AJUSTE DE BARÓMETROS Y CAMBIOS ESTACIONALES

Iniciado por Pedrocc, Martes 23 Junio 2009 12:59:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pedrocc

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
La utilidad de conversión de Casacota he comprobado que funciona bien. Aquí os transcribo una dirección donde está el conversor que yo utilizo y que he comprobado que va bien. Las dos páginas son catalanas. He encontrado poca cosa respecto a este tema en castellano. He visto alguna página no recuerdo bien si era de la Armada chilena y era más complicada porque pedía más datos, lectura de termómetro seco, lectura de termométro húmedo. Quizás sean pscicrómetros. Yo lo usé hace tiempo pero se ensuciaban mucho.
http://www.infomet.fcr.es/misc/p-z.cgi
En relación con lo que empecé informándoos, esta mañana, que en Cáceres teníamos 16ºC a las 8 de la mañana mi lectura era absolutamente idéntica a la del observatorio local, pero en el momento en que empiecen las temperaturas abrasadoras típicas del verano empezará a haber diferencias.

Os dos las gracias por los comentarios y tendré en cuenta sobre la posibilidad de comprarme en el futuro una estación Davis moderna. El problema serio que tengo es que donde vivo no puedo poner todos los elementos, por lo que me tendría que conformar con tener fuera un sensor de humedad y otro de temperatura. Yo los tengo pero en otros aparatos. El que uso es muy preciso, es un barómetro francés VION, pero el sensor exterior hay que comprarlo aparte y no sé donde pedirlo. Tendré que buscar por Internet. Lo pedí a una tienda de San Sebastián de los Reyes que se llama Tsunami, que está especializada en equipos para barcos y que ahora ha cambiado de nombre y debe ser de una empresa francesa. Es muy preciso, pero no tiene en cuenta esos factores de temperatura y humedad, por lo que de momento estoy aplicando, como os he dicho una corrección cuando el observatorio indica unos 15ºC. No es lo ideal, pero.

En cuanto a lo que os comenté de las diferencias de los equipos conectado a Meteoclimatic yo les sugiero que hagan alguna corrección porque ahora están muy desfasados. Me refiero a los extremeños. Curiosamente los equipos de los portugueses de la zona fronteriza están bien calibrados con bastante más frecuencia que los españoles. Hay incluso algún español que da lecturas de cinco o seis hPa menos de lo correcto.

Ya sabemos nos obstante que en barometría es casi más importante la velocidad de bajada o subida y en esto ya os he comentado que dispongo de un barómetro diferencial de Oregon, del que si alguien quiere otro día escribo más despacio.

Saludos cordiales.

Pedro Edmundo (Pedrocc)




Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Aquí he dejado una versión beta (hay que decir que muy beta: aún está en pañales) de una utilidad para no sólo calcular la presión a nivel del mar según la lectura absoluta del barómetro sino también una base de datos para consignartodos los datos meteorológicos.

http://meteocastalla.tk/InstManualStation.exe

Esper que os sirva de algo.
   

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
a mi si me ha servido!!! muchas gracias compañero!!!!   :)
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Conforme vaya añadiendo cosas y/o solucionando errores, iré dejando un instalador en la dirección de arriba.
   

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
 ;D pasarle un antitroyano, que seguro que hay un spy para modificar los modelos,
¡que los acólitos de una conspiración mundial están escondidos donde menos te los esperas!
:mucharisa:

Vaqueret, ¿porqué no lo haces en php? (te evitas redistribuciones y siempre tienes el PODER)

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: _00_ en Martes 30 Junio 2009 09:57:31 AM
;D pasarle un antitroyano, que seguro que hay un spy para modificar los modelos,
¡que los acólitos de una conspiración mundial están escondidos donde menos te los esperas!
:mucharisa:

Vaqueret, ¿porqué no lo haces en php? (te evitas redistribuciones y siempre tienes el PODER)


Ya está hecho, pero es algo reservado para los socios de la futura AVAMET
   

Pedrocc

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
Vaqueret, como veo que conoces bien el tema, ¿tú me podrías facilitar en formato de fórmula sencilla la que podría servirme de conversión de la presión absoluta a presión a nivel del mar teniendo en cuenta
la temperatura, la humedad y algún otro factor que sea fáciltemente conocido. Yo de eso de presión de vapor no entiendo. Es para introducir la fórmula y programarlo en una computadora de bolsillo y no tener que encender el ordenador cada vez que lea en mi barómetro la presión absoluta. Me conformo con una cosa sencillita que sea fácil de introducir en calculadora programables.

pedrovelarde

*
Sol
Mensajes: 4
En línea

Pedrocc

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
Pedro Velarde: Muchas gracias. Lo veré despacio.
Pedro Edmundo (Pedrocc)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Vaqueret en Martes 30 Junio 2009 00:33:06 AM
Conforme vaya añadiendo cosas y/o solucionando errores, iré dejando un instalador en la dirección de arriba.

¿donde está ese instalador?¿ya ha desaparecido?  :-*