Alarmismo Climático

Iniciado por aleko, Sábado 15 Julio 2023 09:16:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

aleko

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 106
Ubicación: Sevilla
En línea
Me permito abrir este tema dado que observo últimamente un cambio generalizado en los medios de comunicación a cuenta del "Cambio Climático". Hasta hace poco los medios de comunicación en el que incluyo varias app gestionadas por meteorólogos informaban sobre el tiempo de los próximos días con cierta ecuanimidad y bastante acierto, sin embargo desde hace algunos meses, este verano, los medios informan sesgadamente de forma alarmista elevando de media las temperaturas máximas previstas en 2 e incluso 3 grados. La estrategia creo que se encuadra dentro del concepto "Ventana de Overton", se trata de mover esa ventana hacia un mayor miedo al calentamiento de forma que los políticos tengan justificación para implantar políticas que serían completamente inadmisibles sin ese miedo. La jugada es bastante simple, los medios anuncian temperaturas muy altas para los próximos días pero al final las temperaturas reales son mucho mas bajas, por ejemplo, si ayer en la TV anuncian 44º de temperatura para Córdoba el próximo lunes dia 17 la gente se quedarán con este dato aunque el lunes solo se alcancen los 41. El personal saldrá a la calle y lógicamente notarán un calor enorme con esos 41º, pero no se van a parar a consultar en Meteoclimatic la temperatura real que haya habido en Córdoba, sino que darán por bueno los 44º anunciados en la TV. Es una forma curiosa de elevar la T en el ideario colectivo sin necesidad de que el clima acompañe. Todo sea por el alarmismo climático...

Juan Mendos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 202
En línea
Cita de: aleko en Sábado 15 Julio 2023 09:16:01 AM
Me permito abrir este tema dado que observo últimamente un cambio generalizado en los medios de comunicación a cuenta del "Cambio Climático". Hasta hace poco los medios de comunicación en el que incluyo varias app gestionadas por meteorólogos informaban sobre el tiempo de los próximos días con cierta ecuanimidad y bastante acierto, sin embargo desde hace algunos meses, este verano, los medios informan sesgadamente de forma alarmista elevando de media las temperaturas máximas previstas en 2 e incluso 3 grados. La estrategia creo que se encuadra dentro del concepto "Ventana de Overton", se trata de mover esa ventana hacia un mayor miedo al calentamiento de forma que los políticos tengan justificación para implantar políticas que serían completamente inadmisibles sin ese miedo. La jugada es bastante simple, los medios anuncian temperaturas muy altas para los próximos días pero al final las temperaturas reales son mucho mas bajas, por ejemplo, si ayer en la TV anuncian 44º de temperatura para Córdoba el próximo lunes dia 17 la gente se quedarán con este dato aunque el lunes solo se alcancen los 41. El personal saldrá a la calle y lógicamente notarán un calor enorme con esos 41º, pero no se van a parar a consultar en Meteoclimatic la temperatura real que haya habido en Córdoba, sino que darán por bueno los 44º anunciados en la TV. Es una forma curiosa de elevar la T en el ideario colectivo sin necesidad de que el clima acompañe. Todo sea por el alarmismo climático...

Estimado aleko:

Opino que tienes toda la razón del mundo. Das en el clavo. ¡Enhorabuena por el artículo!

Saludos cordiales de Juan Mendos

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Menuda pifiada, el lunes 17 efectivamente se alcanzó 44°C en Córdoba, si quieres puedes revisar tu mismo los datos, pasarte por el hilo de seguimiento zonal o preguntarle al tio o tia que administra tus apps (que clavaron pronostico).
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

capcir

*
Nubecilla
Mensajes: 70
En línea
Bueno, a mí al margen de otras consideraciones, me parece que hace ya algunos años que los "periodistas" descubrieron las predicciones a medio plazo que suministran distintas fuentes y que, como deja claro el hilo de "salidas brutales de modelos" proporcionan eso, salidas brutales; con calores saharianos o fríos legendarios que finalmente no tienen por qué llegar. En todo caso, dan carnaza periodística a patadas; que es en buena medida de lo que se trata.
Claro que también está esa "propensión" (al margen del dato reciente que menciona Hcosmos) a magnificar los calores calurosos... o no tanto. Hace unos días llegaba la noticia de la abrasadora ola de calor en el Sur de los USA... con temperaturas de hasta 38ºC en Texas. No me puedo creer que en el telediario pierdan tiempo en anunciarnos esa "mierda" de temperatura en Texas; supongo que si se diese en en Laponia sería noticia pero ¿De verdad que lo es en Texas?. También sé que es una anécdota pero, aun me acuerdo de la abrasadora y -como no, arrolladora- ola de calor para el 10 de julio (si no recuero mal) de 2021; de la que llevaban días y días advirtiéndonos y que quedó en simple y llanamente un día de calor y solo en Murcia. La desproporción entre los anuncios/ vaticinios y lo que finalmente ocurrió era de vergüenza ajena. Pero bueno, vergüenza ajena da el periodismo actual; empeñado en el sensacionalismo y en comunicar el "relato" propio del medio en el que curran (lo que antes se llamaba linea editorial pero ahora puro desquicie ideológico).

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
No hay mucho que rascar en el apartado de la demagogia cuando el propio presidente del Gobierno alude al CO2 como contaminante, para desmentir al mendrugo de García Gallardo que lo expresa así por ideología y no por ciencia.

Pdta. Aborrezo a ESO, no soy negacionista, pero no comulgo con las ruedas de molino de cada desayuno
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Ventisco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 194
En línea
Lamentablemente la subida de temperatura global, sigue su curso. Este mes de julio 0.64. Un registro potente. Veremos cómo va evolucionando la cosa pero no parece que vayan a bajar las temperaturas en un futuro. Espero que la cosa se mantenga en estos márgenes durante varios años. Necesitamos un estancamiento. De momento la subida, desde el año 2015, no es pronunciada. Diría que desde ese año se mantiene. Pero lo de este mes y el dichoso niño pueden dar lugar a una escalada. Y eso si que me parece preocupante.

almeriponiente

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 509
"Con el tiempo y una caña hasta las verdes caen"
Ubicación: En el centro del Poniente Almeriense
En línea
Cita de: Ventisco en Jueves 03 Agosto 2023 00:01:09 AM
Lamentablemente la subida de temperatura global, sigue su curso. Este mes de julio 0.64. Un registro potente. Veremos cómo va evolucionando la cosa pero no parece que vayan a bajar las temperaturas en un futuro. Espero que la cosa se mantenga en estos márgenes durante varios años. Necesitamos un estancamiento. De momento la subida, desde el año 2015, no es pronunciada. Diría que desde ese año se mantiene. Pero lo de este mes y el dichoso niño pueden dar lugar a una escalada. Y eso si que me parece preocupante.
Si bastante por debajo de los 0.90 que vaticinabas

Ventisco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 194
En línea
Cita de: almeriponiente en Jueves 03 Agosto 2023 14:43:13 PM
Cita de: Ventisco en Jueves 03 Agosto 2023 00:01:09 AM
Lamentablemente la subida de temperatura global, sigue su curso. Este mes de julio 0.64. Un registro potente. Veremos cómo va evolucionando la cosa pero no parece que vayan a bajar las temperaturas en un futuro. Espero que la cosa se mantenga en estos márgenes durante varios años. Necesitamos un estancamiento. De momento la subida, desde el año 2015, no es pronunciada. Diría que desde ese año se mantiene. Pero lo de este mes y el dichoso niño pueden dar lugar a una escalada. Y eso si que me parece preocupante.
Si bastante por debajo de los 0.90 que vaticinabas

Confundí que habiamos batido el record de temperatura más alta, con mes de julio con temperatura mas alta. El caso es que las temperaturas seguirán subiendo. En que época histórica reciente subieron las temperaturas 1 grado y medio en 100 años.?. Pásame un gráfico de eso, por favor. Me temo que no lo hay.

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Cita de: Ventisco en Viernes 04 Agosto 2023 09:45:54 AM
Cita de: almeriponiente en Jueves 03 Agosto 2023 14:43:13 PM
Cita de: Ventisco en Jueves 03 Agosto 2023 00:01:09 AM
Lamentablemente la subida de temperatura global, sigue su curso. Este mes de julio 0.64. Un registro potente. Veremos cómo va evolucionando la cosa pero no parece que vayan a bajar las temperaturas en un futuro. Espero que la cosa se mantenga en estos márgenes durante varios años. Necesitamos un estancamiento. De momento la subida, desde el año 2015, no es pronunciada. Diría que desde ese año se mantiene. Pero lo de este mes y el dichoso niño pueden dar lugar a una escalada. Y eso si que me parece preocupante.
Si bastante por debajo de los 0.90 que vaticinabas

Confundí que habiamos batido el record de temperatura más alta, con mes de julio con temperatura mas alta. El caso es que las temperaturas seguirán subiendo. En que época histórica reciente subieron las temperaturas 1 grado y medio en 100 años.?. Pásame un gráfico de eso, por favor. Me temo que no lo hay.

Bueno, Ventisco, durante el período del Dryas reciente (Younger Dryas) las temperaturas debieron oscilar entre la edad de hielo y el interglaciar en varias ocasiones, y en la entrada al Holoceno se registraría el llamado máximo holocénico.. Eso en un espacio de tiempo relativamente corto. Sobre las causas, todo apunta a un evento catastrófico por impacto de meteorito y una cadena de eventos geológicos y climáticos derivados del mismo.

Lo que está claro es que la duplicación de gases invernadero provoca aumento de la temperatura en la Tierra, tanto en el evento climático del Younger Dryas por duplicacion del vapor de agua como por el evento climático actual (CGA) de duplicación del CO2.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Miguelo_

*
Nubecilla
Mensajes: 62
Madrid-Four Roads
Ubicación: Madriles- Four Roads
En línea
Cita de: aleko en Sábado 15 Julio 2023 09:16:01 AM
Me permito abrir este tema dado que observo últimamente un cambio generalizado en los medios de comunicación a cuenta del "Cambio Climático". Hasta hace poco los medios de comunicación en el que incluyo varias app gestionadas por meteorólogos informaban sobre el tiempo de los próximos días con cierta ecuanimidad y bastante acierto, sin embargo desde hace algunos meses, este verano, los medios informan sesgadamente de forma alarmista elevando de media las temperaturas máximas previstas en 2 e incluso 3 grados. La estrategia creo que se encuadra dentro del concepto "Ventana de Overton", se trata de mover esa ventana hacia un mayor miedo al calentamiento de forma que los políticos tengan justificación para implantar políticas que serían completamente inadmisibles sin ese miedo. La jugada es bastante simple, los medios anuncian temperaturas muy altas para los próximos días pero al final las temperaturas reales son mucho mas bajas, por ejemplo, si ayer en la TV anuncian 44º de temperatura para Córdoba el próximo lunes dia 17 la gente se quedarán con este dato aunque el lunes solo se alcancen los 41. El personal saldrá a la calle y lógicamente notarán un calor enorme con esos 41º, pero no se van a parar a consultar en Meteoclimatic la temperatura real que haya habido en Córdoba, sino que darán por bueno los 44º anunciados en la TV. Es una forma curiosa de elevar la T en el ideario colectivo sin necesidad de que el clima acompañe. Todo sea por el alarmismo climático...

Espero que se disipen las dudas de la mano de un gran científico y meteorólogo.

https://www.youtube.com/watch?v=N_uUKfhex2c

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Cita de: Miguelo_ en Sábado 05 Agosto 2023 17:41:08 PM
Cita de: aleko en Sábado 15 Julio 2023 09:16:01 AM
Me permito abrir este tema dado que observo últimamente un cambio generalizado en los medios de comunicación a cuenta del "Cambio Climático". Hasta hace poco los medios de comunicación en el que incluyo varias app gestionadas por meteorólogos informaban sobre el tiempo de los próximos días con cierta ecuanimidad y bastante acierto, sin embargo desde hace algunos meses, este verano, los medios informan sesgadamente de forma alarmista elevando de media las temperaturas máximas previstas en 2 e incluso 3 grados. La estrategia creo que se encuadra dentro del concepto "Ventana de Overton", se trata de mover esa ventana hacia un mayor miedo al calentamiento de forma que los políticos tengan justificación para implantar políticas que serían completamente inadmisibles sin ese miedo. La jugada es bastante simple, los medios anuncian temperaturas muy altas para los próximos días pero al final las temperaturas reales son mucho mas bajas, por ejemplo, si ayer en la TV anuncian 44º de temperatura para Córdoba el próximo lunes dia 17 la gente se quedarán con este dato aunque el lunes solo se alcancen los 41. El personal saldrá a la calle y lógicamente notarán un calor enorme con esos 41º, pero no se van a parar a consultar en Meteoclimatic la temperatura real que haya habido en Córdoba, sino que darán por bueno los 44º anunciados en la TV. Es una forma curiosa de elevar la T en el ideario colectivo sin necesidad de que el clima acompañe. Todo sea por el alarmismo climático...

Espero que se disipen las dudas de la mano de un gran científico y meteorólogo.

https://www.youtube.com/watch?v=N_uUKfhex2c
Claro que lo es Manuel Toharia, pero la realidad es mas terca que el mismo, porque hoy 10 años después de esta conferencia vemos que los océanos están mas calientes y se ha registrado la temperatura diaria global mas alta (6 Julio 2023) o la semana mas cálida (3-9 Julio). Entiendo que pida prudencia y que prestemos atención a la "mentira estadística", pero que no niegue que las temperaturas están subiendo, y por tanto la media climática, o que las anomalías positivas abunden mas que las negativas.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Miguelo_

*
Nubecilla
Mensajes: 62
Madrid-Four Roads
Ubicación: Madriles- Four Roads
En línea
Cita de: HCosmos en Domingo 06 Agosto 2023 00:46:18 AM
Cita de: Miguelo_ en Sábado 05 Agosto 2023 17:41:08 PM
Cita de: aleko en Sábado 15 Julio 2023 09:16:01 AM
Me permito abrir este tema dado que observo últimamente un cambio generalizado en los medios de comunicación a cuenta del "Cambio Climático". Hasta hace poco los medios de comunicación en el que incluyo varias app gestionadas por meteorólogos informaban sobre el tiempo de los próximos días con cierta ecuanimidad y bastante acierto, sin embargo desde hace algunos meses, este verano, los medios informan sesgadamente de forma alarmista elevando de media las temperaturas máximas previstas en 2 e incluso 3 grados. La estrategia creo que se encuadra dentro del concepto "Ventana de Overton", se trata de mover esa ventana hacia un mayor miedo al calentamiento de forma que los políticos tengan justificación para implantar políticas que serían completamente inadmisibles sin ese miedo. La jugada es bastante simple, los medios anuncian temperaturas muy altas para los próximos días pero al final las temperaturas reales son mucho mas bajas, por ejemplo, si ayer en la TV anuncian 44º de temperatura para Córdoba el próximo lunes dia 17 la gente se quedarán con este dato aunque el lunes solo se alcancen los 41. El personal saldrá a la calle y lógicamente notarán un calor enorme con esos 41º, pero no se van a parar a consultar en Meteoclimatic la temperatura real que haya habido en Córdoba, sino que darán por bueno los 44º anunciados en la TV. Es una forma curiosa de elevar la T en el ideario colectivo sin necesidad de que el clima acompañe. Todo sea por el alarmismo climático...

Espero que se disipen las dudas de la mano de un gran científico y meteorólogo.

https://www.youtube.com/watch?v=N_uUKfhex2c
Claro que lo es Manuel Toharia, pero la realidad es mas terca que el mismo, porque hoy 10 años después de esta conferencia vemos que los océanos están mas calientes y se ha registrado la temperatura diaria global mas alta (6 Julio 2023) o la semana mas cálida (3-9 Julio). Entiendo que pida prudencia y que prestemos atención a la "mentira estadística", pero que no niegue que las temperaturas están subiendo, y por tanto la media climática, o que las anomalías positivas abunden mas que las negativas.


10 AÑOS son un suspiro, para hablar de evidencia estadística. Por eso el colegio de geólogos, pasa ya olímpicamente de hablar sobre ésta farsa basada en alarmismo (el miedo vende, y mucho). Diez años no son nada, a la hora de establecer un estudio serio estadístico sobre la climatología global.

Las anomalías solo están en las cabezas de aquellos científicos con conflictos de interés.