Calibrar el pluviómetro de la Davis es misión imposible
Depende de la exactitud que busques y del carácter principal de las precipitaciones que se produzcan en tu zona, pues este pluviómetro, con altas intensidad de lluvia, se queda corto y con las bajas, se va de madre... Calibrarlo para medir tanto intensidades altas como bajas es imposible, por experiencia, porque tengo un Hellmann y tengo la Davis, y te hartas de mover los dichosos tornillos.
Entonces, si lo que sueles tener son lluvias intensas, calíbralo para lluvias intensas, si es al revés, al revés... Cada giro del tornillo supone un +-6% en la medida, según atornilles o destornilles.
Más o menos, con la calibración que le he dado al mío, sale una aproximación bastante buena, aunque unas veces me mide algo de más y a veces algo de menos. Pero pretender medidas clavadas con el Hellmann es completamente imposible a mi entender.