Agua y cascadas el 7 de enero. Semiheladas sólo dos semanas después.

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
El temporal de estos últimos días provocado por advección continuada del suroeste ha producido lluvias moderadamente intensas en esta zona, con cerca de 90 mm en este valle, y bastantes más en zonas más altas de Urbión. Esto se ha traducido en un incremento importante del caudal del Duero y diversas cascadas de sus arroyos de montaña.

El viernes subí a ver una de ellas, entre una especie de inaguantable monzón con precipitación continuada, persistente y niebla densa, enmedio de un pequeño valle escondido y bastante espectacular



A pesar de la niebla se puede observar el caudal de esta cascada de más de 15 m. Las condiciones para las fotos eran lamentables por la falta de luz y el diluvio que caía, pero le da un toque misterioso











El Duero iba bastante crecido





Y algunos de sus arroyos con un caudal importante





Al día siguiente, ya con menos precipitación, llegué a otra famosa cascada, más pequeña y más conocida









Y ya hoy domingo por fin volvió a nevar en las cumbres de Urbión tras las pasadas cuasitropicales jornadas, y se vieron algunos pequeños desarrollos










Un saludo
« Última modificación: Domingo 23 Enero 2011 22:02:38 pm por Pico Urbión »
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado meteosego

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1008
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #1 en: Domingo 09 Enero 2011 23:14:24 pm »
Soria preciosa como siempre. Aun recuerdo unas navidades así, con varios días de SO y O contínuo y bajaba agua por todas partes, es espectacular Urbión con esas componentes.

Esa última cascada sale en todos los folletos turísticos de tierra de pinares.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #2 en: Domingo 09 Enero 2011 23:20:54 pm »
Soria preciosa como siempre. Aun recuerdo unas navidades así, con varios días de SO y O contínuo y bajaba agua por todas partes, es espectacular Urbión con esas componentes.

Esa última cascada sale en todos los folletos turísticos de tierra de pinares.

Pues si, así es. El oeste, los ábregos (a ser posible sin demasiada componente sur) se estrellan en estas laderas.
La cascada última es bastante conocida por eso mismo que has comentado. Se llama Cueva Serena.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado ventrosa

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 847
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #3 en: Lunes 10 Enero 2011 00:14:32 am »
Bonitas fotos. A ver si un día voy a conocer estas cascadas. En las últimas fotos se ven nevadas las cimas. Por la Demanda la nevada ha sido ligerísima.
Un saludo.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #4 en: Lunes 10 Enero 2011 21:19:18 pm »
"Húmedas" tomas, Pico... ;D ;D
Me suena mucho la primera cascada...¿puede ser la que vimos en noviembre?.
Por cierto, aunque en menor cuantía, la lluvia también ha llegado a la cabecera soriana de mi río (Cidacos), pues ha experimentado un notable aumento de su caudal. No es que lleve una cantidad espectacular, pero sí algo más acorde a lo que debería ser por estas fechas. En la parte riojana, cuatro gotas, no más... :'( :'(
Ya llegarán los estes y surestes, ya.... :risa: :risa:
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5429
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #5 en: Miércoles 12 Enero 2011 17:42:48 pm »
Una pregunta, tal como lo cuentas, se intuye que se llego a marchar toda la nieve de arriba, fue asi?, eran muchos litros.

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #6 en: Miércoles 12 Enero 2011 23:08:17 pm »
Una pregunta, tal como lo cuentas, se intuye que se llego a marchar toda la nieve de arriba, fue asi?, eran muchos litros.

Toda la nieve no, pero se quedaron ventisqueros propios de mayo. Se fue mucha nieve, aunque en la primera parte del temporal seguramente nevaría en las zonas más altas.

Citar
Me suena mucho la primera cascada...¿puede ser la que vimos en noviembre?.
Sip, Y el día estaba incluso más agradable,  ;D. No me había calado tanto en el monte, que pasada.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #7 en: Sábado 15 Enero 2011 13:51:26 pm »
Citar
Me suena mucho la primera cascada...¿puede ser la que vimos en noviembre?.
Sip, Y el día estaba incluso más agradable,  ;D. No me había calado tanto en el monte, que pasada.

Un saludo

Me doy el lujo de contraprogramarte  ;D con un par de fotos de esta preciosa zona, en Noviembre y con forasteros  ;D





Saludos!

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #8 en: Sábado 15 Enero 2011 20:39:47 pm »

Muy buenas las fotos. Se nota el espectacular aumento de caudal de la cascada.

La última la peor, que desperdicio de primer plano,  :risa:.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado chicho melillensis

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 10153
  • Sexo: Masculino
  • Pos eso xD
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #9 en: Domingo 16 Enero 2011 13:23:03 pm »
A mí me suena mucho mucho la segunda cascada  :risa:
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Agua y cascadas
« Respuesta #10 en: Domingo 23 Enero 2011 22:01:02 pm »

Y en tan sólo dos semanas, el cambio meteorológico ha sido radical.

La fuerte advección del noreste, en tan solo 3 días, ha provocado que se hielen gran parte de los arroyos de montaña de Urbión. La cascada ha cambiado de aspecto, acumulando bastante hielo en la parte baja, donde cae el agua.

Desde la otra vertiente ya se dislumbraba el hielo:



Ya en la cascada







Lo más espectacular estaba en la zona de caida del agua, que estaba congelado en una superficie y altura bastante importante



La vegetación ya muerta del inviernto (helechos sobre todo) con una gruesa capa de hielo en la parte izquierda



Agua y hielo





Curiosas formaciones de hielo



Los arroyos de montaña que desaguan y dan agua al Duero, casi congelados a pesar de su caudal







Y, por último, un fenómeno meteoedafólogico: la crioturbación, o la rotura de la superficie edáfica de los suelos, especialmente si son arcillosos, debido a que al helarse el agua contenida en su estructura (y más si estaba a su capacidad máxima o de campo) se incrementa de volumen, y propicia dicha rotura. Se aprecian perfectamente los cristales de hielo que desestructuran el suelo:





Un saludo


Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;