6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« en: Lunes 06 Agosto 2007 08:09:17 am »
Lo de esta madrugada y anoche ha sido algo espectacular. Una tormenta severa sin lugar a dudas, que hemos podido 'saborear' de refilón, pues la tormenta, viendo las imágenes del radar, no nos pasó de lleno por encima.

Hubiera sido una ocasión perfecta para salir de caza e incluso haber podido sacar una buena batería de fotos, pero después de llevar varios días durmiendo poco, anoche ya no me quedaban fuerzas, y más teniendo que currar hoy. Disfruté, pues, del espectáculo en casa y en los foros 8)

Por la tarde, cuando llegaba la noche, si alguien me dice que iba a haber tormenta, no me lo hubiera creído ni de coña. Fue mi madre una vez más la que me dijo que estaba tronando, sobre las 22.30 o así. Yo le digo "¿Cómo va a estar tronando? No fastidies" El caso es que me pongo a mirar por la ventana y, efectivamente, veo reflejos de relámpagos. Ahí estaba... Tormenta...

Fue poca cosa en un principio... Ni siquiera cayó una gota. Me fui contento a la cama. Lo gordo vino después, cuando los relámpagos se iban haciendo más continuos encima de Salobreña, pero con una intensidad de incluso 3 por segundo (algo tremebundo), y con un trueno continuo se ponía a diluviar.... 114,3 mm/h de máxima me indicó la Davis... En total, 6.1 mm. recogidos en Salobreña - Playa y compañeros del curro que hoy me preguntarán qué leches pasó anoche :DDD

Estoy muy contento. Dejo las imágenes del radar de Málaga:









Algo así para Salobreña es tremendamente raro. No diré que es excepcional porque no se puede decir algo así si no se está seguro. Pero la única tormenta que recuerdo parecida y haciendo calor aún (siendo verano) fue por el 1990 o algún año próximo... el 89 o el 91, como mucho. Y sin estar seguro de que fuera en un mes de agosto. Así que podemos estar ante un fenómeno MUY POCO HABITUAL, como mínimo. De ahí que haya querido abrir un topic a parte, y pido disculpas a los que no les guste esta decisión.

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #1 en: Lunes 06 Agosto 2007 08:34:26 am »
Vaya! Pues me alegro de que te gustara la tormenta.

Claro, que me sorprende que te sorprenda una tormenta intensa de madrugada en pleno verano!!

Aquí en el Valle del Ebro no son extrañas. Si la vaguada o el frente nos alcanzan de noche, pues tormentón al canto de madrugada o al amanecer, proporcionándonos la atmósfera un espectáculo maravilloso.

Supongo que en Salobreña (Y en buena parte del Sur) los veranos son tan tremendamente secos que estos episodios suelen ser poco habituales. Así, ya digo: enhorabuena por haberlo vivido, aunque sea de refilón.

Saludos  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #2 en: Lunes 06 Agosto 2007 08:38:56 am »
Lo normal por aquí es tener los tres meses estivales a 0 ;D Pero llevamos varios años seguidos en que en todos o en algunos de ellos están acabando con algunas precipitaciones, sobre todo julio agosto por ser los meses en teoría más secos :P En unos casos por frente fuera de temporada como en agosto del año pasado, en otros por una niebla tan chorrera que es capaz de producir una intensa lloviza y acumular más de dos litros, en julio de hace dos años si no recuerdo mal ;D Vamos, una locura, jejeje.

Imanoll

  • Visitante
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #3 en: Lunes 06 Agosto 2007 08:57:29 am »
Vaya, a mi lo que me sorprende es la   intensidad y rapidez con la que se forma.

Por cierto, si no me falla la memoria 2º tormenta que veo con más de 66dBz según el radar del Inm.

Enhorabuena!

Desconectado Timonet gelat

  • Socio Fundador de AVAMET
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12668
  • Sexo: Masculino
    • Ontimet
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #4 en: Lunes 06 Agosto 2007 08:59:50 am »
Pues me alegro de que te tocase y de que la disfrutases. A todos nos tiene que tocar alguna vez... si no, qué leches hacemos aquí?

 ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #5 en: Lunes 06 Agosto 2007 09:03:33 am »
Vamos por parte; por que hay algo que me trae dando vueltas a la cabeza desde anoche...
Desde que me gusta esto de la meteo creo recordar que jamas habia visto una cosa parecida en el radar de Málaga (me refiero a intensidad y tamaño de los ecos) no asi por la rapidez de formación de la tormenta que aunque es tremendamente rapida ya hace unos años (2003 creo recordar) tuve la oportunidad de vivir una tormenta de formación rapida también aunque en aquella ocasion los ecos maximos  no superaron los 48 dbz.
A lo que venia refiriendome es que tanto el radar de Málaga como el de Almeria (ambos modernizados hace escaso tiempo) están mostrando para mi ecos demasiado fuertes, tanto por la captura que hice el otro dia de la tormenta al norte de Africa como las innumerables tormentas a las que ayer se regristaron por el E de Andalucia y que ambos radares recogieron imagenes para mi humilde opinion demasiado "exageradas" puesto que no se han recogido cantidades de lluvia muy destacadas en muchos sitios pero el radar a mostrado reflectividades muy elevadas cuando con el antiguo radar ver esas reflectividades era algo casi excepcional...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #6 en: Lunes 06 Agosto 2007 09:17:48 am »
Claro ahora es mas preciso, y  aunque se tenga un pluviómetro en cada área de píxel las precipitaciones no tiene porqué darse donde son representadas..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #7 en: Lunes 06 Agosto 2007 09:24:00 am »
Claro ahora es mas preciso, y  aunque se tenga un pluviómetro en cada área de píxel las precipitaciones no tiene porqué darse donde son representadas..

No entiendo eso del pluviometro Ribera...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #8 en: Lunes 06 Agosto 2007 10:00:14 am »
Claro ahora es mas preciso, y  aunque se tenga un pluviómetro en cada área de píxel las precipitaciones no tiene porqué darse donde son representadas..

No entiendo eso del pluviometro Ribera...

¿Que valor de color le das a un cuadro de 2x2 km?

¿Que valor le das a un cuadro de 1x1 km?

En el primer caso hay cuadro cuadros del segundo. Luego es mas representativo el segundo.

Y respecto al pluviómetro tu mismo ya lo has dicho,
ambos radares recogieron imagenes para mi humilde opinion demasiado "exageradas" puesto que no se han recogido cantidades de lluvia muy destacadas en muchos sitios pero el radar a mostrado reflectividades muy elevadas cuando con el antiguo radar ver esas reflectividades era algo casi excepcional...

1 o 4 pluvios para 2km2
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #9 en: Lunes 06 Agosto 2007 10:41:53 am »
Si rebuscais las imagenes que yo fui metiendo en el seguimiento se puede ver que los dibujos de pixeles que mostraban los radares de Almeria y Malaga eran casi identicos, de manera que no puede ser que ambos se equivoquen y exageren ecos, y sobre todo, que lo hagan de la misma manera...

Precisamente me sorprendio que ambos radares fueran siempre tan parecidos, una copia uno de otro practicamente...

https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=73219.0;id=51786;image

https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=73219.0;id=51791;image

https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=73219.0;id=51792;image

https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=73219.0;id=51797;image

https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=73219.0;id=51805;image

Como veis las reflectividades si que es verdad que el radar de Malaga muestra casi siempre un color mas, y que muestra los ecos un poquito mas al norte que el de Almeria (o el de Almeria un poquito mas al sur)...


Y la tormenta si que dejo precipitacion destacada en poco tiempo, como los 6 mm de INM Motril, o los 6 mm de Gale en Salobreña con una intensidad de 114 mm/h...

Ademas, Hidrosur tambien registro precipitaciones...

Citar
Cantidades de Hidrosur entre las 00 y las 01 horas...

Lujar 3'1 mm...
Rules 4'2...
Azud de Velez 2'7...
Partidor de Cañizares 5'7...
Azud del Vinculo 5'8...
Motril 5'5...
Capileira 8'8...

Citar
Hidrosur, entre las 01 y las 02 horas...

Murtas 1'9...
Almegijar 3'4...
Contraviesa 2...


Y algunos comentarios si que hacian referencia a que las Alpujarras, tanto la almerienses como la granadina, vieron caer agua bien e incluso granizo...

Aqui en la Alpujarra a 1300 m truena con ganas y llueve...el problema es que ha empezado a caer granizo en condiciones y no quiero ni pensar lo que me puedo encontrar manana en en huerto...X dios que no caiga granizo otra vez.....


Como llueveeeeeee !!!! tronarreraaaa

 :o :o


Por otro lado, Gale, enhorabuena por el tormentuco, cosa nada habitual en las costas andaluzas, no ya en Agosto, sino en todo el verano casi... de hecho Almeria tiene una media de precipitacion de 1 mm en Agosto... por ejemplo, andhis comentaba ayer que en los ultimos 22 Agostos ha recogido 17'7 mm, una media de 0'8 mm, asi que recoger 6 mm un 5 de Agosto (no a finales, que lo veria menos raro), es algo excepcional...

Al final la vaguada penetro bastante hacia el sur, y desde Granada/Almeria hasta Avila provoco inestabilidad en todo su flanco oriental...

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #10 en: Lunes 06 Agosto 2007 10:49:08 am »
Claro ahora es mas preciso, y  aunque se tenga un pluviómetro en cada área de píxel las precipitaciones no tiene porqué darse donde son representadas..

No entiendo eso del pluviometro Ribera...

¿Que valor de color le das a un cuadro de 2x2 km?

¿Que valor le das a un cuadro de 1x1 km?

En el primer caso hay cuadro cuadros del segundo. Luego es mas representativo el segundo.

Y respecto al pluviómetro tu mismo ya lo has dicho,
ambos radares recogieron imagenes para mi humilde opinion demasiado "exageradas" puesto que no se han recogido cantidades de lluvia muy destacadas en muchos sitios pero el radar a mostrado reflectividades muy elevadas cuando con el antiguo radar ver esas reflectividades era algo casi excepcional...

1 o 4 pluvios para 2km2

Ok, ya me ha quedado mucho mas claro Ribera, es que me habia rayado la cabeza para intentar entenderlo... ;)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: 6 de agosto de 2007, 6.1 mm. en Salobreña - Playa y TORMENTÓN !!
« Respuesta #11 en: Lunes 06 Agosto 2007 11:03:15 am »
Resulta que por aquí también granizó, pero yo no me di cuenta. Me lo han dicho esta mañana en el gimnasio, los ecos en ese sentido no me parecen desproporcionados. También en el sentido de la intensidad de la tormenta: estamos hablando de ratos en que daban 3 relámpagos por segundo! Era un trueno continuo y todo se formó aquí encima. Esos 6 litros cayeron en nada, en un momento. Quizás 5 minutos! Una tormenta así se hace estática, y lía una cojonuda. Por otro lado, no sé cómo resultaría en otros lugares, pues parece que el pico de intensidad lo alcanzó por la cara sur oriental de Sierra Nevada. Por ahí debió pegar a lo bestia, aunque muy poco rato por la velocidad que tenía la tormenta.

Me llama mucho la atención su virulencia y su pequeño tamaño. Aún se puede ver en las imágenes del satélite en EUMETSAT.