Imanoll

Visitante
En línea
¡¡Pero cómo es posible!!!  ;D
Ni un topic haciendo referencia a uno de los episodios de lluvias más tremendos  en el Norte de España y la zona de Las Landas francesas.

Cantidades recogidas en 24 horas.

Baiona 264mm
Bermeo (datos Egualldidxe) 207,3mm
Almike-Bermeo 172,4mm
Derio 135,4mm
Matxitxako 125,9mm
Altzola 123,4mm
Oiz 117,4mm
Amorebieta 113mm
Arrasate 110,4mm
Iurreta 108,2mm
Zaratamo 104,7mm
Barazar 106,9mm
Otxandio 102,7mm

Mayores cantidades diezminutales

Lekeitio 20mm
Bermeo-Almike 13,7mm
Matxitxako 10,5mm
Derio 10,2mm
Punta Galea 9,4mm
Otxandio 6,2mm
Abusu 6mm

Mayores cantidades en una hora
Lekeitio 70mm
Almike-Bermeo 51,1mm
Matxitxako 42mm
Derio 32,2mm
Amorebieta 26,8mm
Zarátamo 23,7mm
Munguia 23,4mm
Altzola 22,3mm
Oleta 22mm
Barazar 20,4mm





El que quiera que vaya poniendo más datos o imágenes.  8)
Estaría bien recopilar información para hacer un reportaje interesante sobre esto, que sin duda nos ha recordado que el Cantábrico también es capaz de "fabricar" este tipo de bestias tormentosas.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Tengo guardados los mapas de ayer, incluyendo los de CAPE que siempre los perdemos, algunos de lightningwizad...etc Pero están en otro ordenador, cuando pueda los subiré.

Lo de Baiona es tremendo, encima en una zona llana. A ver si alguien que sepa francés nos dice si es un record o algo.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Imanol Zuaznabar en Sábado 19 Septiembre 2009 15:59:08 PM
¡¡Pero cómo es posible!!!  ;D
Ni un topic haciendo referencia a uno de los episodios de lluvias más tremendos  en el Norte de España y la zona de Las Landas francesas.

Es que como no es en el Levante no vende;D

febrero 1956

Visitante
En línea
Por cierto: añade Salvatierra/Agurain que fueron del orden de 140mm.... :cold:
Ahora te lo digo... :P

PD: 133.4mm
Un saludo

daniel7

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
Tormenta en Murcia 30-5-08
Ubicación: Murcia capital
En línea
Cita de: Pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 16:39:26 PM
Cita de: Imanol Zuaznabar en Sábado 19 Septiembre 2009 15:59:08 PM
¡¡Pero cómo es posible!!!  ;D
Ni un topic haciendo referencia a uno de los episodios de lluvias más tremendos  en el Norte de España y la zona de Las Landas francesas.

Es que como no es en el Levante no vende;D
:mucharisa:
Extraordinarias cantidades, aquí caen 25 litros en media hora y ya se inunda todo, con esas cantidades no se que habrá pasado, habrán salido en barca jeje.
MURCIA CAPITAL

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

  Pues no sabia que habian caido esas burradas de agua , parece mas propio de un temporal en el mediterraneo, aunque cierto es que por el Cantabrico de vez en cuando tambien teneis este tipo de episodios.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#6
Cita de: febrero 1956 en Sábado 19 Septiembre 2009 21:20:32 PM
Por cierto: añade Salvatierra/Agurain que fueron del orden de 140mm.... :cold:
Ahora te lo digo... :P

PD: 133.4mm
Un saludo

Como dije ayer en el seguimiento, muy, muy dudoso ese dato de SAIH Ebro en Agurain.

No guarda ninguna relación con la preci recogida en otras estaciones cercanas (Alegría-Dulantzi Euskalmet 50mm, Roitegi Euskalmet 62mm, Alsasua Meteonavarra 54mm) .

Euskalmet da para esta localidad un total de 68.3mm, y tiene todos los datos diezminutales completos.

La máxima precipitación medida en Álava el día 18 fue de 100.4mm en SAIH Urrunaga, si bien es posible que en Aramaiona se superara esta cantidad, pero lamentablemente no hay ninguna estación es este valle.

EDITO: Acabo de ver en el subforo de seguimiento un post de basobaltz en el que informa de 110mm recogidos en una estación que la asociación Amillena tiene en Aramaiona.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: perrete en Domingo 20 Septiembre 2009 00:27:32 AM
Cita de: febrero 1956 en Sábado 19 Septiembre 2009 21:20:32 PM
Por cierto: añade Salvatierra/Agurain que fueron del orden de 140mm.... :cold:
Ahora te lo digo... :P

PD: 133.4mm
Un saludo

Como dije ayer en el seguimiento, muy, muy dudoso ese dato de SAIH Ebro en Agurain.

No guarda ninguna relación con la preci recogida en otras estaciones cercanas (Alegría-Dulantzi Euskalmet 50mm, Roitegi Euskalmet 62mm, Alsasua Meteonavarra 54mm) .

Euskalmet da para esta localidad un total de 68.3mm, y tiene todos los datos diezminutales completos.

La máxima precipitación medida en Álava el día 18 fue de 100.4mm en SAIH Urrunaga, si bien es posible que en Aramaiona se superara esta cantidad, pero lamentablemente no hay ninguna estación es este valle.

EDITO: Acabo de ver en el subforo de seguimiento un post de basobaltz en el que informa de 110mm recogidos en una estación que la asociación Amillena tiene en Aramaiona.



En seguimiento de Pais Vasco y Cantabria alguien comentó que la estación de Salvatierra del SAIH Ebro estaba marcada como no fiable. No lo he podido chequear.

La Asociación Amillena y su red de observadores nos ha pasado estos datos:

Cita de: basobaltz en Sábado 19 Septiembre 2009 22:51:58 PM
Datos más relevantes de la asociación Amillena

Ayer de 00 horas a 00 horas de hoy

Aulestia 115mm
Oiz (cota 600) 140mm
Urkiola 126mm
Otxandio (Gasolinera) 95mm
Aramaiona(Zabola) 110mm

Nada comparable con Bermeo.

Si mirais las isoyetas  del informe de precipitación del 2008, comentamos el efecto del aumento de precipitación en los Cabos geograficos del Cantabrico Oriental debido a la gran cantidad de situaciones del oeste que solo afectan a estas zonas.  

http://www.amillena.com/informes/Est_01-09_Preci%202008.pdf



Tengo que comentarlo con otros socios de Amillena pero seguramente prepararemos un informe de la situación. Eso sí, necesitaremos tiempo (al menos 4 a 6 semanas) para recibir todos los datos de colaboradores, organismos, etc. La Diputación tiene unas estaciones muy interesantes pero hasta octubre no tendremos los datos.

En Oiz (cota 600) en toda la semana, hasta ayer 183 mm recogidos.

febrero 1956

Visitante
En línea
Ah, ok, perdón entonces...  ;)...pero vamos, que sí que parece según las imágenes radar que el temporal se cebó en esa zona de Álava.
Un saludo

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: Imanol Zuaznabar en Sábado 19 Septiembre 2009 15:59:08 PM
Cantidades recogidas en 24 horas.
Baiona 264mm

Esto es casi lo que llevo recogido en todo el año, un auténtico desastre :'(  A ver si en octubre una buena levantada lo iguala o supera ;D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Markel en Sábado 19 Septiembre 2009 16:09:24 PM
Tengo guardados los mapas de ayer, incluyendo los de CAPE que siempre los perdemos, algunos de lightningwizad...etc Pero están en otro ordenador, cuando pueda los subiré.

Lo de Baiona es tremendo, encima en una zona llana. A ver si alguien que sepa francés nos dice si es un record o algo.

En la estación de Biarritz de Météo-France el valor máximo de precipitación en 24 horas en septiembre estaba en 152,6 mm (24 de septiembre de 1959). Si el dato que dan para Baiona es realmente el de Biarritz, estaríamos ante una nueva efeméride: la precipitación máxima en 24 horas era hasta el momento de 185,7 mm, el 5 de agosto de 1963

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
yo vi en etb que en baiona habian caido 200 litros y en biarritz que estara a unos 5 kilometros habia caido cuatro veces menos, fue una tromba localizada en la ciudad al parecer,

Por otra parte comentar como lo he hecho en seguimiento que si esta vez nos hemos librado de terribles inundaciones ha sido porque la tierra estaba sedienta, si la tierra hubiera estado como otros años, seguramente estariamos hablando de terribles inundaciones, las mas graves desde 1983 en algunas zonas, gracias a la sequedad de la tierra no paso gran cosa, esta vez no nos hubieran salvado ni las mareas bajas como en otras ocasiones.
Askatasunaren bidea bakea da.