Hola sudamericano, cuanto tiempo
un saludo
Ufff, la davis y su calibración... seguro que por ahí abajo hay algún tema en el que hablé, hace años, pero mejor decirlo de nuevo
no puedo dar consejos, sólo contar mis experiencias...
decir que mi davis está instalada hace ya para 7 años en el prepirineo de Lérida-Catalunya-España a 1620 msnm, con una media de 980 mm anuales, con máximos en primavera y otoño, afectada cada año por algún que otro episodio intenso... y nieve 5 meses al año, ... el pluviómetro lo tengo calefactado
es para poner en situación..
sobre todo hay que tener un hellmann de acompañante, lo que diga él va a misa, la davis nunca va a ser fiable al 100%..
también decir que me llegó de EEUU con 22% de error hellmann en mano, cosas de comprar en casa-paco, pero se podía calibrar, cada vuelta de tornillo es un 6% +,-....
resultados...
como mejor funciona es con nieve o con lluvia floja-moderada, pues como el calefactor va derritiendo poco a poco las intensidades no son desorbitadas..
el problema es cuando cae a saco, los balancines se colapsan
si se me acepta un consejo.. no hay que obsesionarse con reglar la davis al 1% pués es imposible, por lo que digo... la reglas a intensidades altas o a bajas?, creo que lo mejor es dejarla aceptablemente "bien", y luego corregir las lecturas con un pluviómetro "analógico"
saludos