marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Buenas noches.Ya que por estos días no existen demasiadas cosas que contar referido a frío por tierras gallegas,quería compartir con vosotros unos recortes de periódico que obtuve allá por Diciembre del año 2001,cuando tenía 14 años, pero ya me gustaban estos temas  ;D  .Este artículo da fe de que en una estación de Monforte de Lemos (A Pinguela) situada a unos 290-300m se alcanzó el día 17 Diciembre una temperatura mínima de -13ºC.Esta localidad situada en el Valle de Lemos,al Sur de la provincia de Lugo, se encuentra en un valle amplio pero rodeado de montañas. Esta foto nos muestra la belleza del lugar:





A mediados de aquel mes registramos una entrada de aire frío procedente del Rusia. Destacar que en zonas del País Vasco se llegó a alcanzar una iso -8 a 850hPa pero en Galicia apenas alcanzamos una iso -2:



Sin embargo la persistencia de la situación proporcionó una excepcional inversión térmica y la cualidad de la masa de aire seco por estos lares,hizo descender mucho la humedad impidiendo que se formasen nieblas en sitios en los que es tan habitual como en el valle en el que se ubica Monforte de Lemos.Estos factores permitieron que en esta localidad del Sur de la provincia de Lugo, se registrasen -13ºC de temperatura mínima a tan solo 290-300m de altitud sobre el nivel del mar.

Señalar también que aquel día 17 reinaba por Galicia una iso +4 a 850hPa.Os dejo unos mapas de la situación con circulación del Sureste:





Las crónicas de aquellos años aunque en mi opinión de forma exagerada hacían comparaciones con el sonado Febrero del 1956:



Aquí podemos encontrar una tabla a modo de resumen de las temperaturas mínimas registradas por aquellos días, y la comparación entre Lugo (Rozas) donde se dieron 9 días seguidos de heladas y A Pinguela,la estación Monfortina en cuestión y se observa como a medida que la inversión térmica se hace más acusada el temómetro desciende de forma implacable.Además se observa el Río Cabe congelado a su paso por Monforte:



Observad también las mínimas que aquel mes dió Lugo Campus:

09/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -1,8
0 10/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -2,8
0 11/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -4,6
0 12/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -5,1
0 13/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -4,3
0 14/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -3,9
0 15/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -7,3
0 16/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -9,9
0 17/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -10,4
0 18/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -6,8
0 19/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -7,8
0 20/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -5,3
0 21/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -6,6
0 22/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -8,3
0 23/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -7,2
0 24/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -7,1
0 25/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -9,3

Un saludo



Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm


Naval

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 383
Ubicación: Castro de Rei (440 msnm) - Lugo
En línea
Que recuerdos!! Me acuerdo perfectamente de ese dia, el Rio Azumara a su paso por Castro de Rei estaba totalmente congelado  :cold: :cold: :cold:, pero sobre todo me acuerdo por que ese dia cumplia años  :)
Castro de Rei (Lugo) na comarca da Terra Cha (440 msnm)

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,314
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Esas fotos del río Cabe congelado también las tengo yo recortadas!!
Sin duda alguna es un período irrepetible en nuestra comunidad, a pesar de que las isos no fueron excesivamente bajas; la inversión térmica, la calma total, la baja humedad y las escasas horas de sol en los días más cortos del año hicieron que la continuidad e intensidad de la heladas fuera bestial. No sólo se congeló el río Cabe en Monforte, también el Arnoia en Allariz... En Pontevedra recuerdo que las heladas duraban de un día a otro en las zonas sombrías, en plenas Rías Baíxas la única vez que lo vi, se congelaron todas las fuentes de la ciudad...
Recordar que la ola de frío de Dic-2001 fue muy intensa en gran parte del norte peninsular y sobre todo en el NE y se alcanzaron varias efemérides en capitales como, TE, ZAR, VI...
En la época reciente, en Galicia sólo sufrí 3 situaciones parecidas de intensas heladas pero ni mucho menos de esta intensidad. Fueron Dic-1990 (uno de los meses más fríos en la época reciente gallega), ola de frío de Ene-2003 y Dic-2007 (en este último se congeló nuevamente el Cabe, aunque muy ligeramente). Con anterioridad también se congeló el Cabe con el período de heladas de Dic-Ene del 88-89.
Imagino que la ola de frio de Dic-Ene de 1975-76 sería parecida para nuestra comunidad.
Siempre ha coincidido la congelación de los ríos con situación de lluvias escasas y caudal bajo, como es lógico.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

gustnadox

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
Ubicación: Trevelez (Granada) a 1500 metros de altitud
En línea
Un tema realmente interesante, lo mas espectacular es la situación modelistica tipica de una inversión termica de narices, se tardaran años en batir este registro, porque se tienen que dar tantisimas combinaciones para que esto suceda que no me estrañaria que fuera la minima mas baja por lo menos desde el año 56.

Un saludo a todos  :cold:
Desde Trevelez (Granada) a 1500 msnm

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Diciembre de 2001, el más frío que he registrado en las estacion a mi cargo.
Concretamente el día 17 de Diciembre de 2001, el termómetro de extrema de mínima marcaba los -6 ºC y a la hora de lectura solo un grado menos -5 ºC, mismos registros que el día de Navidad.
La temperatura media de las mínimas se situó en -0,7 ºC, la más baja de la serie.
Se registró 22 días de helada, con temperaturas por debajo de los 0,0ºC.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Sin duda son unos días para recordar,como anécdota personal comentar que en Rodeiro tenía albañiles en casa y a plena luz del día a la sombra se les congelaba el agua.
Esta situación tanto por su intensidad como por su persistencia,ya que como se aprecia en la serie de Lugo (Campus) los días con helada son muy abundantes (lástima que del día 3 y del día 4 no tengamos dato,solo aparece -9999):


0 02/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 8,2
9 03/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -9999
9 04/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -9999
0 05/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 1,8
0 06/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -0,3
0 07/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 0,2
0 08/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -0,3
0 09/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 2,7
0 10/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 0,1
0 11/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -4,1
0 12/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -4
0 13/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -4
0 14/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -4
0 15/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -5,4
0 16/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -5,7
0 17/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -6,9
0 18/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -9,8
0 19/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -6,2
0 20/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -7,5
0 21/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -7,2
0 22/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -8,3
0 23/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -8,6
0 24/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -9,4
0 25/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -8,4
0 26/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 0,6
0 27/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -1,2
0 28/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) -2,7
0 29/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 0,4
0 30/12/2001 Temperatura Mínima do Aire (ºC) 8,6

Respecto a la zona de Monforte ayer me encontré con una estación automática de la villa colgada en una web de internet y revisando los datos su mínima absoluta en el año 2007 fué de -11,88ºC.Así nos encontramos ante una zona potencialmente muy fría para estar tan solo a 290-300m.Os dejo el enlace donde podeis consultar los datos:

Estación A Barxa de Ramberde

Un saludo

Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Ese pueblo se parece bastante a Baza, donde también está rodeado de montañas pero claro allí están a más de 800msnm.

Impresionante los ríos congelados, con la cantidad de agua que lleva un río y llegar a congelarse es realmente espectacular.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

pannus

Visitante
En línea
A mí, más que los -13º, lo que me interesa es saber las máximas que hubo, porque para helar medio metro de agua... claro, que si el río está en zona sombría o pocas horas iluminado por el sol poco importa que las máximas superen con creces los 0º.

Cita de: MonzónRuteño en Viernes 09 Abril 2010 16:11:07 PM
Ese pueblo se parece bastante a Baza, donde también está rodeado de montañas pero claro allí están a más de 800msnm.

En Baza quieres decir...

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Pannus en Viernes 09 Abril 2010 17:19:05 PM
A mí, más que los -13º, lo que me interesa es saber las máximas que hubo, porque para helar medio metro de agua... claro, que si el río está en zona sombría o pocas horas iluminado por el sol poco importa que las máximas superen con creces los 0º.

Cita de: MonzónRuteño en Viernes 09 Abril 2010 16:11:07 PM
Ese pueblo se parece bastante a Baza, donde también está rodeado de montañas pero claro allí están a más de 800msnm.

En Baza quieres decir...

No es una zona sombría, el Val de Lemos es amplio y llano, y la zona del río lo mismo , eso si, en esa zona va represado con un caneiro por lo que es una lámina de agua estable y con poca corriente.


La clave fue la niebla, en las fotos que colgué antes, se puede ver como hubo algún día con niebla, y en Monforte suelen ser muy persistentes, con esas condiciones se forma la capa inicial, y a partir de ahí cada noche con las heladas fuertes el hielo va aumentando, aunque las máximas sean positivas. Sucede lo mismo que con la nieve compactada, si el ambiente está seco y de noche hiela, aunque la temperatura suba a 5/6 grados casi no se derrite, lo hace muy poco a poco.

Recuerdo en Lugo mazacotes de hielo (fruto del vaho del agua templada) sobre las alcantarillas y las fuentes y estanques con hielo de más de 10 cm y las máximas eran bastante normalitas, también hay que pensar que las temperaturas en positivo solo duraban las horas centrales del día, a media tarde ya estaba helando de nuevo.

0   01/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   10,3
0   02/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   11,8
0   03/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   14,1
0   04/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   12,9
0   05/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   14,3
0   06/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   6,9
0   07/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   7,7
0   08/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   5,2
0   09/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   11
0   10/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   13,2
0   11/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   12,9
0   12/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   12
0   13/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8,4
0   14/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8,6
0   15/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   6,6
0   16/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   6,8
0   17/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8
0   18/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   6,5
0   19/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8
0   20/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8,8
0   21/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8
0   22/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8,2
0   23/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   6,7
0   24/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   8,3
0   25/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   7,6
0   26/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   6,8
0   27/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   5,7
0   28/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   6,5
0   29/12/2001   Temperatura Máxima do Aire (ºC)   9,1

Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Pannus en Viernes 09 Abril 2010 17:19:05 PM
A mí, más que los -13º, lo que me interesa es saber las máximas que hubo, porque para helar medio metro de agua... claro, que si el río está en zona sombría o pocas horas iluminado por el sol poco importa que las máximas superen con creces los 0º.

Cita de: MonzónRuteño en Viernes 09 Abril 2010 16:11:07 PM
Ese pueblo se parece bastante a Baza, donde también está rodeado de montañas pero claro allí están a más de 800msnm.

En Baza quieres decir...

Claro están exactamente a 844msnm, lo he puesto como ejemplo de está zona..
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

pannus

Visitante
En línea
¡La leche! ¡Pero si TODOS los días superáis los 5º!
Llegásteis a más de 15º de oscilación. Pero si sumamos las mediciones horarias de Tª y hacemos la media, sale claramente negativa. Y la enorme inercia térmica del agua hace que ésta no responda a las temperaturas positivas del día.
En Madrid, en días de máximas claramente superiores a 10 ó 12º he visto escarcha todo el día en la sombra y buenos bancos de hielo en el lago de la Casa de Campo por el mismo motivo.
En lo que no estoy muy de acuerdo es en lo de la niebla: solo es efectiva si persiste de tal manera que el día salga con máxima negativa, y nunca bajásteis de 5º. Y por la noche lo que hace es debilitar la helada.

¿Sabes que te digo? Que no entiendo a la peña cuando se queja cada vez que ve llegar un anticiclón en invierno. De hecho dan lugar a situaciones asombrosas: inversiones acojonantes, mínimas de miedo, cencelladas, máximas bajo cero en algunos valles... me encantan los anticiclones invernales.  ;D