8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Pues eso, parece que arreo la cosa fuerte por alli, sobre todo en la provincia de Huesca y Teruel... yo tengo a mis sobrinas en Torremocha, el pueblo de nuestro compañero Jiloca, pero no he conseguido hablar con ellas... a ver si lo hago hoy y me cuentan, y a ver si el propio Jiloca nos dice algo sobre cantidades y tal... pego informacion del Heraldo de Aragon...

TEMPORAL

Las tormentas causan inundanciones en Villafranca y Monreal del Campo

Casas, campos y calles anegados y el tráfico cortado en la carretera N-234 fueron las consecuencias más devastadoras de las crecidas registradas por el río Jiloca y las ramblas

Teruel/Zaragoza. Las intensas lluvias que desde primeras horas de la tarde descargaron en distintas zonas de la Sierra de Albarracín y de la cuenca del Jiloca provocaron el desbordamiento del río a su paso por las localidades de Villafranca y Monreal. Casas y campos de estos dos municipios quedaron inundados y los habitantes de la primera localidad se vieron obligados a recluirse en sus viviendas ante la imposibilidad de salir a las calles.

Un vecino de Villafranca tuvo que ser auxiliado por los bomberos al haberse quedado su coche atrapado en una rambla. La acumulación de arrastres y agua hizo que uno de los vehículos de la dotación de bomberos, procedente del parque de Calamocha, quedase bloqueado a la entrada del pueblo. Fue necesaria la intervención de una grúa que no pudo retirar el vehículo hasta las ocho de la noche.

El alcalde de Villafranca, Miguel Ángel Navarro, señalaba que los vecinos estuvieron durante buena parte de la tarde "sin poder salir ni entrar a sus casas", agregó que la situación del núcleo urbano, bordeado en su margen derecha por el río Jiloca, y en la izquierda por la rambla, "hace que, cuando estas se desbordan, prácticamente todo el pueblo sufra inundaciones". "En las casas más cercanas a la rambla y al río -añadía el alcalde- se ha metido hasta medio metro de agua".

Navarro señalaba que, aunque las tormentas descargaron durante casi todo el día sobre el pueblo, estas no tuvieron la intensidad de otras veces. "Las responsables -aclaraba- han sido las lluvias que han caído en los montes de Peracense, Almohaja y Villar del Salz, que han sido mucho más intensas, y han provocado que la rambla baje con tanto caudal".

El primer edil de Villafranca dijo que los cultivos de maíz, los únicos que todavía no habían sido recolectados, así como las huertas, "han quedado completamente anegadas", y recordó que la última crecida de grandes dimensiones del río Jiloca se produjo en el municipio hace diez años.

Corte de la N-234

Monreal fue otra de las localidades afectadas por el desbordamiento del Jiloca. De hecho, la Guardia Civil decidió sobre las ocho de la noche cortar el tráfico de la N-234 (Alcolea del Pinar-Fraga), en el kilómetro 176 -a la altura Monreal-, para todo tipo de vehículos. La circulación fue desvíada por la A-23.

El alcalde de esta localidad, Jesús Allueva, señaló que la carretera que comunica Teruel con Madrid y las huertas que bordean el Jiloca sufrieron de lleno la crecida del río. "Afortunadamente -subrayaba el edil- el agua no ha llegado a las calles ni a las casas".

Las tormentas se cebaron especialmente con parte del corredor del Jiloca y con algunos pueblos de la Sierra de Abarracín. Un vecino de Alba señalaba que durante unas dos horas la tormenta había descargado sobre el pueblo 50 litros de agua por metro cuadrado, y en Villar del Salz, los habitantes vieron como el granizo llegó a cubrir las calles con un manto blanco. "Menos mal -decía una vecina- que la piedra que ha caído ha sido de pequeño tamaño".

Las lluvias no cesaron en toda la tarde en localidades como Ojos Negros, Ródenas o Peracense. El alcalde del primer municipio, José Antonio García, explicaba que el agua y el pedrisco se sucedieron "de forma intermitente, pero sin llegar a ser muy intensos".

En Ródenas, municipio que se encuentra en plenas fiestas patronales, el alcalde, Carlos Muñoz, manifestó que la lluvia obligó a cambiar la ubicación del escenario previsto para las actuaciones musicales. Agregó que los escasos campos de labor que todavía se mantienen en el municipio no sufrieron daños debido a que ya ha concluido la recolección de los cultivos de cereales, los más abundantes.

Problemas en Huesca

En el Pirineo también llovió con ganas en municipios como Benasque, Bielsa y Castejón de Sos. En Bielsa se registraron 36,2 litros por metro cuadrado, según datos facilitados por la delegación en Aragón de la Agencia Estatal de Meteorología. El alcalde de Bielsa, Antonio Escalona, comentó que la noche del viernes al sábado entre las 22.00 y 23.00 cayeron 64 litros por metro cuadrado, aunque la tromba de agua no provocó ningún problema.

Menos suerte tuvieron en la comarca del Alto Gállego. La carretera local que comunica Lárrede con Biescas y Sabiñánigo permanecía ayer noche cortada desde las 18.30 a causa del aguacero. Los bomberos de la entidad supramunicipal realizaron dos salidas a una residencia de la capital serrablesa y a un bar de Latas.

A pesar de las predicciones, ¿por qué no hizo acto de aparición el granizo? Aunque había una gran inestabilidad atmosférica, las temperaturas suaves propiciaron que no se formara pedrisco de gran tamaño, según explicaron desde el radar de granizo que el laboratorio de física de la atmósfera de la Universidad de León tiene en Zaragoza.
« Última modificación: Domingo 09 Agosto 2009 11:06:08 am por Vigorro... »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #1 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:08:24 am »
Y a ver si Almansa, Bomarzo y tal nos informan desde Albacete... pego desde La Tribuna de Albacete...



Un fuerte pedrisco causa destrozos en Montealegre del Castillo

La piedra causó importantes destrozos en los cultivos de La Atalaya, cerca de Almansa

A.C.

El pedrisco que descargó el viernes por la tarde sobre Montealegre del Castillo causó daños materiales de consideración en la iluminación que estaba preparada para las fiestas patronales.

Francisco Millán, concejal de Festejos y Cultura, manifestó a La Tribuna que la tormenta de granizo que cayó durante una media hora, le sorprendió a las 20,30 horas del viernes cuando ensayaban la coronación de la Reina y Damas de las fiestas que están próximas a comenzar, y concluyó sobre las 21 horas. El concejal añadió que las piedras «del tamaño de pelotas de tenis», cayeron principalmente en el casco urbano donde provocaron daños en las lunas de los vehículos y en los tejados de las casas.

Millán relató que en una primera inspección, fuera del núcleo urbano la tormenta no parecía haber causado daños importantes. Montealegre del Castillo es una de las grandes productoras de vino de la provincia y sus viñedos, con más de 7.000 hectáreas, producen cerca de 30 millones de kilos de uva. Sí que sufrieron daños las bombillas que preparadas para las fiestas que han quedado destrozadas por el pedrisco.

Por su parte, Sinforiano Montes, alcalde la localidad afectada declaró que hay bastantes pérdidas porque «cayeron piedras muy gordas, algunas como mandarinas». Aunque cayó principalmente sobre el casco urbano, el alcalde se refirió a los daños en los viñedos que todavía no han sido valorados, y en las bombillas que intentarán volver a poner, añadió. Respecto a los cultivos aseguró que sólo ha causado daños en una tercera parte del término.
Montes subrayó que las piedras habían roto ramas de árboles en la calle del Generalísimo cuyo suelo estaba lleno de hojas, y destacó que el pedrisco ha roto los parabrisas de muchos coches pero que no se han producido desgracias personales.

Por otra parte, el delegado de La Tribuna en Almansa, Luis Bonoete, informó que ayer entre las 19,30 y las 20 horas, se desató una impresionante tormenta de agua y granizo centrada en la zona de la finca La Atalaya (a unos tres kilómetros de Almansa en dirección a Ayora (Valencia).

El fenómeno meteorológico duró apenas unos 20 minutos, pero con una virulencia tal que durante su máxima expresión se tuvo que cortar el tráfico de la carretera en dirección a Ayora. El tamaño fue enorme, con más de cinco centímetros de diámetro. Los daños a la viña de la finca La Atalaya, a simple vista, son muy grandes pero se tendrá que esperar al lunes para poder realizar una correcta evaluación de daños.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #2 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:12:27 am »
Pego informacion sobre lo de Teruel del Diario de Teruel...


Desconectado Jiloca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 607
  • Sexo: Masculino
    • Estrellas y Borrascas
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #3 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:14:58 am »
Pues eso, parece que arreo la cosa fuerte por alli, sobre todo en la provincia de Huesca y Teruel... yo tengo a mis sobrinas en Torremocha, el pueblo de nuestro compañero Jiloca, pero no he conseguido hablar con ellas... a ver si lo hago hoy y me cuentan, y a ver si el propio Jiloca nos dice algo sobre cantidades y tal... pego informacion del Heraldo de Aragon...

TEMPORAL

Las tormentas causan inundanciones en Villafranca y Monreal del Campo

Casas, campos y calles anegados y el tráfico cortado en la carretera N-234 fueron las consecuencias más devastadoras de las crecidas registradas por el río Jiloca y las ramblas

Teruel/Zaragoza. Las intensas lluvias que desde primeras horas de la tarde descargaron en distintas zonas de la Sierra de Albarracín y de la cuenca del Jiloca provocaron el desbordamiento del río a su paso por las localidades de Villafranca y Monreal. Casas y campos de estos dos municipios quedaron inundados y los habitantes de la primera localidad se vieron obligados a recluirse en sus viviendas ante la imposibilidad de salir a las calles.

Un vecino de Villafranca tuvo que ser auxiliado por los bomberos al haberse quedado su coche atrapado en una rambla. La acumulación de arrastres y agua hizo que uno de los vehículos de la dotación de bomberos, procedente del parque de Calamocha, quedase bloqueado a la entrada del pueblo. Fue necesaria la intervención de una grúa que no pudo retirar el vehículo hasta las ocho de la noche.

El alcalde de Villafranca, Miguel Ángel Navarro, señalaba que los vecinos estuvieron durante buena parte de la tarde "sin poder salir ni entrar a sus casas", agregó que la situación del núcleo urbano, bordeado en su margen derecha por el río Jiloca, y en la izquierda por la rambla, "hace que, cuando estas se desbordan, prácticamente todo el pueblo sufra inundaciones". "En las casas más cercanas a la rambla y al río -añadía el alcalde- se ha metido hasta medio metro de agua".

Navarro señalaba que, aunque las tormentas descargaron durante casi todo el día sobre el pueblo, estas no tuvieron la intensidad de otras veces. "Las responsables -aclaraba- han sido las lluvias que han caído en los montes de Peracense, Almohaja y Villar del Salz, que han sido mucho más intensas, y han provocado que la rambla baje con tanto caudal".

El primer edil de Villafranca dijo que los cultivos de maíz, los únicos que todavía no habían sido recolectados, así como las huertas, "han quedado completamente anegadas", y recordó que la última crecida de grandes dimensiones del río Jiloca se produjo en el municipio hace diez años.

Corte de la N-234

Monreal fue otra de las localidades afectadas por el desbordamiento del Jiloca. De hecho, la Guardia Civil decidió sobre las ocho de la noche cortar el tráfico de la N-234 (Alcolea del Pinar-Fraga), en el kilómetro 176 -a la altura Monreal-, para todo tipo de vehículos. La circulación fue desvíada por la A-23.

El alcalde de esta localidad, Jesús Allueva, señaló que la carretera que comunica Teruel con Madrid y las huertas que bordean el Jiloca sufrieron de lleno la crecida del río. "Afortunadamente -subrayaba el edil- el agua no ha llegado a las calles ni a las casas".

Las tormentas se cebaron especialmente con parte del corredor del Jiloca y con algunos pueblos de la Sierra de Abarracín. Un vecino de Alba señalaba que durante unas dos horas la tormenta había descargado sobre el pueblo 50 litros de agua por metro cuadrado, y en Villar del Salz, los habitantes vieron como el granizo llegó a cubrir las calles con un manto blanco. "Menos mal -decía una vecina- que la piedra que ha caído ha sido de pequeño tamaño".

Las lluvias no cesaron en toda la tarde en localidades como Ojos Negros, Ródenas o Peracense. El alcalde del primer municipio, José Antonio García, explicaba que el agua y el pedrisco se sucedieron "de forma intermitente, pero sin llegar a ser muy intensos".

En Ródenas, municipio que se encuentra en plenas fiestas patronales, el alcalde, Carlos Muñoz, manifestó que la lluvia obligó a cambiar la ubicación del escenario previsto para las actuaciones musicales. Agregó que los escasos campos de labor que todavía se mantienen en el municipio no sufrieron daños debido a que ya ha concluido la recolección de los cultivos de cereales, los más abundantes.

Problemas en Huesca

En el Pirineo también llovió con ganas en municipios como Benasque, Bielsa y Castejón de Sos. En Bielsa se registraron 36,2 litros por metro cuadrado, según datos facilitados por la delegación en Aragón de la Agencia Estatal de Meteorología. El alcalde de Bielsa, Antonio Escalona, comentó que la noche del viernes al sábado entre las 22.00 y 23.00 cayeron 64 litros por metro cuadrado, aunque la tromba de agua no provocó ningún problema.

Menos suerte tuvieron en la comarca del Alto Gállego. La carretera local que comunica Lárrede con Biescas y Sabiñánigo permanecía ayer noche cortada desde las 18.30 a causa del aguacero. Los bomberos de la entidad supramunicipal realizaron dos salidas a una residencia de la capital serrablesa y a un bar de Latas.

A pesar de las predicciones, ¿por qué no hizo acto de aparición el granizo? Aunque había una gran inestabilidad atmosférica, las temperaturas suaves propiciaron que no se formara pedrisco de gran tamaño, según explicaron desde el radar de granizo que el laboratorio de física de la atmósfera de la Universidad de León tiene en Zaragoza.




En Torremocha cayeron 28,4 litros y no hubo problemas, pero desde la sala de la exposición se veía "el monstruo" que había sobre Villafranca y Monreal, y durante algunos minutos sentí verdadero miedo porque al principio tendía a desplazarse hacia aquío, pero luego cambio ligeramente. El aspecto del cielo recordaba al de la famosa tormenta de Mallorca. Roto: negro por algunos sectores y de color verdoso en otros. Fantasmagórico en una palabra. Y di por hecho que se nos venía encima porque soplaba del norte en ese momento. Pero ya sabeis que esto se mueve caprichosamente y al final se quedó al norte del puerto de Singra. Aquí, lo que llegó de refilón dejó 28,4 litros  y algo de granizo, pero también dio la sensación de que fue tremendo.

Saludos

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #4 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:16:52 am »
Gracias Jiloca... entiendo, entonces, que el rio no se desbordo en Torremocha... 8)



Por Castilla y Leon tambien hubo problemillas... pego desde El Mundo...



TIEMPO  | Ardió un transformador de la luz

Una tormenta causa inundaciones e incendios en Ciudad Rodrigo

    * La enorme tromba y la suciedad de los desagües causaron las inundaciones
    * Se incendió un transformador y cayeron ramas de árboles a las carreteras
    * La tormenta también ha provocado, al menos, tres incendios forestales

Efe | Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Actualizado domingo 09/08/2009 11:02 horas

Una intensa tormenta desencadenada entre las 22 horas y la medianoche del sábado al domingo ha provocado al menos tres incendios forestales en la comarca de Ciudad Rodrigo e inundaciones en localidades rurales de la capital salmantina.

Según han informado fuentes de la Diputación de Salamanca, las mayores complicaciones se han registrado en algunas viviendas de los municipios de Santa Marta, San Morales y Carbajosa de la Sagrada, donde se los bomberos han tenido que actuar para retirar el agua de casas inundadas.

También han intervenido en garajes, sótanos, parques y locales e, incluso, según el servicio de emergencias 112 de Castilla y León, los turismo tenían dificultades a la hora de circular.

Según el parque provincial de bomberos, la enorme tromba de agua y la suciedad de los desagües han sido los causantes de las inundaciones.

Una dotación de bomberos se tuvo que trasladar hasta el municipio de Cabrerizos para sofocar las llamas de un transformador de la luz y también han tenido que retirar árboles caídos de algunas carreteras de los términos municipales de Florida de Liébana y Babilafuente.

La tormenta también ha provocado, al menos, tres incendios forestales en la comarca salmantina de Ciudad Rodrigo, en los términos municipales de Agallas, Guadapero y Castillejo de Azaba, que ya están sofocados.

Además, a las 17.30 horas del sábado, medios terrestres y aéreos de la Junta de Castilla y León también tuvieron que apagar un incendio forestal en el término municipal de Guijuelo, provocado por un rayo.

Según las previsiones meteorológicas que maneja la Diputación de Salamanca, lo peor dela tormenta ya ha pasado.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #5 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:20:17 am »
El alcalde de Bielsa, Antonio Escalona, comentó que la noche del viernes al sábado entre las 22.00 y 23.00 cayeron 64 litros por metro cuadrado, aunque la tromba de agua no provocó ningún problema.

Pues qué suerte, porque 64 mm en una hora ya suele dar problemas.

Saludos

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #6 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:20:55 am »
La estación agroclimática de Monreal del Campo registró durante el día de ayer 57.2mm....no está nada mal.

La pasada madrugada también tuvimos una tormenta bastante fuerte en la línea litoral del término de Castellón con gran aparato eléctrico y rachas de viento superiores a los 60km/h...en mi pluvio he recogido 66mm en poco más de una hora.

Saludos  ;)

Desconectado Orache

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1166
  • Sexo: Masculino
  • Sabiñánigo,Pirineo Aragonés,780 msnm
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #7 en: Domingo 09 Agosto 2009 15:30:27 pm »
Segun Aragón televisión en Sabiñánigo han caido 79 l y se han producido bastantes daños,sobre todo en un pueblo a 5 km esta es la noticia,pone que han caido 100l en 90 minutos.

Se hunde la carretera de acceso al núcleo serrablés de Lárrede 

La fuerte tormenta, acompañada de lluvia, granizo, viento y aparato eléctrico, que se producía en la tarde del sábado en la comarca del Alto Gállego, con diversos niveles de intensidad en las diferentes localidades, ocasionaba el hundimiento de la calzada en la carretera de acceso a Lárrede, núcleo perteneciente al municipio de Sabiñánigo. Como consecuencia del agua caída,  cien litros en noventa minutos , se produjo el desbordamiento del río del barranco Malposata, afectando a esa zona entre Sardas y el puente de Oliván.

El alcalde de pueblo, Eduardo López, ha comentado a Radio Sabiñánigo que “ la parte fuerte de la tormenta descargó entre las seis y las siete y media de la tarde, afectando a parte de la carretera, la acometida del agua de boca de la localidad, el derribo un pajar y al derrumbarse una obra se corto el suministro de energía eléctrica durante toda la noche y parte de la mañana ”.

Eduardo López , ha comparado la situación, pero en un radio de acción más pequeño, a lo ocurrido en la riada de Biescas. “El barranco se desbordó por dos sitios, al igual que el situado detrás de la iglesia de San Pedro, afectando el agua también a las fincas del núcleo rural, ocasionado socavones y arrancando árboles”.

Una citación de estas características, “ no se daba desde hace unos setenta años, aunque en aquella ocasión fueron mucho más los destrozos”. Lamenta López que “ la falta de limpieza de cauces y cunetas, incrementa las avalanchas de agua y desbordamientos. El Ayuntamiento de Sabiñánigo desplazo a un técnico para evaluar la situación y empezar a minimizar los efectos, con palas limpiadoras, ya que no se puede en estos momentos hacer una evaluación de las perdidas ocasionadas por los desbordamientos de los barrancos”.

En esta época de verano residen en la localidad unos cuarenta vecinos. A parte de esta intervención de los bomberos del Alto Gállego, llevaron a cabo salidas a la Residencia de Personas Mayores Alto Gállego de Sabiñánigo y en el Bar de las
 
 
----"dum loquimur, fugerit invida aetas: carpe diem, quam minimum credula postero"----
Mientras hablamos, huye el envidioso tiempo. Aprovecha el día, y no confíes lo más mínimo en el mañana.
Carpe Diem

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #8 en: Domingo 09 Agosto 2009 16:10:07 pm »
Juer, 100 mm en 90 min... :cold:


Por otro lado, otras zonas afectadas ayer por trombas de agua fueron Las Pedroñeras (Cuenca) y Vic (Barcelona)... pego desde ABC...

09-08-2009 / 15:10 h

Tormenta Las Pedroñeras ha afectado a unas 400 hectáreas viñedo

Las Pedroñeras (Cuenca), 9 ago (EFE).- La tormenta de agua y granizo que se registró en la tarde del sábado en Las Pedroñeras (Cuenca) ha podido afectado a unas 400 hectáreas de viñedo, según las primeras estimaciones.

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, ha dicho que según los primeros cálculos la tormenta ha podido afectar a unas 400 hectáreas de viñedo, casi todas situadas dentro del término municipal de Las Pedroñeras y probablemente una pequeña parte en el término de El Pedernoso.

Martínez Guijarro, que ha visitado las zonas afectadas junto a la alcaldesa de Las Pedroñeras, Yolanda Picazo, y a la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Cuenca, Carmen Torralba, ha dicho que el lunes comenzarán a evaluarse los daños en la agricultura.

Los técnicos de la Consejería empezarán el lunes a hacer una evaluación de los daños que se han producido en la agricultura y en los caminos de la zona, para una vez que sean cuantificados "a través de las distintas líneas de ayudas poder colaborar con los vecinos de Las Pedroñeras para que vuelva la normalidad de sus vidas", ha añadido el titular de Agricultura.

Ha informado que la tormenta dejó unos 40 litros por metro cuadrado en menos de media hora en el casco urbano y en las inmediaciones del municipio, que provocaron una inundación en las zonas sur y sur-este de la localidad Guijarro ha recordado que durante toda la tarde efectivos de bomberos de los parques de Villarrobledo (Albacete) y de Motilla del Palancar (Cuenca) y dotaciones de Protección Civil de todos los municipios de la comarca, estuvieron trabajando en las labores de limpieza de las viviendas, locales y almacenes que se inundaron.

También participaron empleados de los ayuntamientos de pueblos de la zona y todos los empleados de los servicios municipales del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, que junto con voluntarios y afectados continúan trabajando para intentar restituir la normalidad, ha añadido.

El consejero de Agricultura ha destacado que fue "una venida de agua que llevaba mucho tiempo sin producirse en Las Pedroñeras".

En este sentido, ha indicado que "afortunadamente una infraestructura que se construyó hace unos años derivó un tercio del agua, aproximadamente, fuera del casco urbano, con lo que se evitaron más inundaciones".

Aún así fue necesario evacuar a 21 personas de sus viviendas que fueron alojados en instalaciones municipales para pasar la noche, aunque finalmente no fue necesario porque algunos volvieron a sus hogares y otros fueron a dormir a casa de familiares, ha puntualizado Martínez Guijarro.

Asimismo, ha adelantado que el Gobierno regional colaborará en las distintas líneas de ayudas que se habiliten para paliar los daños producidos, que van a ser cuantificados a través de una oficina de información para los afectados que abrirá el lunes el Ayuntamiento de Las Pedroñeras.

Martínez Guijarro ha asegurado que ha habido una correcta actuación por parte del Ayuntamiento de Las Pedroñeras que creó un gabinete de crisis en el que han participado la Policía Local y la Agrupación de Protección Civil para atender la situación de emergencia. EFE


Tormenta de Las Pedroñeras ha sido la peor en más de 60 años

Las Pedroñeras (Cuenca), 9 ago (EFE).- La tormenta que se produjo en la tarde del sábado en Las Pedroñeras (Cuenca) ha causado las peores inundaciones que se recuerdan en el municipio en más de 60 años, en cuyo casco urbano y alrededores cayeron unos 40 litros de agua y granizo en menos de media hora.

"En 61 años no se había producido una situación parecida", ya que aunque durante todo este tiempo ha habido tormentas fuertes -entre ellas una que se produjo hace unos 35 años que fue especialmente virulenta- no habido ninguna "de estas dimensiones", ha asegurado la alcaldesa de Las Pedroñeras, Yolanda Picazo.

Ha indicado que las personas mayores cuentan que si bien ha habido inundaciones en las zonas afectadas, nunca habían sido de la magnitud de las que se produjeron en la tarde del sábado.

Picazo ha destacado que en algunas zonas el agua llegó a superar el metro y medio, lo que ha causado cuantiosos daños materiales en vehículos, viviendas particulares y locales comerciales, mobiliario urbano, almacenes y maquinaria agrícola que se encontraba en naves industriales.

En este sentido, vecinos de Las Pedroñeras han explicado hoy a EFE que en la zona de la carretera N-301 (Madrid-Cartagena) que se vio afectada, el agua impedía el paso y movía a camiones de gran tonelaje que en ese momento circulaban por la travesía.

La noche ha transcurrido en Las Pedroñeras en medio de los trabajos para sacar el agua y el lodo de viviendas, locales y almacenes que quedaron inundados.

A media mañana podían verse calles cortadas, farolas derribadas y enseres domésticos, sillas y elementos de distinto tipo diseminados en medio del lodo, mientras trabajaban en las labores de limpieza excavadoras, vehículos de protección civil, tractores con palas, camiones de limpieza y camiones de pequeño tonelaje que eran cargados con escombros y lodo.

También se podían observar a personas limpiando el interior de viviendas, garajes y locales, fachadas de edificios y vehículos con cepillos y otros utensilios y todavía sacando agua con cubos del interior de sus viviendas.

Desconectado Adrinieve

  • Cierzo y niebla=Zaragoza.
  • Cb Incus
  • *****
  • 3451
  • Sexo: Masculino
  • Cercanías Zaragoza-Goya station
    • Zaragoza Actualidad Fotos
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #9 en: Domingo 09 Agosto 2009 16:15:29 pm »
Y atención a lo que a estas horas tenemos por la provincia de Teruel, limitando por Castellón  :o

Mapa quinceminutal del SAIH:


Apuntar que también hemos tenido problemas en la localidad zaragozana de Gelsa con una carretera  ;)
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

Desconectado Numantino

  • Ca echados somos de tierra, ¡mas a grand ondra tornaremos a Castiella!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1055
  • Sexo: Masculino
  • Soria, ciudad castellana situada a 1063 msnm
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #10 en: Domingo 09 Agosto 2009 16:16:35 pm »
por Soria tambien hubo problemas

Siete coches atrapados por la lluvia que cortó la carretera en Calatañazor

http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.28656/relcategoria.301

Una fuerte tormenta que recorrió gran parte de la provincia, y que dejó una media de 15 litros de agua por metro cuadrado, provocó ayer inundaciones en la zona de Calatañazor, donde quedaron siete vehículos atrapados en la carretera provincial SOP-5026, según explicaron ayer a este periódico fuentes del Servicio de Emergencias 112, que recibieron el aviso sobre las 19.45 horas.
Hasta el lugar del suceso se trasladaron tras recibir el aviso los bomberos de la capital soriana, para ayudar a sacar con sus camiones el agua que había anegado la carretera entre Abioncillo de Calatañazor y Calatañazor, motivo por el que quedó cortada al tráfico durante más de una hora y media. Pasadas las 21.00 horas se restableció de nuevo la circulación, tal y como informaron fuentes del 112.
Vecinos de ambas localidades confirmaron las fuertes lluvias, y mientras los de Calatañazor relataron que en el pueblo “apenas se han producido incidencias”, en Abioncillo informaron de que “el agua ha entrado en algunas casas y ha llegado hasta la cocina”.
Las lluvias veraniegas entraron por la parte oeste de la provincia sobre las 17.00 horas y se fueron extendiendo hacia el este, pasando por la capital, hasta e incluso hacia la comarca de Berlanga y en dirección Medinaceli hasta donde se tuvieron que trasladar los bomberos de Almazán.
Asimismo, las tormentas provocaron a última hora de la tarde varios cortes puntuales del servicio telefónico desde Bayubas de Abajo hasta Quintana Redonda, según indicaron a este periódico algunos vecinos. En Bayubas de Abajo, la tromba aguó las fiestas de verano que estaban celebrando este fin de semana. Además, cayó un rayo en el transformador de una nave, dejándola sin luz, aunque no provocó mayores incidentes.
La tormenta llegó a Medinaceli sobre las 19.30 horas y sobre las 20.00 horas se ha ido la luz en algunos puntos
Los bomberos voluntarios de Almazán tuvieron ayer una tarde muy agitada, tanto que, según explicaron a las 20.00 horas, se plantearon incluso “llamar a los bomberos de Soria capital para que nos echen una mano”. Fuentes de este grupo de bomberos voluntarios señalaron que en esos momentos se dirigían a Medinaceli y que en Almazán había varias llamadas reclamando su presencia por culpa de la fuerte tormenta.
La primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almazán, María Ángeles Rodríguez, concretó sobre las 21.00 horas que “los problemas se están concentrando, sobre todo, en la calle Salazar y Torres, lo que era antes la travesía de la N-111, donde se están inundando bajos, garajes y locales, sobre todo por el agua que baja desde El Cinto y porque algunas alcantarillas se están desbordando. También hubo, en un primer momento, unas llamadas desde los números 10 y 26 de la ronda de San Francisco, porque han debido atramparse las bajantes y les empezó a salir agua por todas partes”.
En Berlanga de Duero el agua empezó a caer con fuerza sobre las 20.00 horas. El alcalde de la localidad, Álvaro López, confirmó sobre las 20.30 horas que llevaba “lloviendo sin parar, y de forma abundante, alrededor de media hora”, aunque matizó que en ese momento no tenía constancia de que la tormenta hubiera ocasionado daños importantes.
“El problema es que el cielo está encapotado, muy negro, y si sigue lloviendo así durante mucho más tiempo sí podríamos tener algún problema, porque tenemos en el pueblo dos puntos en los que suelen inundarse bajos y garajes porque no se atendieron en su día las distancias de seguridad a aplicar en zonas inundables”, explicó.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: 8-9 de Agosto de 2009: inundaciones en zonas de Aragon, Albacete, etc...
« Respuesta #11 en: Domingo 09 Agosto 2009 16:20:03 pm »
Link a video de TVE...

Pego desde 20minutos...

Las precipitaciones empezaron ya a última hora del sábado. En la localidad catalana  de Vic los bomberos fueron requeridos hasta en 70 ocasiones en una sola hora y es que cayeron en solo unos minutos 92 litros por metro cuadrado.

Y un par de videos de lo de Las Pedroñeras...

<a href="http://www.youtube.com/v/hyZFCVfWA1Q" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/hyZFCVfWA1Q</a>

<a href="http://www.youtube.com/v/RIj_gCs92oo" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/RIj_gCs92oo</a>