Agallas en hayas del valle de Benasque

Iniciado por sonytch, Miércoles 01 Agosto 2007 00:45:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

sonytch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Alud en Barrancs
En línea
A finales de junio en un día de paseo por el Valle de Estós al pasar por la zona de hayedo cercana a la palanca de Batisielles pude comprobar que la muchos de los ejemplares (sobre todo de tamaño pequeño y mediano)tenían un pobre aspecto, con las hojas llenas de marcas, retorcidas... Algunos ejemplares pequeños estaban gravemente enfermos y no parecía que pudiesen llegar a sobrevivir.

Unos días más tarde en la zona de Barbaruens-Armeña las hayas que encontre estaban en perfecto estado.

El 6 de julio en la Aigüeta de la bal pude fotografiar esta formación en un ejemplar,


De vuelta a casa investigué un poco y vi que se trataba de una agalla.

De la wikipedia he sacado este texto explicativo acerca de las agallas.

Las agallas son estructuras de tipo tumoral inducidos por insectos y otros artrópodos, nemátodos, hongos o bacterias. Se trata de la respuesta del vegetal a la presencia del parásito con un crecimiento anómalo de tejido que intenta aislar el ataque o infección. Este tejido de nueva formación adquiere formas muy variadas.

A ver si alguien puede aportar más información acerca de este mosquito o mosca, que seguramente sea mikiola fagi por lo que he buscado.



Un Saludo
Las Rozas (Madrid) Estación FF.CC. 725m

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No tengo ni idea de los del insecto. Lo que si tengo la percepcion de que los hayedos, por esa zona, estan más secos.

La zona de la cuenca MOral en los Baños, el de Estós... no se si sólo será una percepción pero los recordaba más humedos.

desde luego, si las temperaturas suben , las hayas serían de las primeras en notarlo (creo yo)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Yo creo que es peor la escasez de agua , aunque logicamente tambien es negativo las altas temperaturas.
Nada es lo que parece,

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Si, bueno, cuando puse eso pensaba en ambas cosas. tanto la subida de temperaturas como la falta de agua, sobre todo en verano.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

ConG

Let's freak garitums
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Quiero que llueva YA!
Ubicación: Castelldefels (Barcelona) de Kastefa nennnnn!!
En línea
Supongo que este aspecto de deterioración visible a nosotros de estos magníficos ejemplares se debe a un claro "estrés hídrico".

No sé como ira la situación pluviométrica por esta zona del Pirineo Aragonés pero ... intuyo que no mucho mejor que en el Pirineo Catalán, ...

De todas formas, debo reconocer el que macro de tu cámara es una pasada, la foto tiene una nitidez sorprendente  8)

Saludos!
Saludos a todos desde Castelldefels, Barcelona



Datos meteorológicos actuales de Castelldefels (Barcelona), y las previsiones del tiempo

PLUVIOMETRÍA:

TOTAL AÑO 2006: 453,2 mm
TOTAL AÑO 2007: 177,0 mm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No creas que por esa zona la cosa no esta mal e lluvias. Es mas, creo que es un año bueno.
teniendo en cuenta que en semanan santa cayó bastante nieve ( el invierno en si fue desastroso) los acuiferos no debian estar mal. como datos, las fuentes estan empezando a secarse ahora, mientras que otros años ya no habia casi. eso si, esto es preocupante, por que fuentes de toda la vida estan en las ultiimas.

El verano, de precis no ha estado mal. Dentro de que no hemos tenido muchas tormentas, pero por ejemplo en julio ha llovido unos 4 o 5 dias. hace un par de findes cayeron 30litros, de tipo frontal, o sea, bien repartidos, tanto en el tiempo como en el espacio.

La primavera tambien fue lluviosa, ha habido, y esta habiendo, una buena cosecha de hierba. Pero no se, el caso es que los bosques se secan más rapido. O sera que la memoria me enaña.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/