A subasta Quintos de Mora para la caza

Iniciado por Arrendajo, Sábado 26 Mayo 2012 14:27:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
CitarParques Nacionales subasta la caza de Quintos de Mora para recaudar

Quintos de Mora, lo más parecido al Camp David español, la finca más emblemática de Parques Nacionales, lugar de acogida de líderes extranjeros, tendrá a partir de otoño cazadores privados disparando a venados y jabalíes. En un cambio drástico en la gestión, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, ha sacado a licitación los recechos y monterías de la temporada 2012-2013. Hasta ahora, solo los guardas controlaban el exceso de ciervos. El departamento que dirige Miguel Arias Cañete abre así una vía que terminará en la autorización de la caza privada en los parques nacionales.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/25/actualidad/1337976780_014561.html

Enhorabuena a los cazadores, conseguirán cazar donde y como les dé la gana.


CR

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
¿Y los pescadores no pueden pescar donde quieran igualmente?  :o
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
#2
Cita de: Rio Anas en Sábado 26 Mayo 2012 14:27:18 PM
CitarParques Nacionales subasta la caza de Quintos de Mora para recaudar

Quintos de Mora, lo más parecido al Camp David español, la finca más emblemática de Parques Nacionales, lugar de acogida de líderes extranjeros, tendrá a partir de otoño cazadores privados disparando a venados y jabalíes. En un cambio drástico en la gestión, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, ha sacado a licitación los recechos y monterías de la temporada 2012-2013. Hasta ahora, solo los guardas controlaban el exceso de ciervos. El departamento que dirige Miguel Arias Cañete abre así una vía que terminará en la autorización de la caza privada en los parques nacionales.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/25/actualidad/1337976780_014561.html

Enhorabuena a los cazadores, conseguirán cazar donde y como les dé la gana.

Enhorabuena a los cazadores, era un sitio famoso porque solo podían hacer y deshacer a su antojo los políticos y ahora estará abierto a todos. Edito: leyendo. Creía que era por sorteo y abierto a todo el mundo, como se hacen (o hacían) hace años en algunos cotos de caza de titularidad pública. Veo que es una venta del coto de caza.

Siendo un espacio público entiendo ahora tus reservas, Río Anas. No obstante, defendiendo la caza como la defiendo, tengo que decirte que van a seguir haciendo lo que hacían antes los funcionarios públicos y guardas de los Quintos de Mora, solo que ganando dinero por la crisis que hay. Pienso que lo ideal sería por sorteo abierto como he dicho antes. No obstante no lo veo tan negativo como lo pintan.

La verdad es que leyendo como meten en la historia los Linces (por esa regla de tres allá donde haya un Lince no puede hacerse absolutamente nada, y debería prohibirse la caza en toda Andalucía y sur de Castilla - La Mancha), veo mucho interés sesgado en la redacción del artículo.

Toledo

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
#3
Cita de: Egon en Sábado 26 Mayo 2012 15:52:35 PM
Siendo un espacio público entiendo ahora tus reservas, Río Anas. No obstante, defendiendo la caza como la defiendo, tengo que decirte que van a seguir haciendo lo que hacían antes los funcionarios públicos y guardas de los Quintos de Mora, solo que ganando dinero por la crisis que hay. Pienso que lo ideal sería por sorteo abierto como he dicho antes. No obstante no lo veo tan negativo como lo pintan.

Hasta ahora se hacía un control de poblaciones exactamente igual que se hace en el P.N. de Cabañeros (que de esto también habría que hablar porque tiene tela) y ahora se cazará, llegará el cazador de turno, se cargará a los animales por los que haya pagado y colgará sus cabezas en la chimenea del salón.

Uno de los motivos por los que existe superpoblación de algunas especies animales y en lo que se escudan algunos, ya lo apuntan en la noticia, los Quintos de Mora está rodeado de fincas cinegéticas con sus vallados, lo que dificulta el trasiego de depredadores. Esto es extrapolable a casi cualquier zona de monte de la meseta sur.

Cita de: Egon en Sábado 26 Mayo 2012 15:52:35 PM
La verdad es que leyendo como meten en la historia los Linces (por esa regla de tres allá donde haya un Lince no puede hacerse absolutamente nada, y debería prohibirse la caza en toda Andalucía y sur de Castilla - La Mancha), veo mucho interés sesgado en la redacción del artículo.

Estoy de acuerdo contigo, en la noticia se ha metido lo del lince un poco con calzador para dar mayor veracidad a sus opiniones. Pero es que esta circunstancia también se debe tener en cuenta, no sólo por el lince sino por cualquier otro animal, los errores (y no tan errores) pueden salir muy caros en espacios sensibles.

EDITO. Ante la terrible amenaza de Egon no me queda otro remedio que corregir  ;D. Es broma, Egon llevas razón y lo cortés no quita lo valiente, aunque alguien tendrá que preocuparse por las lechugas no?  :P


CR

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
Mira, tenemos nuestras eternas e irreconciliables  ;D ;) diferencias en algunos temas, pero deja de llamar a los cazadores escopeteros, por favor. O si no a partir de ahora a los ecologistas los  voy a llamar salvalechugas, ea  ;D ;D ;D

Toledo

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
De los 79.463 km² que tiene Castilla-La Mancha, alrededor de 70.000 km² son de algún tipo de aprovechamiento cinegético, es decir, se puede cazar en el 90% de la superficie de Castilla-La Mancha, ¡y aún quieren más!


CR

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Rio Anas en Domingo 27 Mayo 2012 14:30:52 PM
De los 79.463 km² que tiene Castilla-La Mancha, alrededor de 70.000 km² son de algún tipo de aprovechamiento cinegético, es decir, se puede cazar en el 90% de la superficie de Castilla-La Mancha, ¡y aún quieren más!

:o
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).