1990 sequia en Bilbao.

Iniciado por gunner29_, Sábado 19 Julio 2008 20:32:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: ivanovitx en Lunes 21 Julio 2008 09:36:03 AM
Cita de: Erruben ® en Domingo 20 Julio 2008 03:13:49 AM
Sí me acuerdo, pero hay que señalar que fue más una sequía hidrológica que climatológica: en una zona sin habitualmente escasez de agua una menor cantidad de lluvias puede hacer mucho daño.

Saludos pues.

Bueno... eso de que no fue una sequía climatológica... Lo pondría en duda. Tengo un artículo de Victor Beser Sastre y Ana Ticó Durán, titulado "La excepcionalidad de la sequía de 1989 en el País Vasco".

En ese artículo se analizan varias series pluviométricas del País Vasco. Concretamente, aparecen San Sebastián, Eibar, Aranzazu (Gipuzkoa), Sondika (una serie corta y otra más larga), Vitoria y Amurrio.

Desde luego, los datos muestran que fue un año estadísticamente extremo. Fue el año menos lluvioso en todas las series, exceptuando las series de San Sebastián (año más seco 1957), Vitoria (1961) y la serie larga de Sondika (1899) en las que fue el segundo año más seco de todos.

La variabilidad de la precipitación anual es reducida en el País Vasco y el coeficiente de variación (desviación estandar dividida entre la precipitacion media anual) se sitúa en torno al 12-16% en la vertiente cantábrica y hasta el 20% en la mediterránea. Pues bien, en 1989, llovió entre el 65-70% del promedio (muy fuera del rango acotado por la desviación estándar). Como dato cualitativo, los autores del artículo calcularon los periodos de retorno y según los resultados, se podría decir que en algunas estaciones no parece que fuera una sequía tan excepcional pero en otras sí lo fue:

Vitoria T=18 años
San Sebastián T=37 años
Sondika (serie larga)  T=65 años
Aranzazu T=72 años
Eibar T=119 años
Amurrio T=137 años
Sondika (serie corta) T=141 años


Gracias por la aclaración, Ivanovitx. Lo que quería decir es que fue un año seco en la cornisa Cantábrica pero aún así sería más lluvioso que en otras zonas peninsulares de clima más seco y que, debido a esa condición de clima permanentemente seco, las consecuencias se notaron menos que en Euskadi.

Pero estadísticamente poco que objetar: desde luego climáticamente y para la zona fue un año seco; hidrológicamente también.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

gunner29_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Ubicación: Santa Isabel (Zgz)- Almenara (Castellón)
En línea
Muy interesantes vuestras aportaciones. Gracias por las respuestas  ;).
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)