Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Buenas.

Como sabeis, este verano harán 25 años de las catastróficas inundaciones que arrasaron Bilbao y otras localidades de Bizkaia. Bueno, pues el ayuntamiento está organizando varios actos para recordarlo. Además ha hecho una petición pública para que todo el mundo envíe testimonios, fotos o vídeos de lo vivido aquellos 26 y 27 de Agosto de 1983. En esta dirección podeis enviarlas, y ver algunas de ellas. Todas las fotos son inéditas, no las que ya hemos visto otras veces. Ni que decir tiene que son bestiales, es increible que pueda pasar algo así  :o Un ejemplo:

Puente de la Ribera:



El mismo sitio un día normal(Sacada desde el lado opuesto) Fijaros que el edificio que sale a la izquierda en esta foto es el que sale en la derecha en la otra.



Con ellas van a hacer una exposición, que se abre mañana día 14, pero no encuentro donde es, por mas que busco, en todos los sitios que encuentro dicen que va a haber una exposición, pero no dicen donde  :confused:

Otros topics que se han abierto sobre el tema:
   
Sobre las inundaciones en Pais Vasco de agosto de 1983.

AQUEL FATIDICO 26 DE AGOSTO DE 1983

Vaya, se que hay otros pero no me salen, no es mi día buscando.

Artículo de Gale en la RAM:

https://www.tiempo.com/ram/1354/las-inundaciones-en-euskadi-de-1983/

Luego pongo mas enlaces si encuentro, o si los encontrais, ya iré editando.

Saludos  ;)
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Cwene

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Ubicación: Bilbao
En línea
#1
Habrá que estar atentos al lugar de la exposición. Yo no pienso perdermelo.

En El Correo digital también piden fotos. Algunas se repiten:

http://servicios.elcorreodigital.com/vizcaya/tus-fotos/fotos/Inundaciones-83

Hace tiempo buscaba fotos de las inundaciones de mi barrio y encontre estas 2 páginas:

1. http://www.abusu.es/inundaciones.html





No estoy muy segura pero creo que lo que aparece en la foto está en frente de mi casa.

2.
http://comunidades.kzgunea.net/VecinosAbusu/ES/AlbumFotos/inundaciones.htm?ALBUMNAME=inundaciones


Lo peor en La peña no fue que se desbordase el rio, fue el torrente que bajó de los montes.



Justo por el lugar por donde pasa el agua, había unas casas que fueron arrasadas con gente incluida.

Gracias por los enlaces Markel hay fotos de mi barrio que no habia visto. Es increible, a mí me faltaba una semana para nacer y mi madre siempre me cuenta las penurias que tuvo que pasar para llegar al hospital, por muchas fotos o videos que vea no consigo hacerme una idea de lo que tuvo que ser aquello.  :cold: Esperemos que no se vuelva a repetir.
De cuenca en cuenca:
Bera a 35 m.s.n.m
y a veces en La Peña - Bilbao. La Venecia bilbaina a 20 m.s.n.m

Nunca discutas con un tonto, te rebajará a su nivel y te ganará por experiencia.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
#2
Imagino que una catastrofe de esta entidad tiene un periodo de retorno de centenares de años.
Fueron barridos de forma retrograda el Pais Vasco Frances, Guipuzcoa, Vizcaya,Santander e incluso el fenomeno llegó a Asturias si mal no recuerdo.
La verdad es que se unieron 4 0 5 factores a la vez. :-\ :-\
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Markel en Domingo 13 Julio 2008 14:10:11 PMdicen que va  a haber una exoposición,

no es mi día

Luego pungo mas enlaces

Desde luego no es tu dia... ;D



Por otro lado, gracias, son documentos que no voy a tardar en guardar ni 5 segundos... :o

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: turbonada en Domingo 13 Julio 2008 17:13:46 PM
Imagino que una catastrofe de esta entidad tiene un periodo de retorno de centenares de años.
Fueron barridos de forma retrograda el Pais Vasco Frances, Guipuzcoa, Vizcaya,Santander e incluso el fenomeno llegó a Asturias si mal no recuerdo.
La verdad es que se unieron 4 0 5 factores a la vez. :-\ :-\

No creas, en el siglo XIX ocurrió en dos ocasiones, siendo a finales de siglo realmente bestial.
Hay documentos escritos en los que figura que en algunas zonas se alcanzaron los  4 metros de agua, zona de Retuerto en Barakaldo por ejemplo, y eso está a unos cuantos metros del río   :cold:
A ver si puedo conseguir algo referente a ello, estaría interesante tener unas tablas con las inundaciones de los últimos siglos.


Las fotos, acojonantes, pone los pelos de punta.  :-X

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
#5
Han puesto algunas de las fotos en grandes paneles por la calle, en la zona del Casco Viejo. Supongo que en la prensa de mañana dirán donde es la exposición de marras  :P

Por otro lado, yo si creo que los 503 mm de Larraskitu son algo muy excepcional, con periodo de retorno de varios siglos. 150-200 si pueden caer cada varias décadas, pero esa burrada  :-X Además, los anteriores días ya había llovido mucho, creo que ese Agosto Sondika pasó de 600 mm  :-X

Cita de: Vigorro... en Domingo 13 Julio 2008 18:05:56 PM
Cita de: Markel en Domingo 13 Julio 2008 14:10:11 PMdicen que va  a haber una exoposición,

no es mi día

Luego pungo mas enlaces

Desde luego no es tu dia... ;D


:dejame:   Ayss, y eso que lo he releído ;D
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Posiblemente, los valores para Larraskitu tendrían un periodo de retorno muy alto. No sé si alguna vez se ha hablado de 500 años... Lo que marca actualmente el Plan de Prevención de Inundaciones del País Vasco lo podéis ver aquí:

http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&f=19990812&a=199903526

Por otra parte, creo que la exposición que comentáis, va a ser en el Mercado del Ensanche, en el centro de Bilbao.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Bueno, ayer estuve en la exposición. Merece la pena porque aquello fue increible, increible. Aunque podrían haberse currado la exposición un poco mas, dar mas datos, las fotos no pone de donde son, la mayoría son de sitios reconocibles pero algunas no...

Aparte de las fotos hay unas cuantas páginas de El Correo y el Deia de esos días, unos vídeos, y unas grabaciones de Radio Bilbao y Radio Euskadi.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Markel en Domingo 13 Julio 2008 20:32:02 PM
Han puesto algunas de las fotos en grandes paneles por la calle, en la zona del Casco Viejo. Supongo que en la prensa de mañana dirán donde es la exposición de marras  :P

Por otro lado, yo si creo que los 503 mm de Larraskitu son algo muy excepcional, con periodo de retorno de varios siglos. 150-200 si pueden caer cada varias décadas, pero esa burrada  :-X Además, los anteriores días ya había llovido mucho, creo que ese Agosto Sondika pasó de 600 mm  :-X

Cita de: Vigorro... en Domingo 13 Julio 2008 18:05:56 PM
Cita de: Markel en Domingo 13 Julio 2008 14:10:11 PMdicen que va  a haber una exoposición,

no es mi día

Luego pungo mas enlaces

Desde luego no es tu dia... ;D


:dejame:   Ayss, y eso que lo he releído ;D

Bueno... eso de que los 500 mm de Larraskitu pueden ser totalmente excepcionales... he de reconocer que a mí también me lo parecían hasta esta mañana, que he hecho una búsqueda la mar de sencilla en la página de AEMET. He buscado la máxima precipitación en 24 horas para la estación de Bilbao que funcionó desde 1859 hasta 1920 (no la del Aeropuerto). Y me he quedado sorprendido porque se produjo un "aguadutxu" de 495 mm el 9 de enero de 1875. "sólo" 108 años separan la efeméride de esta estación y la de Larraskitu.

Tomando las coordenadas que aparecen en la AEMET para estación y utilizando el todopoderoso Google Maps, me sale que la estación estaba situada muy cerca de lo que hoy es el cruce de las calles Licenciado Poza y la Alameda de Recalde (cerca de la Cámara de Comercio o el antiguo Dispensario Ledo-Artetxe). Se me ocurre que esa estación desapareció por la irrefrenable marcha de la especulación "ladrillera" de aquellos años en los que el Ensanche se estaba desarrollando en Bilbao...

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
#9
¡Gracias!, interesante, no sabía que esa estación estaba ahí.

Me parece que algo anda mal en la web de AEMET con esos datos, ya que si los miras mes por mes el dato que sale corresponde a un mes diferente del que has elegido. Por ejemplo, si eliges Diciembre sale 495 mm el 8 de Junio de 1875, pero si eliges anual sale esa misma cifra en Enero como has dicho.

Si comparamos las cifras que da para los meses invernales con la serie de Sondika, esas cantidades me parecen imposibles. En verano si que han podido caer. Estaría bien escribir un e-mail preguntando por esos datos, porque las fechas parece que están mal.

Edito: Bueno, les he escrito, la curiosidad me puede, a ver si nos aclaran algo.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Verdaderamente brutales las imagenes :o

Lo importante es que gracias a la labor de muchos como nosotros y el avance de los medios, si pasa algun fenomeno ahora, dentro de 100 años, podran visionarlo con extremo detalle ::)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

txora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 826
  1. txora5@hotmail.com
Ubicación: Aquí y allí
En línea
Cita de: ivanovitx en Lunes 21 Julio 2008 19:49:09 PM

Bueno... eso de que los 500 mm de Larraskitu pueden ser totalmente excepcionales... he de reconocer que a mí también me lo parecían hasta esta mañana, que he hecho una búsqueda la mar de sencilla en la página de AEMET. He buscado la máxima precipitación en 24 horas para la estación de Bilbao que funcionó desde 1859 hasta 1920 (no la del Aeropuerto). Y me he quedado sorprendido porque se produjo un "aguadutxu" de 495 mm el 9 de enero de 1875. "sólo" 108 años separan la efeméride de esta estación y la de Larraskitu.

Ese dato está mal seguro..corresponderá la mes de Enero entero, no un sólo día...y como muy bien dice Markel esa cantidad en invierno es muy improbable..por todo el tema de las temperaturas y contenido de humedad....
Al final, la exposición ¿Dónde está?...En el Mercado del Ensanche?

gracias
Bizkaia.