se ha intentado conocer la estructura de la atmósfera y
su contenido. Para el diagnóstico correcto de la salud del
planeta necesitamos la observación de la alta atmósfera. Los
meteorólogos nos enseñarán cómo se chequea la atmósfera
y cómo se escanea el planeta vigilando sus constantes
vitales para conocer las amenazas que pudieran ocurrir.


Sábado 12 y domingo 13 de marzo, a las 12.30 h

Lanzamiento de globo sonda atmosférico


Una estación móvil de radiosondeos dedicada a la
investigación estará disponible en la explanada de acceso a
CosmoCaixa. Efectuaremos lanzamientos reales que pueden
alcanzar hasta unos 30 kilómetros de altitud, para realizar
sondeos de la alta atmósfera. Los meteorólogos te explicarán
todos los detalles de estas técnicas, y harán el seguimiento en
directo.
Este lanzamiento podría ser suspendido si las condiciones
meteorológicas fuesen desfavorables.

Sábado 12 y domingo 13 de marzo, a las 12.30 h

Explorando la atmósfera


Los meteorólogos te explicarán todos los detalles de las
técnicas utilizadas y harán el seguimiento en directo de las
sondas mostrando los resultados de su exploración en el
momento.


Sábado 12 y domingo 13 de marzo,
a las 10.30 y 16.30 h

Comprender para sobrevivir: el clima


La exposición, que parte de la comprensión de lo ocurrido
hasta el momento para tratar de anticipar lo que sucederá en
el futuro, se compone de tres ámbitos:
1. Leyes fundamentales de la naturaleza: anticipar Ia
incertidumbre
La llegada de energía del Sol da lugar a flujos de materia,
energía e información. En este ámbito se muestran,
mediante experimentos interactivos, las leyes que subyacen
a la dinámica terrestre, y se abordan fenómenos como
el efecto invernadero, las circulaciones atmosféricas y
oceánicas o el movimiento caótico.
2. La historia del clima en la Tierra: sobre Ia irrelevancia
de Ia opinión del más viejo del lugar
Mediante piezas reales como el libro de registro de
temperaturas más antiguo de Europa o un testigo de
hielo de la Antártida, se efectúa un recorrido por el clima
del pasado. Este tipo de piezas son las que utilizan los
científicos para conocer los ciclos climáticos que se han
sucedido en la Tierra.
3. Evidencias e interpretaciones: a partir de ahora
En el último ámbito de la exposición se analizan las
evidencias de las que disponemos para valorar una eventual
influencia humana en la evolución del clima actual y se
proponen conductas sostenibles que nos ayuden a atenuar
sus posibles efectos.

Sábado 12 y domingo 13 de marzo,
a las 12.30 y 17.30 h

El tiempo con José Antonio Maldonado


José Antonio Maldonado es uno de los meteorólogos más
reconocidos y de mayor calidad de la radio y televisión.
Recientemente ha recibido el premio al mejor presentador
europeo de espacios de información meteorológica.
Actualmente es el presidente de la Asociación Meteorológica
Española y es miembro del Consejo Rector de la Agencia
Estatal de Meteorología.
José Antonio Maldonado, además, es conferenciante
y presentador profesional. Su temática se centra en la
meteorología y climatología desde un punto de vista
científico, y nos explicará cómo se realizan las predicciones
meteorológicas.

Sábado 12 y domingo 13 de marzo,
a las 13.30 y 18.30 h

La atmósfera.


¿De qué hablamos cuando hablamos del tiempo?
La atmósfera. ¿De qué hablamos cuando hablamos del
tiempo? es un programa audiovisual Full-Dome del Museo
de la Ciencia de Valladolid del que podrás disfrutar en el
Planetario digital de CosmoCaixa.
Todos hablamos prácticamente cada día de la lluvia, el
viento, el calor y el frío. Pero, ¿por qué ocurren estos
fenómenos y cuáles son sus consecuencias?
En este programa realizarás un viaje recorriendo toda
la Tierra, tratando de entender el papel que cumple la
atmósfera, esa capa de gas que rodea nuestro planeta y sin
la cual la vida, tal y como la conocemos, no sería posible.
Esta delgada capa gaseosa nos protege de la caída de
meteoritos, evita la radiación de alta energía emitida por
el Sol, regula la temperatura de nuestro planeta... y sin
embargo somos su peor enemigo. En estos últimos cien
años, las continuas emisiones de gases contaminantes están
produciendo en muy poco tiempo variaciones importantes en
su composición, afectando gravemente a la capa de ozono e
influyendo de manera drástica en la temperatura del planeta.


Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Buenooooo que yo tambien vooooyyyy  ire a ver al jefe, eso si no se si el sabado por la tarde o el domingo por la mañana..
Don't not know what you got, til it's gone

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Punsuly en Martes 08 Marzo 2011 20:49:46 PMno se si el sabado por la tarde o el domingo por la mañana.

El domingo por la mañana estarás con una resaca de espanto.

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Menudo lío tengo, por lo que veo la primera actividad es el sábado a las 10:30, yo estaré a las 10:00 el sábado en la puerta del CosmoCaixa.

Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

pannus

Visitante
En línea
Cita de: AlcoSanse en Miércoles 09 Marzo 2011 19:59:05 PMla primera actividad es el sábado a las 10:30, yo estaré a las 10:00 el sábado en la puerta del CosmoCaixa.

Jo, qué temprano, ¿no?
Menudo bajón...

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Yo probablemente ire a la ponencia del sabado de las 17:30 o de las 18:30, tendre que mirar como ir....me llevare una foto de la luna para que la firme Nambroque... :mucharisa:
Don't not know what you got, til it's gone

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 09 Marzo 2011 20:46:12 PM
Cita de: AlcoSanse en Miércoles 09 Marzo 2011 19:59:05 PMla primera actividad es el sábado a las 10:30, yo estaré a las 10:00 el sábado en la puerta del CosmoCaixa.

Jo, qué temprano, ¿no?
Menudo bajón...

A ver, puedes ir a las actividades que quieras, yo intentaré ir a todas las del sábado.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

pannus

Visitante
En línea
Qué cojones, pero si termino la guardia el sábado a las 9 AM... ¡la cuestión es que me levante!  :mucharisa: