Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
Me han comentado que el pluviometro viene mal calibrado de fabrica, y que para que mida bien, hay que poner los tornillos de apoyo de las cazerolas, a 1 mm. de altura de la base.


Saben algo de esto???

Que opinan???
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
Bueno, a ver si planteandola de otra forma, porque seguro que hay mucha gente con esta estación instalada.


Le han calibrado el pluvio a sus estaciones???

o las han dejado como vienen de fabrica.
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Creo que tiene unos tornillitos que se apretan o no en función de la facilidad con la que volcará después el balancín... es ir haciendo pruebas e ir calibrando el pluvio con otro...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

g-force

Meteoclimatic projecte
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 255
Ibiza 21-8-2007
Ubicación: Ibiza
En línea
#3
En un principio lo que lo que tambien venia mal equilibrado era el vws para las davis, daban un 30% mas de precipitacion, en las versiones actuales del vws la 12.08 ya viene corregido. El weatherlink funciona cojonudo.
En cuanto a la davis en si, efectivamente las anteriores al 2005 venian con un defecto si cambiabas de la medicion americana a mm, esto lo han corregido con un adaptador que ya viene en las versiones actuales y lo debes poner debajo del balancin de lluvia, es una especie de electro iman que al ponerlo corrige el fallo. Si tiene una version de davis antigua y no dispones de este adaptador debes apretar los tornillos como dices, pero es algo complejo que para acertar deberas controlar las vueltas de tornillo que das y con un hellman al lado para dejarlo fino fino.
Un saludo.

Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
Cita de: g-force en Sábado 12 Agosto 2006 01:18:38 AM
En un principio lo que lo que tambien venia mal equilibrado era el vws para las davis, daban un 30% mas de precipitacion, en las versiones actuales del vws la 12.08 ya viene corregido. El weatherlink funciona cojonudo.
En cuanto a la davis en si, efectivamente las anteriores al 2005 venian con un defecto si cambiabas de la medicion americana a mm, esto lo han corregido con un adaptador que ya viene en las versiones actuales y lo debes poner debajo del balancin de lluvia, es una especie de electro iman que al ponerlo corrige el fallo. Si tiene una version de davis antigua y no dispones de este adaptador debes apretar los tornillos como dices, pero es algo complejo que para acertar deberas controlar las vueltas de tornillo que das y con un hellman al lado para dejarlo fino fino.
Un saludo.



Yo compre la estación hace unos dias, y me comentaron que ese adaptador del que hablas venia puesto de fabrica.


Entonces no tengo que tocar los tornillitos???
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

g-force

Meteoclimatic projecte
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 255
Ibiza 21-8-2007
Ubicación: Ibiza
En línea
Cita de: Dav en Sábado 12 Agosto 2006 15:15:12 PM
Cita de: g-force en Sábado 12 Agosto 2006 01:18:38 AM
En un principio lo que lo que tambien venia mal equilibrado era el vws para las davis, daban un 30% mas de precipitacion, en las versiones actuales del vws la 12.08 ya viene corregido. El weatherlink funciona cojonudo.
En cuanto a la davis en si, efectivamente las anteriores al 2005 venian con un defecto si cambiabas de la medicion americana a mm, esto lo han corregido con un adaptador que ya viene en las versiones actuales y lo debes poner debajo del balancin de lluvia, es una especie de electro iman que al ponerlo corrige el fallo. Si tiene una version de davis antigua y no dispones de este adaptador debes apretar los tornillos como dices, pero es algo complejo que para acertar deberas controlar las vueltas de tornillo que das y con un hellman al lado para dejarlo fino fino.
Un saludo.



Yo compre la estación hace unos dias, y me comentaron que ese adaptador del que hablas venia puesto de fabrica.


Entonces no tengo que tocar los tornillitos???

A mi ese adaptador me venia aparte, es una pequeña pieza de plastico ovalada que sustituye parte de la que ya trae de fabrica, incluso en el manual aunque en ingles sale impresionado. Si te aseguraron que la pieza ya te viene colocada no debes tocar los tornillos. ;)

Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
Cita de: g-force en Domingo 13 Agosto 2006 00:48:44 AM
Cita de: Dav en Sábado 12 Agosto 2006 15:15:12 PM
Cita de: g-force en Sábado 12 Agosto 2006 01:18:38 AM
En un principio lo que lo que tambien venia mal equilibrado era el vws para las davis, daban un 30% mas de precipitacion, en las versiones actuales del vws la 12.08 ya viene corregido. El weatherlink funciona cojonudo.
En cuanto a la davis en si, efectivamente las anteriores al 2005 venian con un defecto si cambiabas de la medicion americana a mm, esto lo han corregido con un adaptador que ya viene en las versiones actuales y lo debes poner debajo del balancin de lluvia, es una especie de electro iman que al ponerlo corrige el fallo. Si tiene una version de davis antigua y no dispones de este adaptador debes apretar los tornillos como dices, pero es algo complejo que para acertar deberas controlar las vueltas de tornillo que das y con un hellman al lado para dejarlo fino fino.
Un saludo.



Yo compre la estación hace unos dias, y me comentaron que ese adaptador del que hablas venia puesto de fabrica.


Entonces no tengo que tocar los tornillitos???

A mi ese adaptador me venia aparte, es una pequeña pieza de plastico ovalada que sustituye parte de la que ya trae de fabrica, incluso en el manual aunque en ingles sale impresionado. Si te aseguraron que la pieza ya te viene colocada no debes tocar los tornillos. ;)


Si, yo al verlo en el manual, llame al proveedor y me comento que ya venia instalado. Osea, que no tocaré nada y a ver cuando llueve para comprobar la medida con mi antiguo pluvio.


Otra pregunta, En la pantalla de configuración, creo que en la 9 o 10, sale lo del pluviometro, y puedes elegir entre 01 i, 1 mm y 2 mm.

Que hay que poner???
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

g-force

Meteoclimatic projecte
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 255
Ibiza 21-8-2007
Ubicación: Ibiza
En línea
Cita de: Dav en Domingo 13 Agosto 2006 14:07:15 PM
Cita de: g-force en Domingo 13 Agosto 2006 00:48:44 AM
Cita de: Dav en Sábado 12 Agosto 2006 15:15:12 PM
Cita de: g-force en Sábado 12 Agosto 2006 01:18:38 AM
En un principio lo que lo que tambien venia mal equilibrado era el vws para las davis, daban un 30% mas de precipitacion, en las versiones actuales del vws la 12.08 ya viene corregido. El weatherlink funciona cojonudo.
En cuanto a la davis en si, efectivamente las anteriores al 2005 venian con un defecto si cambiabas de la medicion americana a mm, esto lo han corregido con un adaptador que ya viene en las versiones actuales y lo debes poner debajo del balancin de lluvia, es una especie de electro iman que al ponerlo corrige el fallo. Si tiene una version de davis antigua y no dispones de este adaptador debes apretar los tornillos como dices, pero es algo complejo que para acertar deberas controlar las vueltas de tornillo que das y con un hellman al lado para dejarlo fino fino.
Un saludo.



Yo compre la estación hace unos dias, y me comentaron que ese adaptador del que hablas venia puesto de fabrica.


Entonces no tengo que tocar los tornillitos???

A mi ese adaptador me venia aparte, es una pequeña pieza de plastico ovalada que sustituye parte de la que ya trae de fabrica, incluso en el manual aunque en ingles sale impresionado. Si te aseguraron que la pieza ya te viene colocada no debes tocar los tornillos. ;)


Si, yo al verlo en el manual, llame al proveedor y me comento que ya venia instalado. Osea, que no tocaré nada y a ver cuando llueve para comprobar la medida con mi antiguo pluvio.


Otra pregunta, En la pantalla de configuración, creo que en la 9 o 10, sale lo del pluviometro, y puedes elegir entre 01 i, 1 mm y 2 mm.

Que hay que poner???

Tienes que poner 0,2mm y en la consola tambien.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Calibrar el pluviómetro de la Davis es misión imposible ;D Depende de la exactitud que busques y del carácter principal de las precipitaciones que se produzcan en tu zona, pues este pluviómetro, con altas intensidad de lluvia, se queda corto y con las bajas, se va de madre... Calibrarlo para medir tanto intensidades altas como bajas es imposible, por experiencia, porque tengo un Hellmann y tengo la Davis, y te hartas de mover los dichosos tornillos.

Entonces, si lo que sueles tener son lluvias intensas, calíbralo para lluvias intensas, si es al revés, al revés... Cada giro del tornillo supone un +-6% en la medida, según atornilles o destornilles.

Más o menos, con la calibración que le he dado al mío, sale una aproximación bastante buena, aunque unas veces me mide algo de más y a veces algo de menos. Pero pretender medidas clavadas con el Hellmann es completamente imposible a mi entender.

www.cazatormentas.net/foro