Alguien sabe que tipo de roca es?

Iniciado por pasaba, Martes 16 Diciembre 2014 00:23:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No tiene ninguna pinta de ser una toba eso, ni por el color, ni oxido, ni microformas... no se.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Javirú

Nuevo
Mensajes: 0
En línea

pasaba

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: Interior Sur Valencia
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 16 Diciembre 2014 19:53:44 PM
¿ Hay agua cerca?, puede ser una caliza travertínica.
Estaba en una solana más seca que la mojama, eso sí, en un ambiente a mi corto parecer, predominantemente calizo.
Interior Sur Valencia

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: pasaba en Martes 16 Diciembre 2014 23:41:15 PM
Cita de: meteoxiri en Martes 16 Diciembre 2014 19:53:44 PM
¿ Hay agua cerca?, puede ser una caliza travertínica.
Estaba en una solana más seca que la mojama, eso sí, en un ambiente a mi corto parecer, predominantemente calizo.
La caliza travertínica se forma en zonas donde hay agua. Puede que se trate de una caliza travertínica metamorfizada por el paso de los años al ascender la montaña.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#16
A mí me parece una roca volcánica de las que dejan alvéolos al escapar los gases; como las escorias volcánicas que hay en Canarias. ¿En qué lugar la has encontrado? Hay una zona de vulcanismo llamado "Surco de Valencia" que va desde el cabo de Gata hasta la Auvernia francesa pasando por la Garrotxa. Puede que estuvieses en dicho accidente geológico sin saberlo.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 17 Diciembre 2014 14:52:56 PM
A mí me parece una roca volcánica de las que dejan alvéolos al escapar los gases; como las escorias volcánicas que hay en Canarias. ¿En qué lugar la has encontrado? Hay una zona de vulcanismo llamado "Surco de Valencia" que va desde el cabo de Gata hasta la Auvernia francesa pasando por la Garrotxa. Puede que estuvieses en dicho accidente geológico sin saberlo.

A simple vista también pensé que era escoria férrica, pero si no se pega al imán puede ser volcánica.

::)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Lechuzo en Jueves 18 Diciembre 2014 00:07:43 AM
Efectivamente eso parece relacionado con el agua.
¿Qué tiene que ver el agua con una roca volcánica?

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#20
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 18 Diciembre 2014 15:42:44 PM
Cita de: Lechuzo en Jueves 18 Diciembre 2014 00:07:43 AM
Efectivamente eso parece relacionado con el agua.
¿Qué tiene que ver el agua con una roca volcánica?
Es que no creo que sea una roca volcánica en el sentido estricto, mas bien parece una caliza travertínica que si que ha sufrido metamorfismo debido a la alta presión y temperatura , pero no volcánica.
Otra posiblidad es que sea caliza que hayan utilizado en una lumbre o algo por el estilo  :yasiviene:
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

pasaba

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: Interior Sur Valencia
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 18 Diciembre 2014 20:01:04 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 18 Diciembre 2014 15:42:44 PM
Cita de: Lechuzo en Jueves 18 Diciembre 2014 00:07:43 AM
Efectivamente eso parece relacionado con el agua.
¿Qué tiene que ver el agua con una roca volcánica?
Es que no creo que sea una roca volcánica en el sentido estricto, mas bien parece una caliza travertínica que si que ha sufrido metamorfismo debido a la alta presión y temperatura , pero no volcánica.
Otra posiblidad es que sea caliza que hayan utilizado en una lumbre o algo por el estilo  :yasiviene:
En una calera, por ejemplo?
Interior Sur Valencia