50 años sin Valencia cubierta de nieve

Iniciado por Jiloca, Sábado 09 Enero 2010 22:57:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
El próximo lunes, 11 de enero, se cumplen 50 años de la última gran nevada en la ciudad de Valencia. El 11 de enero de 1960 fue la última vez que calles, tejados y jardines se cubrieron de blanco en la ciudad del Turia  :cold:. Posteriormente, como sabéis ha vuelto a nevar varias veces, pero en ninguna de ellas la nieve ha cuajado. Quizá ha podido hacerlo de forma puntual en algún punto, pero la de 1960 fue la última en la que de forma generalizada el manto nivoso vistió Valencia de blanco.
Ayer, día 8, parecía que iba a revivirse algo parecido, pero no. Ni siquiera en la nevada de febrero de 1983, que recuerdo perfectamente y fue muy copiosa, la nieve llegó a cuajar.
O sea, que aunque ha vuelto a nevar, la nieve no cuaja en Valencia capital desde hace medio siglo :'(. Barcelona, como sabe todo el mundo, es una ciudad mucho más favorable para la nieve a pesar de su mayor tamaño, pero tengo la sensación de que Valencia, con su expansión urbanística, ha encontrado justamente la horma de su zapato para que el fenómeno no se repita. Esto es algo que he comentado en varias ocasiones con José Ángel Núñez, autor del libro "Climatología de la ciudad de Valencia", quien me ha recalcado una idea que invita a la reflexión: aunque ahora se dieran las mismas condiciones meteorológicas que aquel 11 de enero de 1960, la nieve no cuajaría en la capital valenciana. El problema es claramente la ciudad, hasta el punto de que para conseguir una nevada como aquella sería necesario un episodio más frío e intenso que el de hace 50 años. :sherlock:
Vamos, que medio siglo sin una nevada como Dios manda...

Os pongo un par de fotos de la nevada del 11 de enero de 1960 en Valencia. Las dos imágenes se han publicado en el libro de José Ángel y en "Memoria gráfica de Valencia". También os subo la imagen de la situación de aquel día a 500 hpa.

Saludos






pannus

Visitante
En línea
En lo que llevamos de s. XXI se han vuelto a repetir fenómenos que creíamos olvidados: cuajadas en Córdoba, Melilla, La Manga, El Ejido, Palma... y mínimas récord en muchos sitios del sur.
Quizá no esté tan lejana la nevada que muchos esperan.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Ayer teníamos el frío para nevar y para cuajar, faltó que no era una nevada muy intensa y los copos apenas aguantaban algo en las lunas de los coches, algunas incluso blanqueaban, pero no daban más de sí, fue como una llovizna de nieve.

Se juntaron la cota 0 con la precipitación durante 2 horas, las horas en que precipitó con menos ritmo, si llega a precipitar como lo hacía el día anterior, habría llegado a cuajar.

Pero sí, sí que es difícil que se junten estas cosas:

- Cota 0 o similar+desplomes
- Precipitación abundante.

Cuando entra la cota 0 suele venir con un empuje del viento del norte que se lleva la precipitación.



Saludos.
Valencia, zona Este.