AEMET y otros organismos (Normas en post 1), Febrero de 2010

Iniciado por Parungo, Lunes 01 Febrero 2010 00:03:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
El objetivo de este tópic es reunir todo lo referente a previsiones de AEMET, es decir, todo lo referente al futuro, para descongestionar el tópic de modelos... solamente los mapas que encontramos en la web de AEMET deberán seguir siendo posteados en el tópic de modelos o en el de análisis... así, en este tópic esta permitido lo siguiente:

-- predicciones provinciales...
-- predicciones regionales...
-- predicciones nacionales...
-- predicciones automáticas...
-- notas especiales...
-- previsiones estaciónales...
-- alertas y avisos A PRIORI...
-- predicciones de organismos meteorológicos, como MeteoGalicia, Euskalmet, CEAMET, etc., salvo sus mapas...

Como siempre, pedimos tiempo para ver si el "invento" funciona... si no, seremos los primeros en buscar una nueva solución... gracias...

pd: para cualquier comentario, por favor, abrid un tópic en "Sugerencias sobre el web"...

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea

Parece que vamos a tener bastante viento y los acumulados de nieve por encima de 1000 metros van a ser considerables.
8)
Ourense - Vigo

cumulonimbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,813
En línea
No soy yo quien deberia decirlo pero por lo que cuentan los tinerfeños parece que la alerta naranja se quedo algo corta, como siempre esperar que no haya perdidas humanas y que la gente haya tomado precauciones necesarias en estos casos.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

geógrafo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 310
Ubicación: Granada
En línea
Buenas!

Sin querer ser demasiado crítico...pero por salud (porque la úlcera ya me molesta):

La verdad es que lo de las alertas, en ocasiones, es de risa. Lo hemos visto a lo largo de todo el temporal de diciembre-enero, lo vimos especialmente en el temporal de nieve de la semana pasada y, parece, que lo seguiremos viendo próximamente.

En estos casos, la falta de conocimientos geográficos es clamorosa, lo que explica, por ejemplo, la ridícula alerta amarilla en los altiplanos de Granada y Almería los pasados días 26 y 27 de enero. Sólo fue naranja cuando ya se acumulaba medio metro de nieve en algunas zonas y la A-92 se había perdido en una inmensidad blanca... En fin... otra faena más.

Por aquí abajo a algunos nos hierve la sangre cuando vemos que no se tiene en cuenta la seriedad de algunas situaciones que pueden afectar directamente al desarrollo de algunas actividades y a la vida de las personas en general (comunicaciones, colegios...). Siempre quedarán coches atrapados en las carreteras pero, indudablemente, la gente será más precavida si sabe que hay una alerta importante. Las alertas no están para alarmar a nadie, sino para prevenir daños a la población. Echo en falta que afinen más y mejor.

Señores... Amplias zonas de Granada, Jaén y Almería son igual de frías (o más) que muchas zonas de Castilla... Con igual número de días de helada, con igual número de días de nieve, etc... Así que dejen por favor de sacar en la tele las imágenes de los olivos cubiertos de blanco como si de algo extraordinario se tratase!!

Ah! y en otro orden de cosas...¿Qué etienden los nuevos presentadores del tiempo de tve por temperaturas suaves? Ayer, con mínimas de - 4 ºC en Granada, máximas de 15 ºC en Sevilla, 11 ºC en Madrid o 10 ºC en Albacete, decían que teníamos ambiente suave... Si..creo que han abierto las piscinas y todo.

No os extrañe que cuando lleguen los muchas veces típicos 25 ºC de finales de febrero, digan que el verano ya está aquí o que jamás se ha visto cosa igual...

En fin... 
Desde Granada capital a 650 m de altitud. A veces, desde Salobreña, Costa Tropical granadina.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#4
Totalmente de acuerdo contigo, Geógrafo, lo mejor de todo, es que tratan esta zona cuando existe temporal de nieve como algo anecdótico, inusual.... ¡Por favor!, en los altiplanos de Granada estamos hartos de ver nieve todos los años, con una media de 5 dias en Guadix, 9 dias en Diezma,  12 dias en el Pto La Mora (anualmente).

Otra cosa, a ver cuando se les meten la cabeza a los nuevos presentadores de tve, que Sierra Nevada no es la única montaña del Sur donde nieva, dicen: "nieve en el norte sobre 200 m. en el centro sobre los 500 m. y en Sierra Nevada sobre los 1000 m... existe otras montañas que nieva casi todo el año, sobre 2000 metros.

En fin no soy quien tiene que hacer estas críticas, pero parece que sólo hay dos personas en España entera que se dan cuenta de esto.


Asi que.. que lluevan ya esos comentarios.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Siempre los medios de comunicación se guardarán bastante de crear alarmismos entre la población pero yo no sé qué es peor:si crear alarmismo o minimizar los potenciales peligros.Se ve que no hay equilibrio entre esas dos opciones y luego pasa lo que pasa con el tema de las alertas,que algunas se quedan cortas.Profesionales no faltan en AEMET para una evaluación seria de los riesgos pero otra cosa son los encargados de divulgar esas situaciones. ???
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
¿Que esperais si cuando les das los datos de precipitación a los periodistas preguntan que que es eso de "mm"  :cold: ?
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Andalucia occidental (Huelva, Cádiz, Córdoba y Sevilla) está en alerta por lluvias intensas para esta noche del miércoles y la madrugada del jueves (30 mm en 1 hora)

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=hoy&k=and

Sagrajeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,536
Tomates de Sagrajas
Ubicación: Sagrajas
En línea
Para hoy y para mañana toda Extremadura esta en alerta por lluvia

Elaborado: miércoles, 03 febrero 2010
Validez: jueves, 04 febrero 2010 a las 00:00
Nivel de riesgo
Riesgo
Fenómeno    
Lluvias
Lluvias
Precipitación acumulada en una hora : 15 mm
Ámbito Geográfico    Badajoz
Hora de comienzo    miércoles, 03 febrero 2010 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    jueves, 04 febrero 2010 a las 06:00 hora oficial


Elaborado: miércoles, 03 febrero 2010
Validez: jueves, 04 febrero 2010 a las 00:00
Nivel de riesgo
Riesgo
Fenómeno    
Lluvias
Lluvias
Precipitación acumulada en una hora : 15 mm
Ámbito Geográfico    Cáceres

Hora de comienzo    miércoles, 03 febrero 2010 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización    jueves, 04 febrero 2010 a las 06:00 hora oficial

Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Activan la alerta naranja en la costa asturiana por mar de fondo

Ámbito Geográfico      Asturias
Hora de comienzo    viernes, 05 febrero 2010 a las 12:00 hora oficial
Hora de finalización    sábado, 06 febrero 2010 a las 00:00 hora oficial
Probabilidad    40%-70%
Comentario    MAR GRUESA DE COMPONENTE OESTE EN EL NORTE DE LA ZONA. MAR DE FONDO DE 4 A 6 METROS, EN AUMENTO A LO LARGO DEL PERIODO

Mañana será una tarde interesante...
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

koala

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
En línea
he preguntado en meteorologia general en el post de aemet, que en base a que modelo y que salida hacen los de aemet las previsiones

creo que era al europeo..supongo que a la salida de las 12z...pues preguntaba porque meten cota 0 para el pais vasco, y cota 500 para por aquí...ya se que no es fiable ni nada de eso el automático, pero era para comentar, que posiblemente venga fuerte el europeo, en caso de que hagan las previsiones en funcion del europeo de las 12z claro está...

saludos!

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#11
Es con el ensemble del Europeo (tieniendo en cuenta el determinista, control y la meida del ensemble)
Lo tienes comentado, para el caso de temperaturas en
http://www.aemet.es/documentos/es/divulgacion/publicaciones/Polinizacion_platano/NTe_Biomet-1.pdf

aunque la publicación habla de otras cosas (sobre polinación!) en su capítulo 7, páginas 44 y siguientes, habla del uso del modelo del ECMWF para la predicción de temperaturas
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)