¿Agracejo (Berveris vulgaris)?. A ver que os parece.

Iniciado por Gustavo, Sábado 23 Octubre 2010 19:38:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Pues eso, ayer me encontré un arbusto de unos 2 m de altura en un barranco muy encajado, húmedo y abrigado. Me parece que es un agracejo, pero las fotos que he visto, suelen tener las hojas mas redondeadas. El problema es que en este barranco se han plantado, hace mucho tiempo por lo que parece, especies no propias del lugar, como olmos, chopos, higueras, perales, etc, etc, (el sitio parece una verdadera selva) y ya no se si será alguna de esas otras especies "foráneas", aunque estaba en una posición que dudo que sea plantado. ¿Algún alma caritativa me saca de dudas?


Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Creo que es un falso aladierno (Phillyrea latifolia) de la família de los olivos (Oleaceae), aunque para asegurarlo haría falta ver las flores o los frutos.
Dudo que sea un agracejo, porque tiene todo el aspecto de una espécie perenifolia.
Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
¿Era espinoso? Ya que los agracejos lo son bastante...

Yo tampoco creo que sea un agracejo, las hojas crecen en racimos y son alternas, no opuestas como las de la foto.


CR

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Coincido con Astrobotànica, Phillirea latifolia o Phyllirea media (híbrido con angustifolia)

Y también me parece que Berberis se escriben las dos con B.... ;D
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#4
Si, si, es Phillirea latifolia, no se por que ayer se me fue la cabeza inmediatamente al agracejo y no consideré otras posibilidades, pero esta mañana ya lo tenia bastante claro. Gracias por la ayuda. De todas formas el que el sitio se las trae, hay tal mezcla de especies propias y no propias de la zona, que conforme iba andando no sabía si estaba aquí o en el vietnam  ;D. Fijaos como es el sitio, en la entrada al barranco ya te encuentras mezclados, aunque en la foto no se aprecia, arces plantados, enebros autóctonos, eucaliptos, encinas y olmos:



Cuando te metes dentro, buscas hasta monos aulladores  ;D:





Este árbol me tuvo extrañado un buen rato, no sabia que demonios podía ser en un sitio rodeado de monte mediterraneo por todos lados. Hasta que un poco mas dentro me encontré un arbolillo igual, solo que con una hermosisima (y sabrosísima por cierto), pera, y me despejó de dudas  ;D, por que tambien estuve pensando en consultaroslo aquí:



Algunos de estos arboles, deben ser hasta centenarios. Me pregunto quien y por qué, hace mas de 100 años se puso a crear lo que debió ser un auténtico vergel, alli en un barranco de la sierra  ???


Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Si que es un vergel, en que zona concreta de la sierra se encuentra? Estoy haciendo un pequeño inventario de árboles alóctonos curiosos en la provincia, y por lo que dices esa zona puede ser interesante.


CR

burgos696969

sant andreu de la barca(bcn) spain
*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: san andres de la barca(barna)spain
En línea

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: burgos696969 en Domingo 24 Octubre 2010 15:32:55 PM
pues a simple vista yo diria que es un laurel  :rcain:

Los laureles tienen el borde festoneado, las hojas que Gustavo ha mostrado no parece que lo tengan.


CR

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Es pera, es pera, que bien hermosa, aunque pelín verde, era una que me comí  ;D. Pero no un peral así cuidado y podado, que incluso debe ser procedente de la semilla de otros perales anteriores, por su tamaño y porte arbustivo. Vael, el sitio está en un barranco de la Sierra de la Atalaya, en Calzada de Calatrava, antes de llegar al estrecho de la hoz del Fresnedas. El Barranco de la Parrilla, lo llaman. Ya digo tremenda la mezcla de especies, desde un olivar en estado salvaje, pinos varios, gigantesco alguno, quejigos (pocos, pero de buen porte), olmos, chopos, arces, encinas, enebros..., no se, no estaría mal hacer un inventario.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Joder pues creo que hasta ya he estado ahí y todo  :mucharisa:. La última vez que estuve por Huertezuelas, antes de llegar a la hoz del Fresneda tomé un camino asfaltado (aunque en pésimo estado) y me adentré un poco por el monte, no demasiado porque llovìa bastante. Y al igual que a ti me llamó la atención la vegetación, bastante frondosa y exhuberante. Aunque había bastantes quejigos y grandes, según dices en ese barranco había pocos, quizás fuese otra zona cercana la que visité.

Cuando me de un paseo por la zona ya te comentaré que es lo que he visto.


CR

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: burgos696969 en Domingo 24 Octubre 2010 15:32:55 PM
pues a simple vista yo diria que es un laurel  :rcain:

Los laureles nunca tienen el margen foliar aserrado
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy