Ajuste del PLUVIÓMETRO DE LA DAVIS

Iniciado por Pepe Palacio, Lunes 27 Octubre 2003 19:59:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mandorlini

Visitante
En línea
Otra cosa Pepe, tienen razón los compañeros, si te nevara se harían remolinos en el mástil y no mediría realmente....sería mejor que montes el pluviómetro junto con la veleta, las dos piezas blancas una frente a otra.....

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Mandorlini en Martes 28 Octubre 2003 01:56:30 AM
Hola Pepe, una preguntilla, puedes mirar en el Weatherlink que calibración tienes en el pluviómetro.
Es que ahora creo recordar que con las instrucciones me venía un anexo para calibrar y decía que se pusiera a 0.1 pulgadas (que serían 0.25 mm).
;) ;) ;)
yo lo tengo en mm a 0.2 pero también tengo la opción de ponerlo a 0.1 pulgadas  ::)

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Mandorlini en Martes 28 Octubre 2003 01:59:49 AM
Otra cosa Pepe, tienen razón los compañeros, si te nevara se harían remolinos en el mástil y no mediría realmente....sería mejor que montes el pluviómetro junto con la veleta, las dos piezas blancas una frente a otra.....
lo que pasa es que tengo el cable justo y poco mas puedo subir el pluvi por lo que tendré que bajar el mastil y consiguientemente la veleta... ::)

mandorlini

Visitante
En línea
Pues entonces lo tienes fácil, a ver si será eso, un día que no te llueva haces la prueba con la misma cantidad de agua y la mides con las dos calibraciones distintas....

Este domingo tuve que subir a limpiar el pluviómetro, con la ventolera que hizo se metió una aguja de pino en el embudo y no dejaba actuar a las cazoletas, menos mal que al lado hay otro meteoloco y pude modificar la precipitación...el filtro no pudo hacer nada, fué mala suerte..

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Mandorlini en Martes 28 Octubre 2003 02:07:02 AM
Pues entonces lo tienes fácil, a ver si será eso, un día que no te llueva haces la prueba con la misma cantidad de agua y la mides con las dos calibraciones distintas....

Este domingo tuve que subir a limpiar el pluviómetro, con la ventolera que hizo se metió una aguja de pino en el embudo y no dejaba actuar a las cazoletas, menos mal que al lado hay otro meteoloco y pude modificar la precipitación...el filtro no pudo hacer nada, fué mala suerte..
entonces me sale una unidad de medida muy rara...

mandorlini

Visitante
En línea
Es solo una prueba antes de tocar los famosos tornillos, haces el cáculo, 0.1 inches=0.25mm

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
con la unidad de medida en inches a 0.1


a 0.2 mm

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
si 0.1 in = 0.25 mm
por que 0.40 in = 0.8 mm
tendría que ser = 1 mm

mandorlini

Visitante
En línea
No, no, te estoy liando, además da la misma lectura pero multiplicado por dos,lo que quería decir es comprobar si calibrando a mm hechas una cantidad de agua y te dará x mm, esa misma cantidad de agua la hechas calibrado a inches y luego pasar las inc a mm.

Este fín de semana voy a hacer pruebas y ya te digo algo.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#21
Entonces crees que poniendo el pluvi y la veleta a la misma altura arriba del mastil (en este caso tengo que bajar el mastil) al no estar el mastil mas alto que el pluvi, la diferencia será palpable ???  pero sólo cuando la lluvia venga de detrás del mastil???

mandorlini

Visitante
En línea
Eso seguro, te está haciendo sombra sobre el pluviómetro

fíjate en este montaje como la precipitación tendría que caer muy oblícua..



además tienes puesto un mástil de unos 5 cm, es bastante sombra..

tú verás si lo haces..en ese caso sube lo que puedas el pluviómetro y luego bajas la veleta, y recortas el mástil, no es difícil, a mi me pasó lo mismo, puse uno de antenas y en dos minutos ya lo tenía recortado con una sierra normalilla de metal..

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
El mastil lo puedo bajar 50 cm sobre su soporte y el pluvi algunos cm lo podré subir pero al bajar la veleta algo de intensidad de viento perderé ya que en la misma azotea hay una caseta y chimeneas que estan a la misma altura que la veleta en la posición actual por lo que si la bajo se notará (también es verdad que hay unos cuantos metros entre la caseta y la veleta) ahora pongo una foto con la ubicación