¿A qué se debe que llueva "solo" por la noche?

Iniciado por javimepu, Viernes 26 Febrero 2010 23:05:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

javimepu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 337
En línea
pues eso, que a que se debe, me pica la curiosidad porque sobretodo durante este lluvioso Febrero, casi todos los días, la precipitación se ha registrado entre las 00 y las 06 del día y sino también por la noche (a partir de cuando anochece), a eso de las 19 o 20h es cuando empieza a llover y la verdad es que apenas llueve de día

se ha dado la casualidad de que entran justo en ese momento las precipitaciones o tiene alguna explicación científica?

salu2 y muchas gracias
Canillas, Madrid capital (679 msnm)

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Depende de la situación; si las precipitaciones tiene origen algo convectivo, se pueden reactivar de madrugada debido a que la irradiación de los topes nubosos enfría el aire circundante mientras que su interior permanece relativamente caliente, de modo que se genera cierto contraste termico y las nubes en ocasiones se desarrollan mas gracias a ese efecto.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

javimepu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 337
En línea

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Javimepu,otra posible explicación es que los frentes nubosos pueden reactivarse con la leve caída de presión(efecto de marea barométrica)que se suele dar entre las 22H a las 04H.Un saludo. :)
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
yo pensaba que era porque por la noche bajaba el punto de saturación,

otro factor a tener en cuenta es la variación de los vientos orográficos por la noche

pannus

Visitante
En línea
Cita de: _00_ en Lunes 01 Marzo 2010 16:30:09 PM
yo pensaba que era porque por la noche bajaba el punto de saturación

El punto de saturación es constante (mientras no cambie la masa de aire o el viento); es la temperatura real la que debe bajar para que se alcance el pto. de saturación.  ;D

Coñas aparte, con tiempo lluvioso poco va a bajar la Tª por la noche.