20 Marzo 2012: ¿nevada extraordinaria en el sureste?...

Iniciado por Vigorro..., Martes 20 Marzo 2012 23:30:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,131
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Miércoles 21 Marzo 2012 20:07:50 PM
no creo que en María caigan todos los meses de marzo 30cm o más de nieve, como ayer, por poner un ejemplo

una cosa es que sea un meteoro frecuente en estas fechas, como en las montañas orientales andaluzas, y otra es una gran nevada en la segunda quincena de marzo a cota 1000-1200 m

Ahi es a lo que yo voy... una cosa es ver nevar y otra ver nieve cuajada... si en Abrucena no he visto la nieve cuajada en Marzo en 30 años NUNCA, no me puedo creer que 3 cms en el Marquesado o 30 en Maria sean frecuentes a estas alturas del año... quizas no se pueda hablar de nevada extraordinaria (salvo quizas en puntos del sur de Albacete u oeste de Murcia), ahi te doy la razon, pero desde luego tampoco podemos hablar de fenomeno frecuente...

Y juer, tirad de memoria los murcianos o los castellanomanchegos, que estais callais como somormujos... ???


pepecruz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 186
  1. cruzsiles@hotmail.es
Ubicación: los pinos huercal de almeria
En línea
Hola pues creo que en ese articulo que que a puesto Jesús parece que no menciona nada de la nevada que tuvo lugar en los Filabres mas mas concreto en las menas de Serón donde unos vecinos tiene una casa habilitada y se fueron a pasar el fin de semana unas 30 personas con un bebe de dos meses.empezó a nevar noche del viernes no paró hasta el martes rescatados el miércoles
Huercal de Almeria...

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Yo en este tema opino igual que Vigorro y Majalijar. Viendo los espesores que se veían hoy por las sierras murcianas, y considerando que ha helado muy poco como para que toda la nieve que cayó el día 20 se mantuviese, opino que esta nevada es muy importante, más que muchísimas de las que caen en pleno invierno, por lo que creo que para la fecha en que se ha producido es una gran nevada.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
En zonas de Almería ha sido la nevada más importante en marzo desde el temporal que hubo entre el 25 de febrero y 4 de marzo de 2005. El día 20 llegó a nevar en Sierra Alhamilla en su cara sur a partir de unos 1000 msnm aproximadamente, y en ésta sierra aunque supere los 1300 msnm, al ser tan litoral no es normal que nieve en ésta época. Hay años que no nieva en todo el invierno. Como nevada más importante en ésta sierra en primavera recuerdo la del 10 de abril de 2004.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Jesús en Miércoles 21 Marzo 2012 21:36:03 PM

Rescatando de hemeroteca, pero la memoria es muy frágil: http://www.abcdesevilla.es/hemeroteca/historico-05-03-2002/sevilla/Andalucia/el-temporal-causa-inundaciones-en-granada-y-aisla-a-varios-pueblos-de-almeria_40274.html


http://www.abcdesevilla.es/hemeroteca/historico-02-03-2005/sevilla/Andalucia/rescatadas-13-personas-en-la-sierra-de-almeria_20939479558.html


no es lo mismo 2 de marco que 20, parece una tontería pero en las fases del año de transición entre estaciones apenas tres semanas pueden ser un mundo de cara a ver fenómenos extremos (por ejemplo, aquí a mediados de noviembre han caído nevadas decentes, mientras que dos semanas atrás, es decir, a finales de octubre, jamás he visto caer el blanco elemento en 20 años); además, esas nevadas de finales de febrero y principios de marzo de 2005 sí fueron extraordinarias en numerosos puntos de Andalucia oriental, hacía décadas que no nevaba así; espesores de 80-90 cm se midieron en pueblos como Campotéjar, Noalejo, Montejícar; en el puerto de la Mora medí entre 80 y 100 cm, y en Prado Negro 1,20 m tras varios días nevando.

??? :rcain: ;D

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
En el sureste ni idea, pero lo que es en cotas medias-bajas del suroeste peninsular sí que es bastante raro ver nevar en la segunda quincena de marzo y abril.

Con datos de Aracena desde 1975, estas son la nevadas acaecidas en marzo y abril.

3 de abril de 1989.

1 de marzo de 2005.

4 de marzo de 2011.

Los datos de nevadas en Aracena me los ha pasado el observador de AEMET en la localidad, no sé si se le habrá escapado algún día de nieve, pero lo que recogen las anotaciones son éstos.

A finales de febrero ya es otra historia, ahí si que hay unas buenas pocas registradas.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,131
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#31
Cuanto mas veo en el satelite (¡dos dias despues !) lo de Albacete, mas me convenzo de que ha sido una nevada fuera de lo comun, sin duda... las imagenes no son de la misma escala, pero podemos hacernos una idea... muy destacable tambien lo del extremo oeste murciano... mas light lo de Almeria, Granada y Jaen, pero destacable por la fecha... como dice el maja, no es lo mismo la primera semana de un mes que casi la ultima en meses de transicion, como por excelencia son Noviembre y Marzo...


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,131
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cito a Sonia desde Cazatormentas...

Cita de: Sonia en Miércoles 21 Marzo 2012 19:40:09 PM
Hola, os comento que según la Diputación de Albacete, en las pedanías de Casas de Lázaro se ha acumulado 1 metro de nieve:

http://www.lacerca.com/noticias/castilla_la_mancha/nieve_dia_mayor_primavera-110676-1.html

Las cotas más altas de ese municipio no creo que pasen de 1300m, así que de ser así es una nevada de consideración.

Cita de: Adalbert_SSteiner en Miércoles 21 Marzo 2012 10:59:43 AM
Está siendo una levantada genial, pero nieve donde toca y poco más...

Cita de: Adalbert_SSteiner en Miércoles 21 Marzo 2012 11:15:40 AM
Pues eso, donde toca, en las zonas de relieve en una levantada en un mes de Marzo... :rcain:

¿O no ves normal nieve en Marzo en esas zonas? ::)

:rcain:

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
1 metro de nieve en un sitio de Albacete, impresionante!! ;)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Es una pena que nadie o casi nadie publique datos y/o fotos de la zona más afectada como ha sido Albacete y también el Occidente murciano. A ver si en los próximos días sale alguna cosa nueva, porque lo que es la información meteorológica respecto a la nieve en los periódicos de Murcia es bastante patética. Siempre sale lo mismo, la nieve de Bullas, Barranda, La Paca y poco más. Los tres lugares más accesibles de la zona donde suele nevar en Murcia.

Por cierto, enorme va a ser la recarga de acuíferos de las cabeceras del Segura y del Guadiana.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
No creo que haya sido una nevada extraordinaria. Si es cierto que hacia años que no se registraban por encima de los 700-800 metros una nevada de consideracion en puntos del SE, pero mismamente abril de 1958, o abril de 1994, se registraron nevadas aun más importantes.

Además curioso de esta nevada, es que ha habido zonas "tradicionalmente" mas nivosas, como es la Cuenca de Guadix, Baza, etc.... o en Albacete la zona de Higueruela, Bonete...donde la nevada ha sido bastante mediocre, con espesores por debajo de los 10 cms. Mientras, ha habido otras donde se han alcanzado espesores no vistos no solo en marzo, sino en cualquier epoca del año, desde hacia años.
Creo que ha sido una nevada "orografica", y especialmente en la zona cercana a la zona cero de la bolsa de aire frio (NW de Murcia, Extremo este de Jaen, Se de ciudad Real, y Oste y Sw de Albacete). Fuera de ahi, han sido nevadas bastante normales.

En Albacete capital han caido en este episodio 33 mm, de los cuales fueron unos 14 en forma de nieve durante la mañana del dia 20, 5 en forma de lluvia y agua-nieve entre las 13:00 y las 19:00 del dia 20, y otros 14 en forma de nieve entre las 19:00 y las 02:00 del dia 21. En zonas de la sierra, las cantidades han oscilado entre los 40 y 80 mm, cantidades muy elevadas pero creo que no suponen ningun record de precipitacion.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm