50º en la peninsula

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:50º en la peninsula
« Respuesta #24 en: Domingo 27 Junio 2004 15:53:53 pm »
Nubesiclaros, que en Yeste pudieran haber llegado en 1978 a 50º no quiere decir que su clima sea muy caluroso. Ese valor, si se produjo, fue un hecho meteorológico aisladoy excepcional, que no dice nada de su clima. El dato de 49º en Moratalla (Murcia), ha sido publicado en otros libros, yo lo conocía de haberlo leído en un libro sobre riesgos naturales de la Región de Murcia, pero no recuerdo bien el título exacto.

Eso me hace pensar, lo de los posibles 49º de Moratalla, que en Yeste si se pudo llegar a 50º, pues Moratalla tiene también un clima mediterráneo continental como puede tener Yeste, quizás algo menos frío. Si el dato de Moratalla es cierto, me creo perfectamente el de Yeste, ¿por qué aisladamente, dentro de un largo periodo de retorno, no se pudo llegar a 50º allí hace 26 años?

Saludos.

Desconectado Jose-pamplona

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1261
  • Sexo: Masculino
  • 16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Re:50º en la peninsula
« Respuesta #25 en: Domingo 27 Junio 2004 19:36:37 pm »
50-51 C en qualquier lugar en la Peninsula??? Pienso que no.



El INM:

"Ateniéndonos a la temperatura media anual en la España Peninsular y Baleares las capitales más cálidas son:

Almería con 18,5ºC, Huelva con 18,3ºC y Cádiz con 18,2ºC; sin embargo, las temperaturas máximas más elevadas se han dado en Murcia: 47,8°C el 29-7-1976, Sevilla: 47,0ºC el 6-8-1946, Badajoz: 47,0ºC en agosto de 1964 y Córdoba: 46,6ºC el 23-7-1995.

En cuanto a las zonas más cálida de la España peninsular y siguiendo el mismo criterio de temperatura media anual, éstas se localizan en la zona costera de la provincia de Huelva, en el bajo Guadalquivir y en el extremo SE. de la península .

La zona donde se producen en verano las temperaturas máximas más elevadas se sitúan en las Vegas Bajas del Guadiana (Badajoz) y en el Valle del Guadalquivir, (provincias de Sevilla y Córdoba). El municipio de Écija da una temperatura extrema de 47,0ºC y existe un registro de 48,8ºC en Cazalla (Sevilla) el 30 de agosto de 1926, que es un tanto dudoso pero así consta en los archivos.

En muchas publicaciones entre ellas en los “RECORDS GUINNES”, se da como record en España los 51ºC de temperatura registrada en Sevilla el 30 de julio de 1876.

Pero este dato se midió con un instrumental instalado en unas condiciones técnicas deficientes, en la cúpula de la Iglesia de la Anunciación, donde estaba el termómetro en una garita tipo facistol, protección conocida también como del tipo Montsouris. En abril de 1912 se instaló una garita estándar."

Entonces: cierto es 47,8 en Murcia. Al lado Portugues: 47,3 C en Amareleja (2003).

Hoy, 41,8 en Cazorla y (a las 14h UTC) 39,3 C en Amareleja (Guadiana cerca de Moura).



Creo que habra que actualizar esos datos,pues hoy domingo 27 de junio de 2004 esto es lo que pone el INM para badajoz a las 19 horas:
47,4ºC
http://www.inm.es/web/infmet/tobsr/emas.html

este es el enlace para que lo comprobeis,no se si habra sido la maxima pero por la hora que es creo que NO :o.
De todos modos yo el año que vivi en Badajoz hubo una semana que los termometros callejeros marcaban 54ºC,me imagino que la temperatura real era algo mas baja pero sin duda rondabamos los 50ºC.
un saludo

Desconectado JerezMeteo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 609
  • Sexo: Masculino
Re:50º en la peninsula
« Respuesta #26 en: Domingo 27 Junio 2004 21:03:02 pm »
to eso esta mu bien... pa la sombra q hay mu poca
pero tu en verano te vas a dar una vuelta x una calle sin sombra y anda q no hay 50º ni na... el año pasao vi uno k ponia 58º
Desde la quinta ciudad de Andalucia, Jerez, con 212.629 habitantes

Desconectado J. Sereno

  • Sol
  • *
  • 20
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:50º en la peninsula
« Respuesta #27 en: Domingo 27 Junio 2004 21:47:00 pm »
Creo que habra que actualizar esos datos,pues hoy domingo 27 de junio de 2004 esto es lo que pone el INM para badajoz a las 19 horas:
47,4ºC
http://www.inm.es/web/infmet/tobsr/emas.html

este es el enlace para que lo comprobeis,no se si habra sido la maxima pero por la hora que es creo que NO :o.
De todos modos yo el año que vivi en Badajoz hubo una semana que los termometros callejeros marcaban 54ºC,me imagino que la temperatura real era algo mas baja pero sin duda rondabamos los 50ºC.
un saludo

Si, yo le visto (este dato de Badajoz Universidad), pero  a las 18 h solamente  40,x y otros lugares mas o menos cerca de Badajoz, como Talavera o Merida, a las 19 h tambien solamente entre 39 y 41 C. Por eso, 47,4 es muy dudoso...
Mientras en Cazorla (casi?) 45 C!!!!! Claro, con Føhn (no?).

Desconectado Axl

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1549
  • Sexo: Masculino
  • Moguer, Andalucía
Re:50º en la peninsula
« Respuesta #28 en: Domingo 27 Junio 2004 23:21:36 pm »

Si, yo le visto (este dato de Badajoz Universidad), pero  a las 18 h solamente  40,x y otros lugares mas o menos cerca de Badajoz, como Talavera o Merida, a las 19 h tambien solamente entre 39 y 41 C. Por eso, 47,4 es muy dudoso...
Mientras en Cazorla (casi?) 45 C!!!!! Claro, con Føhn (no?).



Lo que Cazorla no me lo creo, siempre tiene unas temperaturas altísimas, a 740 metros de altura me parece demasiado,  ayer según el inm 42.9º, hoy habra hecho 45º superiores a las máxima de Córdoba y Sevilla en muchos grados.

Saludos.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

Desconectado Qurtubas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1721
  • Sexo: Masculino
    • METEO CORDOBA
Re:50º en la peninsula
« Respuesta #29 en: Lunes 28 Junio 2004 11:20:14 am »
Pues yo no me fio ya de nadie, las estaciones automáticas a veces desvarían, por ejemplo un forero dice que en la página de las EMAS del INM Badajoz tenía 47,6ºC mientras que hoy pone que la máxima fue de 41ºC (esta recogida en garita,mucho más razonable), en el caso de Sevilla ocurre muchas veces esto, al parecer la EMA del Aeropuerto está junto a la pista, recibiendo todo el calor sensible que despide la misma, por lo que da valores  2 o 3 grados superiores a los de la garita oficial.  En cuanto a las manuales, mejor ni hablar.  No hace mucho vi los datos de la estación ubicada en la puerta de la Cueva de los Murciélagos, en Zuheros, a unos 1000 metros de altitud (casi en la cima de una montaña).  Las medias eran muy superiores a las de Córdoba capital 100 mts. altitud).   Yo conozco esa garita, de cuando estuve en la cueva, y estaba pegada a una roca, no me extraña que irradie mucho calor sensible y además la garita era pequeñísima.  

   Otra estación que suele tener valores muy altos es la de Hornachuelos, que está en plena Sierra homónima a casi 200 mts. de altitud.  No me creo que puda ser una estación más térmica que otras cercanas situadas en el valle del Guadalquivir.

En resumen, que podemos conjeturar mucho pero los datos que barajamos son discutibles, muchas veces por fallos en las EMAS (ayer Cazorla 45,1º) y otros por malas ubicaciones de las estaciones.  Como a todos nos encantan las situaciones extremas estamos muy propensos a dar por válidos los valores exagerados.

En cuanto a esa ola de calor me acuerdo, yo tenía 13 años y por la tele decian que en el interior de Almería se habían llegado a los 50ºC, en cualquier caso recuerdo que hubo una mortandad extraordinaria de gallinas en las granjas, fue una catastrofe en el sector.

Saludos

Desconectado Qurtubas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1721
  • Sexo: Masculino
    • METEO CORDOBA
Re:50º en la peninsula
« Respuesta #30 en: Lunes 28 Junio 2004 15:15:49 pm »
Para abundar en lo dicho, ayer en dos estaciones automáticas, ambas en la vega de Córdoba:

Agromet. Junta Andalucia: Máxima 39,1ºC (casi dos menos que en el aeropuerto)

Campus Rabanales: 45ºC (3,2º más que en el Aeropuerto)

Vamos, que sin cambiar de zona geográfica 6º de diferencia.

Los amigos de la exageración se quedarían con Rabanales.

Saludos