¿Alguien vio el tornado de ayer en la Sierra Noroeste de Madrid?

Iniciado por josecuoya, Sábado 07 Mayo 2011 21:39:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josecuoya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 339
Ubicación: Moralzarzal
En línea
Vivo en Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama. Durante la fuerte tormenta de lluvia y granizo que cayó ayer por la tarde estaba en mi casa mirando hacia el sur, cuando de repente, detrás de la casa de enfrente hacia el horizonte apareció una manga oscura en la base de la nube que giraba rápidamente levantando polvo del suelo.
Quería saber si alguien más que viviese por la zona vio algo parecido. Esto sería sobre las 21:15 o 21:30 más o menos
Intenté grabarlo con la cámara, pero cuando conseguí cogerla y encenderla el tornado ya se estaba disipando y en el vídeo apenas se intuye. Al verlo, yo mismo, si no lo hubiese lo que vi 30 segundos antes con mis propios ojos pensaría que es simplemente una nube baja con forma alargada hacia abajo. Sólo se puede apreciar la polvareda cercana al suelo y un montón de nubes deshilachadas. Por si a alguien le interesa el vídeo está en http://www.youtube.com/watch?v=5KsQh8F1rEE
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

pannus

Visitante
En línea
Intervengo en este hilo solo para darte la bienvenida al foro, porque no puedo aclararte las dudas acerca de lo que preguntas.

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Yo no, lo que si vi fueron extraños fractus durante mucho momentos, fractus que subían desde el suelo hacia la nube, incluso algo de movimiento en el suelo pero sin reflejo en la nube. Algunos fractus estiradicos ellos que también subían , pero no llego a bajar nada de la nube que yo viera.

De todas formas en estas zona montañosas muchas veces se dan nubes curiosas por los rebotes de los vientos en las laderas. Nubes bajas que van totalmente al revés de las que están provocando la precipitación, algunos arremolinamientos también producidos por turbulencias locales, etc.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

amartinb

GHN
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 336
Allea jacta est
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Jose Quinto en Lunes 09 Mayo 2011 13:18:05 PM
Yo no, lo que si vi fueron extraños fractus durante mucho momentos, fractus que subían desde el suelo hacia la nube, incluso algo de movimiento en el suelo pero sin reflejo en la nube. Algunos fractus estiradicos ellos que también subían , pero no llego a bajar nada de la nube que yo viera.


Exacto, amagos de tuba y poco más, muchos fractus.
Veasé en la foto de la SP cuando mas bajos estaban esos fractus:









O el video por si tienes alguna duda:

http://www.youtube.com/watch?v=pGc9DwRoAhs
Madrid-centro 700 metros.
Ventas

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
No todos los tornados llevan condensación en su interior desde la nube hasta tierra, y perfectamente puede ser lo que dices, una tuba se quedaría en eso si no levantara polvo del suelo de forma arremolinada ::)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Es que la descripción del amigo Josecuoya es muy... "descriptiva"...


Cita de: josecuoya en Sábado 07 Mayo 2011 21:39:07 PM
...apareció una manga oscura en la base de la nube que giraba rápidamente levantando polvo del suelo.

   

josecuoya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 339
Ubicación: Moralzarzal
En línea
Gracias a todos por vuestras aclaraciones. Ojalá pueda ver otra vez algo igual y en esta ocasión aseguro que no me pillará desprevenido (mi padre estaba dando por culo con que tuviese las ventanas cerradas para que no entrase frío  >:( ) y tendré la cámara preparada desde el principio para que no haya dudas xDDD. Aunque la verdad es que después de 14 años mirando al cielo de forma diaria era la primera vez que veía algo así desde mi casa y no en un vídeo de Youtube de un tornado en Oklahoma, por lo que creo que va a pasar muuucho tiempo hasta que vuelva a ver algo parecido o no, porque la meteorología es muy caprichosa
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
He examinado ayer y hoy mis fotos más detenidamente, haciendo ampliaciones al 100% y hay varios "intentos" de tornado (de los que no nos dimos cuenta durante la kaza) que no se consumaron por muy poco, como he documentado ya en algunas ampliaciones extras que he puesto hoy en el tópic. Otra cosa en la que "patinamos" un poco el grupo de kazatormentas el otro día, es que dimos por terminada la tormenta cuando nos dirigíamos hacia Galapagar, y todavía no había colapsado. Observando las imágenes radar concluyo que el colapso de la Supercélula fue entre las 21h 05' y 21h 30', y es en esos momentos cuando suele producirse el tornado y no antes. Esto debió pasar sobre Villalba o más hacia el este incluso. Por tanto, aunque en el vídeo yo no veo nada lo suficientemente claro, no descarto que se pudiera haber producido algún pequeño tornado tipo F0. Por otra parte, si hubiera habido un F1 o F2 habría habido noticia de destrozos en una zona tan densamente poblada.

Saludos  ;)
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)