Alguien me puede explicar eso de las ISO? Soy novato.

Iniciado por WORM, Viernes 04 Abril 2003 13:24:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

WORM

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 175
  1. borjario@hotmail.com
Ubicación: GETXO
En línea
Pues eso... que afición, mogollón pero no muchos conocimientos.
Siempre hablasi de las ISO. Que son, temperaturas en altura?

Si alguien tiene la amabilidad y paciencia de explicarmelo le estaría agradecidísimo.

Saudos
Algorta - Getxo

ancosan50

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 247
Ubicación: Córdoba
En línea
El prefijo griego "iso" significa "igual". Por eso, cuando hablamos de isobaras, nos estamos refiriendo a "igual presión" y las líneas que lo marcan son las que unen los puntos con idéntica presión. pero no sólo se emplean en meteorología las Isobaras, sino los Isotermas (igual temperatura), las Isohipsas (igual altura),las isoyetas,... Al conjunto de estas técnicas de medida de valores iguales se lo denomina "isometría". Esto permite que en metorología podamos hacer mapas temáticos en los que sólo se refleja una variable (ej. tempreratura) y su distribución geográfica. Así, el mapa de 500 hp no es otra cosa que el mapa temático de la altura (isohipsas) a la que se alcanza una determinada temperatura (isotermas). Espero que eso te sirva de aclaración. Chao.
Córdoba

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#2
Hola Worm

La iso es simplemente  la Isoterma o temperatura que hay distinta presión.
Se suele utilizar la Iso a 850 Hpa que significa la temperatura que hay a 850 hPa a Mb , eso representa aproximádamente la temperatura que hay a 1500 m de altura con una ligera variación según suba o baje la presión

Iso a 850 hPa prevista para esta tarde donde se ve que la " 0ºC" va a afectar a parte del N del país , de ahí estas bajas temperaturas que estamos teniendo




La otra Iso my uilizada es la Iso a 500 hPa que lógicamente es la temperatura que hace a 500 Mb y representa aproximádamente la temperatura que hace a 5000 m con sus respectivas pequeñas variaciones. Esta se suele representar con lineas discontinuas poco marcadas encima de un isobárico de superficie.

la Iso 500 Hpa prevista  para esta tarde que se ve que  está entre -15 y -20ºC,ésta es la uqe se suele utilizar para ver el aire frío en altura.



Espero haberte aclarado algo  ;)




Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Excelente explicación maestro  ;)
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Una puntualización;las isotermas representan temperaturas medias para sus correspondientes topografías de presión. ;)
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

WORM

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 175
  1. borjario@hotmail.com
Ubicación: GETXO
En línea
Gracias a todos por intentar explicarmelo.

Veamos... ???

Entiendo que las ISO son mapas de temperaturas a diferentes alturas. ¿no?

De esta manera (y fijando en el mapa enviado por Charro) en una mapa 850 hPa, estaré viendo las temperaturas a más o menos 1500 metros de altura ¿verdad? En estos mapas las temperaturas nos las marcan por colores (azu=frio, rojo=calor). Pero ¿qué nos marcan las otras lineas con numeros recuadrados? y otra duda, ¿Que nos marcan las líneas discontinuas?

Gracia a todos de nuevo!! ;D
Algorta - Getxo

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#6
Worm , en el mapa de 850 hPa, el de arriba , las temperaturas vienen marcadas por los colores separadas mediante lineas negras de 5 en 5º  ,por ejemplo la iso 0ºC empieza con el color verde y la iso -10ºC empieza con  el color azul. Siguiendo en el mapa de 850 hPa , las lineas blancas son isobaras de presión en altura.

En el mapa de 500 hPa es al contrario, los colores no marcan la temperatura sino la presión en altura. En este mapa la medición  de la temperatura a 500 hPa está marcada por las lineas negras entrecortadas separando de 5 en 5ºC. También en el mapa te viene la presión en superficie mediante isobaras blancas.

EJemplo del mapa en Madrid.. a 850 hPa o 1500 m la temperatura es de 0ºC.. y a 500 hPa o 5000 m es de -17,-18ºC aprx..

Ahh los recuadritos son las cordenadas tan solo..

Valle de olid jejeje ;D
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#7
Worm,

Las líneas blancas del mapa de 850 hPa, o altura geopotencial, nos indican a que altura hay una presión de 850 hPa. Ejemplo: Por Castilla y León pasa la línea blanca que pone 152, eso significa que a 1520 metros hay 850 hPa de presión. Cuando la presión de 850 hPa se encuentra a más de 1500 metros, en esa zona, a ese nivel, habrá alta presión, y al revés. Por otro lado los colores indican la temperatura en la altura que indican las líneas blancas.

En los mapas de 500 hPa de wetterzentrale, los colores indican a que altura hay 500 hPa. Valores por encima de los 5500 metros indican alta presión a ese nivel y valores menores de 5500 m indican baja presión. Haz lo mismo que con el mapa de 850 hPa, a la referencia numérica que aparece a la derecha con los colores añádele un cero para que te dé la altura en metros.
Lás líneas  discontinuas muestran la temperatura a esa altura.
Las líneas blancas o isobaras, indican la presión en superficie (nivel del mar)