Hola a todos,
El 2º experimento de la RAM trata sobre la contracción y expasión del aire atmosférico.
Experimento 2º
Descripción:
Analizar la contracción y expansión térmica del aire
- Nivel del experimento. Muy fácil
- Material necesario. Una botella de vidrio transparente, un huevo duro o globo de aire del tamaño un poco mayor que el del orificio de la botella, agua, foco de calor y frío, dos recipientes uno para calentar agua y otro como contenedor de agua fresca del grifo, unos guantes de cocina o trapo apropiado que nos proteja del calor.
- Material optativo. Cámara de fotos para la toma de lo que acontece en el experimento.
- Tiempo invertido. Poco tiempo, si todo el material está disponible, menos de 30 min., aproximadamente.
- Precauciones. ¡Cuidado con los focos de calor!. Ninguno en especial si se hace con cuidado. Si eres menor de edad, trata de hacer las cosas acompañado de un adulto.
- Acciones: I Parte.
1.- Prepara un huevo duro (¡aconsejable!) sin cáscara o, en su defecto, llena un globo pequeño que será el tapón de la botella. El tamaño del elemento elegido debe ser algo mayor que la embocadura de la botella de trabajo. Ese “tapón” no debe caer por si solo dentro de la botella, bien por su peso o bien al ser demasiado estrecho.
2.- Calienta en un recipiente adecuado agua. Pon la botella transparente vacia dentro del recipiente y sin tapón. Cuidado que no se caiga la botella dentro del recipiente de agua caliente. No hace falta que hierbas el agua, sólo que esté algo caliente. Deja que la botella y el aire de su interior se calienten un rato dentro del recipiente con agua.
Cuidado no te quemes. Mientras se calienta la botella y el aire de dentro, llena otro recipiente con agua fresca del grifo.
3.- Después de un rato, y con las manos protegidas de un guante o trapo, saca la botella caliente, ponle el huevo duro (o el globo) sobre su embocadura y acto seguido coloca la botella en el recipiente con agua fresca del grifo. Observa qué le pasa al “tapón” que habíamos colocado con anterioridad.
Mira y examina qué está ocurriendo.
- Acciones: II Parte.
Seguirá (después de haber realizado la primera parte).
Esperamos vuestra participación y colaboración.
Saludos