¿Alguien puede explicarme esto?

Iniciado por Jmeteo, Jueves 13 Mayo 2004 19:49:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Ayer, siguiendo una tormenta que barrió la capital, pude ver en el cielo una nube que rotaba, si, rotaba en sentido antihorario y estaba encima mío, en uno de los laterales del cumulonimbo. Descarto totalmente que se trate de un vórtice que no llegó a tocar suelo, pero la verdad es que quisiera saber algo más del tema. ¿A alguien le ha pasado alguna vez? ¿Tiene alguna explicación conocida?
Pude sacar una foto


Un saludo
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
No se, tampoco soy el mas indicado para comentarlo, pero quizas sea simple capricho de las corrientes ascendentes y descendentes...
Antes dudaba. Ahora no se

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Yo no se nada o casi nada pero opino lo mismo que nevadito.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
#3
Parece un mini-mesociclón en el interior de esas nubes tormentosas, esas formaciones son las precursoras de tornados, por lo menos eso ocurre en Estados Unidos; la verdad es que estamos teniendo cosas muy curiosas últimamente, ¡qué bien!, y además se caza casi todo jeje.
No sé decirte la razón por la que se forma un mesociclón dentro de una nube tormentosa, supongo que la presión por esa zona tendrá que bajar unos cuantos milibares en relación con el resto, y se forma como un ciclón en en interior de la tormenta que la hace rotar, no te puedo decir más por qué se forma, bueno algunas hipótesis le dan mucha importancia a la cizalladura vertical del viento, que es el cambio de dirección del viento con la altura, que es lo que haría rotar al sistema nuboso; lo curioso del tema es que en algunas ocasiones(muy raramente) hay tornados en el hemisferio norte que giran en el sentido horario, incluso se ha detectado la presencia de anti-mesociclones supercelulares, esto todavía es más raro; en EE.UU. mediante radares sólo se ha podido detectar uno, fue en Sunnyvale en California en mayo de 1998, cerca de la bahía de San Francisco, que por otro lado no se caracteriza por estos fenómenos, en cualquier caso fueron unos tornados no demasiado fuertes. Los tornados son unos fenómenos atmósfericos para los que no se tiene todavía una explicación de su dinámica completamente satisfactoria, pero se va avanzando cada día en su conocimiento, sobre todo en los EE.UU. que es donde más se producen y más destructivos llegan a ser.
Saludos
Elche

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Gracias por las explicaciones, la verdad es que parecía como un ciclón pero a escala 1000:1  ;D

Un saludo, a ver si se repiten fenómenos "paranormales" :P durante el verano.
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Las bases de los Cb en crecimiento o en las primeras fases de madurez están expuestas a fuertes corrientes convectivas y vorticidad y/o cizalladura acusada. Esos remolinos son bastante frecuentes, su escala es ínfima comparada con los mesociclones (que ya de por sí son de lo más pequeño en cuanto a fenómenos extremos a nivel atmosférico). Aún así, estos pequeños remolinos son muy vistosos, y aunque kaza menor, kaza es.

Norawena Jmeteo, por cierto, me alegra verte por aquí, hace mucho que no nos vemos en el MeteoForum... ::) ::) Lo tengo un poco (bastante...) olvidao... :-\ :-\

Salud, CH.
Capturando la temperie

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Muy buenas CH, pensé que ya no existía el MeteoForum, porque no me deja entrar, como sabes tengo un acceso directo desde mi web, en el apartado de foros de meteorología; pero me dice que no estoy registrado o algo asi y no me deja entrar. Además ya no me pega lo de corresponsal en Puertollano, porque ahora vivo en madrid (la vida del estudiante  ;D) jeje

Un saludo y me alegro de que te acuerdes de mi  :)
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
#7
Yo suelo ver en ocasiones nubes de este tipo en la zona donde vivo,y bueno la respuesta de el porque, sobre la explicacion del  movimiento giratorio de estas nubes ya te la han dado la repuesta, ;).

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Esto me recuerda a una tormenta que viví entre Cieza y Cancarix (Murcia-Albacete) el pasado mes de agosto. Incluso puse unas fotografías sobre la mísma y lo comentamos aquí en el foro. Aquella tormenta creo que fue de mayor entidad que esta, pues dejó una fuerte granizada y una gran cantidad de precipitación, con riadas muy locales, a parte de vientos muy fuertes. Pero vamos, observé algo parecido, una rotación clara, aunque en mi caso se localizaba en la zona más activa de la tormenta. Siento no poder dar más datos, pero mis conocimientos sobre tormentas son limitados  :-\.

saludos.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Esto me ha hecho recordar buenos momentos, y aquí pongo de nuevo algo de aquello, una de las mejores tormentas que jamás he vivido:


Ahí ya se ve que la cosa iba en serio, la foto no tiene retoque alguno, así la parió mi antigua nikon 775. De verdad que era monstruoso aquello, a la vez de sumamente excitante.


Antes de que llegara todo el viento y la piedra pude contemplar un buen rato como evolucionaba la nube, justo a partir del momento de esta foto observé la rotación aproximadamente por donde lo marco en la fotografía, no se me olvidará jamás.

Otra imagen más:


Saludos  ;).


vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea

Hache

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Ubicación: San gustín del Guadalix, Madrid
En línea
Fantástico Pinsapo, unas fotos tan sobrecogedoras como bellas. Un 10! :o
Sólo los peces muertos nadan a favor de la corriente. San Agustín del Guadalix, Madrid