Acumulados de precipitación importantes. 18 diciembre- final de mes

Iniciado por Zapatillanursing, Sábado 19 Diciembre 2009 09:59:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea


Mis datos definitivos: Estación Meteoclimatic Santiponce-Itálica.

Día 18/12/2009:   22.4 mm
Día 19/12/2009:   10.2 mm
Día 20/12/2009:    7.6 mm
Día 21/12/2009:   83.3 mm
Día 22/12/2009:   31.8 mm
Día 23/12/2009:   64.0 mm
Día 24/12/2009:   41.9 mm
Día 25/12/2009:   11.4 mm
Día 26/12/2009:   14.2 mm
Día 27/12/2009:    0.0 mm 
Día 28/12/2009:   45.0 mm  
Día 29/12/2009:   28.4 mm
Día 30/12/2009:   30.2 mm 
Día 31/12/2009:    8.9 mm    

Episodio:   399.3 mm
Mes:        413.5 mm
Año:        708.1 mm





CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
En Almargen; Málaga, (en el limite entre las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz), 331,4 mm recogidos con el Hellmann 200 de la estación, superando a los 26,5  mm de noviembre con creces.

1. 0,0
2. 1,5
3. 0,0
4. 0,0
5. 0,0
6. 0,0
7. 0,0
8. 0,0
9. 0,0
10. 0,0
11. 0,0
12. 0,0
13. 0,0
14. 0,0
15. 0,0
16. 7,0
17. 0,0
18. 29,0
19. 0,0
20. 14,7
21. 68,0
22. 15,5
23. 36,0
24. 46,6
25. 48,5
26. 8,5
27. 0,0
28. 12,8
29. 15,8
30. 13,0
31. 14,5
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Aunque son datos por verificar, todo apunta que
en SEVILLA - Aeropuerto San Pablo cayeron en
Diciembre: 295,7 mm.

Es decir, casi 15 mm. menos que en Diciembre 1996

No obstante, habría que añadirle 2,5 mm. si se
tratara de un registro hasta las 00 horas, que
debieron caer el último día de diciembre pero
que pertenecen al 1 de Enero.

El Aeropuerto con frecuencia ofrece acumulados de precipitación
inferiores a otros lugares de registro, pero sea como fuese, los
datos son esos y no los pongo en duda.

Aprovecho, para agradecer la página de Mundomanz
para poder obtener datos.

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Aquí lo recogido durante el episodio en mi estación de La Algaba (Sevilla):

16 DIC ->   9 mm
17 DIC ->   0
18 DIC -> 20 mm
19 DIC -> 10 mm
20 DIC ->   2 mm
21 DIC -> 67 mm
22 DIC -> 28 mm
23 DIC -> 45 mm
24 DIC
25 DIC
26 DIC -> 44 mm (la suma desde nochebuena al día 26, ya que estaba de viaje)
27 DIC ->   0
28 DIC -> 27 mm
29 DIC -> 20 mm
30 DIC -> 26 mm
31 DIC ->   8 mm

Total de la segunda quincena de Diciembre: 306 mm

Tengo otra estación en Ayamonte (Huelva) pendiente de verificar. Puedo adelantar que allí no se ha llegado a los 300 mm, aunque se han superado ampliamente los 200 mm (muy lejos todavía de los más de 400 mm de Diciembre de 1989 o los más de 300 mm de Diciembre de 1995).
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bosque de los Tilos -La Palma (CANARIAS)
total diciembre: 941mm

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: fobitos en Martes 05 Enero 2010 00:33:03 AM
Bosque de los Tilos -La Palma (CANARIAS)
total diciembre: 941mm


Fobitos, si esa es la información de que dió Fernando en Canariasmet, te corrigo (sin acritud ;D): se trata de la zona alta del barranco de Los Tilos, y fueron 945mm en la semana de temporal del SW más dura (como del 20 al 25). Para el mes completo sería más. Además, el orificio del pluviometro totalizador estaba obstruido, por lo que en lluvia muy intensa es posible que se desbordase; por lo que sería aún más.  Ha tenido que ser impresionante lo que ha llovido por ahí arriba :o

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea

                                                               desde el 15                  mes completo

Valverde de Burguillos (SO Badajoz):             195mm                       202mm
Cáceres:                                                         121mm                       138mm
Jerez de los C.(SO Badajoz)*:                        185mm                       193mm
Guadalupe (SE Cáceres)*:                              401mm                       445mm

*REDAREX

Saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Desde el 14 de Diciembre se acumulan en el entorno de la capital unos 210 mm, lo que supone los 25 dias mas lluviosos desde que hay datos: 1908...

Tengamos en cuenta que nuestra media anual son unos 200 mm... :-X

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
#128
Un poquitín tarde, pero más vale tarde que nunca  :D

Las precipitaciones de diciembre 2009 son las siguientes:

Día 1: 0.8 mm
Día 2: 5 mm
Día 3: 0.5 mm
Día 14: 0.5 mm
Día 16: 10 mm
Día 17: 1.8 mm
Día 18: 57 mm
Día 20: 17.7 mm
Día 21: 42.2 mm
Día 22: 6.8 mm
Día 23: 40 mm
Día 24: 36.3 mm
Día 25: 44.4 mm
Día 26: 4.5 mm
Día 28: 24.7 mm
Día 29: 20 mm
Día 30: 18.8 mm
Día 31: 18 mm

Nota: Termina el mes de diciembre más húmedo desde el inicio del último período de referencia (desde 1971). Esos 349 mm constituyen "efeméride" no sólo en un mes de diciembre, sino de cualquier mes desde el año 1971. Desde mediados de mes nos han ido cruzando, uno tras otro, sucesivos sistemas frontales que han barrido de oeste a este, o más bien, de suroeste a nordeste, toda la vertiente atlántica peninsular e incluso el mediterráneo andaluz. Realmente ha sido un mes digno de recordar en los anales de la climatología española.

Ahí queda eso, pedazo de efeméride que nos comimos.  ::)

https://foro.tiempo.com/registro+de+datos/resumen+julio+2010-t121338.0.html;msg2500791#msg2500791
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005