A que sistema de alerta se refieren??Galicia, en un artículo sobre tornados.

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Más de 50 científicos del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas de Estados Unidos llevarán a cabo estudios sobre orígenes, evolución y estructura de los tornados que han azotado a diferentes regiones del sur de Texas, incluso las que colindan con Coahuila.

Al proyecto denominado Bortex 2009-2010 se destinará un presupuesto de 11.9 millones de dólares, para llevar a cabo los estudios del 10 de mayo al 13 de junio en los diferentes estados de la Unión Americana, en los que se dispondrá aparatos de alta tecnología.

De acuerdo con la información de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos, en el ambicioso estudio participarán científicos, fundaciones no lucrativas y 10 universidades, contando con el apoyo de 40 vehículos.

Se dispondrá de 10 radares móviles que medirán y analizaran las súper celdas de las tormentas severas que son capaces de originar vientos destructivos, granizo de grandes dimensiones y tornados.

Estos estudios ayudarán también a que los sistemas de protección civil en México, alerten cuando haya condiciones para la formación de un fenómeno hidrometeorológico con capacidad destructiva como el que se registró en Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass, Texas, el 24 de abril de 2007, un tornado con capacidad destructora.

Coahuila cuenta con sistema de alerta

Con la ayuda de científicos mexicanos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Protección Civil de Coahuila dispone de un sistema de pronóstico a 72 horas, capaz de detectar si hay condiciones para la formación de tormentas severas y tornados.

La herramienta es un sistema matemático desarrollado por científicos de la Universidad de Guadalajara, con una precisión de pronóstico del 98 por ciento, por lo que ayudará a prevenir a las regiones de Coahuila en caso de riesgos por la formación de tornados o tormentas severas que puedan poner en riesgo a la población.

Un sistema similar fue instalado recientemente en Galicia, España, ya que es considerado como uno de los más precisos que hay para emitir pronósticos del tiempo y las condiciones del clima para cada región.

Piedras Negras ha enfrentado en los últimos tres años fenómenos atmosféricos catastróficos de los que no se tiene memoria, destacando la inundación del 4 de abril de 2004 y el tornado categoría III en la escala de Fujita, con vientos de más de 300 kilómetros por hora en el sector de Villa de Fuente.

Recientemente los científicos mexicanos han advertido un cambio de precipitación y temperatura en algunas regiones de Coahuila, principalmente la falta de lluvias y un crudo invierno, lo que provocará severos problemas en el campo, derivado del cambio climático que afecta a todo el globo terráqueo.

En diciembre de 2007, el vicepresidente de la Organización Mexicana de Meteorología A.C, Juan Cervantes Pérez, advirtió durante un Simposio Regional sobre Fenómenos Atmosféricos que la sequía se intensificará en el norte del país, todo derivado de las condiciones del cambio climático.

“Esto se puede comparar con una gripe si empezamos a sentir malestar en nuestro cuerpo, temperatura y otro síntomas en el organismo, nos está advirtiendo que hay algo que nos afecta, y es algo similar a lo que estamos viendo en nuestro país con los desastres naturales”, dijo.

Y como muestra de los patrones cambiantes del clima es el tornado que azotó el 24 de abril de 2007 al sector de Villa de Fuente; algo que nunca se había visto.

Dijo que ya se ha empezado a ver que hace años se tenía una precipitación de lluvia por un tiempo más largo, y ahora se ha reducido; los inviernos que antes eran más fríos, ahora son menos, algo que es sumamente preocupante.

Por ejemplo, se advierte que los cultivos de forrajes se verán afectados porque no les dará tiempo de adaptarse principalmente en el invierno, donde la zona será menos adecuada para desarrollar los plantíos.

México en particular registrará un aumento en el nivel del mar, afectando principalmente las zonas costeras del Golfo de México, lo que implica que las zonas pobladas se verán severamente afectadas.

Link: http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/piedrasnegras/coahuila/van_a_la_caza_de_tornados/350652

Pues a que sistema de alerta se refieren?? ???
Ourense - Vigo