1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« en: Miércoles 19 Febrero 2014 15:49:56 pm »

Parece imposible volver a ver algo así  :'(

<a href="https://www.youtube.com/v/SltYPZL4meY" target="_blank" class="new_win">https://www.youtube.com/v/SltYPZL4meY</a>
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Enbata

  • Cb Incus
  • *****
  • 4813
  • Sexo: Masculino
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #1 en: Miércoles 19 Febrero 2014 16:19:36 pm »
Vaya imágenes!!  :cold: :cold: :cold: En el 1956 supongo que se volvería a helar
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Desconectado Noainmeteo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 952
  • Sexo: Masculino
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #2 en: Miércoles 19 Febrero 2014 16:27:04 pm »
Espectaculares imágenes, tuvo que hacer frío de verdad  :cold: :cold:
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #3 en: Miércoles 19 Febrero 2014 17:20:14 pm »
Mucho se ha hablado en el foro de estas cosas... sin obviar que los frios de Enero del 45 fueron extraordinarios, habria que saber el caudal que llevaba el rio (el Otoño de 1944 fue bastante seco), el grado de contaminacion, etc...

Adjunto episodio friolero, maximas y minimas... sin duda la congelacion tuvo que sobrevenir entre los dias 12 y 18, con maximas apenas superiores a 0º (salvo el 18, dia de finalizacion del episodio), incluso negativas, y minimas que bajaron hasta alrededor de los -10 tres dias, incluso a -13'4 un dia...

Pero ojo, no creamos que esto era frecuente antaño, que esos -13'4 son la minima anual absoluta de Zamora desde 1920 (se midieron tambien el dia 3 de Enero de 1972)... y el episodio en si aun mantiene el honor de ser el mas potente de la ciudad en los ultimos 100 años, por delante del de Enero del 72 y el de Diciembre de 2001...
« Última modificación: Miércoles 19 Febrero 2014 17:42:45 pm por Vigorro... »

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2620
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #4 en: Miércoles 19 Febrero 2014 18:57:23 pm »
Impresionante. :o

Por aqui el Carrion (mucho menos caudaloso) se hiela parcialmente muchos inviernos. Quizas (que yo recuerde) la vez que mas hielo tuvo hasta el punto de helarse casi por completo y permitir andar sobre el, fue en Diciembre del 2001(25-12-2001 -12º) y el invierno de 1992. Tambien esta decada pasada ha tenido inviernos duros con congelaciones muy notables como en el 2005,2006 y 2010. Pero probablemente no se alcanzan niveles como las de "antaño" en el que los viejos del lugar comentaban que se cruzaba con los carros cargados y se jugaba a la "chana" o morrillo (una especie de petanca) sobre el cauce helado. Un factor muy importante aparte del frio es el caudal y por lo tanto la corriente, si coincide con un año muy seco en el que el rio viene bajo, la congelacion es mas facil.

En cambio el canal de Castilla se suele helar con mas facilidad e intensidad sobre todo en las zonas mas resguardadas como la darsena en la capital:

Rio 29-1-2006:










canal 25-12-2006:




rio 15-12-2007:




Carrion 1-1-2008:








Rio 27-12-08
:





rio 12-1-2009 (esta no es mia):




rio 10-1-2010








rio Nov-2010 (no es mia):




rio 4-12-2010 (yo haciendo el tonto):





rio 12-2-2012
(creo que no es mia):





canal 8-9-dic-2013
:






Como se ve casi todos los años hay algun episodio de congelacion mas o menos destacable y siempre en Diciembre-enero, salvo alguna excepccion en febrero e incluso en Noviembre. Incluso creo que en marzo de 2005 tambien se dio pero no lo recuerdo ni tengo constacia grafica.

« Última modificación: Miércoles 19 Febrero 2014 19:07:00 pm por JULEPE »
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #5 en: Miércoles 19 Febrero 2014 19:11:51 pm »
rio 4-12-2010 (yo haciendo el tonto):



Perdon... ;D

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #6 en: Miércoles 19 Febrero 2014 19:16:39 pm »
Vigorro, gracias por la gráfica. Pues en el vídeo pone que fue el día 29...  ???
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #7 en: Miércoles 19 Febrero 2014 19:28:39 pm »
Vigorro, gracias por la gráfica. Pues en el vídeo pone que fue el día 29...  ???
Si, pero seguramente se refiera a que salio en el NODO de ese dia, el 29, pero tuvo que ser dias antes, porque el final de Enero del 45 no fue helador... estas fueron las minimas de esos dias... ;)

1945   20   -1,4
1945   21    2,2
1945   22    2,6
1945   23    3,8
1945   24    1,2
1945   25    3,6
1945   26    0,8
1945   27   -0,4
1945   28    4,4
1945   29    2,6
1945   30   -0,4

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #8 en: Miércoles 19 Febrero 2014 21:45:42 pm »
Impresionante documento  :o

Yo el Duero en Zamora, solo lo he visto parcialmente helados los remansos a mediados-finales de febrero de 2012, nada de helarse la corriente claro. Si no mal recuerdo, ese mes menos un día heló todos los días creo. Mi abuela me ha contado, que cuando iba a lavar al río, algunos inviernos tenía que romper el carámbano para lavar la ropa.
« Última modificación: Miércoles 19 Febrero 2014 21:48:22 pm por Zamorano »
Madrid, 650 msnm.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #9 en: Miércoles 19 Febrero 2014 21:58:42 pm »
Por otra parte, por lo que comentaba Vigorro del caudal, el Duero en Toro en enero entero, ya que no sabemos muy bien cuando fueron grabadas esas imagenes fueron estos:

01/01/1945   0,74   60
02/01/1945   0,74   60
03/01/1945   0,76   65
04/01/1945   0,74   60
05/01/1945   0,76   65
06/01/1945   0,76   65
07/01/1945   0,78   70
08/01/1945   0,78   70
09/01/1945   0,82   81
10/01/1945   0,84   87
11/01/1945   0,84   87
12/01/1945   0,82   81
13/01/1945   0,82   81
14/01/1945   0,84   87
15/01/1945   0,84   87
16/01/1945   0,8   75
17/01/1945   0,78   70
18/01/1945   0,78   70
19/01/1945   0,78   70
20/01/1945   0,74   60
21/01/1945   0,76   65
22/01/1945   0,78   70
23/01/1945   0,78   70
24/01/1945   0,78   70
25/01/1945   0,8   75
26/01/1945   0,8   75
27/01/1945   1   140
28/01/1945   1,24   212
29/01/1945   1,08   164
30/01/1945   1,84   380
31/01/1945   1,62   325


Supongo que estaría helado entorno al 20-23, o por ahí, 70 m3/s es bajo caudal en invierno para el Duero en Toro.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #10 en: Jueves 20 Febrero 2014 13:25:23 pm »
Recuerdos de otros tiempos, esperemos que pronto podamos ver algo similar.

Muy chulas las fotos JULEPE

  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:1945. Duero congelado en Zamora. Vídeo
« Respuesta #11 en: Jueves 20 Febrero 2014 15:22:20 pm »
El Duero en Zamora lleva bastante más agua que por Toro, 30km antes, y es que en esa zona el Duero se infiltra bajo tierra, algunos veranos casi se puede cruzar andando, mientras que en Zamora es imposible. Yo no tengo datos, pero diría que en Zamora el caudal es el doble que en Toro.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora