¿Algún observatorio de España puede ser clima D según Köppen?

Iniciado por Roberto-Iruña, Jueves 16 Mayo 2013 12:20:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Los climas D son los climas boreales con temperaturas estivales mayores de 10ºC y temperatura media del mes más frío inferior a -3ºC.
Las dos únicas estaciones que he encontrado que lo cumplen son La Bonaigua -3,4ºC y Estany Gento -4,4; ambas a más de 2.000 msnm. ¿Conocéis lugares por debajo de 2000 metros que sean clima D en España?

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#1
Veamos, el clima D, como sabemos, lo podemos diferenciar en 4 subclimas:

Dsb (frío con verano seco y templado)
Dsf* (frío con verano seco y frío)
*Perdonar el error al escribir sería Dsc, como bien comentáis.
En la península ibérica se da en pequeñas áreas de alta montaña en:
Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sistema Central y Sierra Nevada.

Dfb (frío sin estación seca y verano templado)
Dfc (frío sin estación seca y verano frío)
Estos se dan en zonas de alta montaña en:
Pirineos, Cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico.

Esas zonas son las que te interesan para localizar algún observatorio.
Creo recordar que AEMET, hace unos años, sacó un mapa de la península con los climas.
http://www.aemet.es/documentos/es/conocermas/publicaciones/Atlas-climatologico/Atlas.pdf
Pamplona

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
En efecto, pero AEMET cambió el criterio

CitarLa temperatura media del mes más frío en el clima
tipo D es inferior a 0 ºC y la temperatura media
del mes más cálido es superior a 10 ºC.

En ese caso el D estaría presente como Dsb, Dsc, Dfb y Dfc. Estos últimos se concentrarían en los Pirineos.

También estaría presente en la cima del Teide, en Tenerife. Pero en ese caso yo creo que AEMET se equivocó al definir un Dfc para esa zona, es decir, precipitaciones constantes. Eso es imposible, sería en todo caso Dsc.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Fco en Jueves 20 Junio 2013 20:10:47 PM
En efecto, pero AEMET cambió el criterio

CitarLa temperatura media del mes más frío en el clima
tipo D es inferior a 0 ºC y la temperatura media
del mes más cálido es superior a 10 ºC.

En ese caso el D estaría presente como Dsb, Dsc, Dfb y Dfc. Estos últimos se concentrarían en los Pirineos.

También estaría presente en la cima del Teide, en Tenerife. Pero en ese caso yo creo que AEMET se equivocó al definir un Dfc para esa zona, es decir, precipitaciones constantes. Eso es imposible, sería en todo caso Dsc.
El límite que Koppen puso inicialmente fue -3ºC; después algunos autores han tomado el valor 0ºC sobre todo en Estados Unidos. Si se toma el valor de 0ºC yo creo que existen localidades habitadas en el Sistema Ibérico que cumplen dicha condición. Por ejemplo, Griegos.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#4
Vega del Codorno (165 habitantes) en Cuenca, según el SIGA tiene 0ºC de temperatura media en el mes de febrero.
Orea (245 hab) en Guadalajara también tiene 0ºC de media en el mes de enero.
De Griegos (Teruel) no encuentro datos, pero a más de 1600 msnm tiene que bajar de 0ºC casi seguro.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
#5
Castejón (SO) y Vega del Codorno (CU) tienen medias negativas.

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cif/data/indexcsp.htm#HUESCA
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Yeclano en Lunes 16 Septiembre 2013 12:28:44 PM
Sallent de Gállego (HU), Castejón (SO) y Vega del Codorno (CU) tienen medias negativas.

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cif/data/indexcsp.htm#HUESCA
En el SIGA Sallent de Gállego no sale con media negativa. Enero 1,3ºC.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 16 Septiembre 2013 14:03:29 PM
Cita de: Yeclano en Lunes 16 Septiembre 2013 12:28:44 PM
Sallent de Gállego (HU), Castejón (SO) y Vega del Codorno (CU) tienen medias negativas.

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cif/data/indexcsp.htm#HUESCA
En el SIGA Sallent de Gállego no sale con media negativa. Enero 1,3ºC.

Cierto, en el enlace que he puesto se queda en 0.8ºC.

Error mío.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Yeclano en Lunes 16 Septiembre 2013 14:04:54 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 16 Septiembre 2013 14:03:29 PM
Cita de: Yeclano en Lunes 16 Septiembre 2013 12:28:44 PM
Sallent de Gállego (HU), Castejón (SO) y Vega del Codorno (CU) tienen medias negativas.

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cif/data/indexcsp.htm#HUESCA
En el SIGA Sallent de Gállego no sale con media negativa. Enero 1,3ºC.

Cierto, en el enlace que he puesto se queda en 0.8ºC.

Error mío.
Hay muy pocas poblaciones con medias negativas; hay que buscar por encima de los 1500 msnm y se cuentan con los dedos de la mano.

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Leitariegos (Asturias.1525m). Serie 1945-1969:

Enero: -1.0ºC
Febrero: -1.1ºC
Marzo: 1.2ºC
Abril: 2.8ºC
Mayo: 5.5ºC
Junio: 8.8ºC
Julio: 12.3ºC
Agosto: 11.5ºC
Septiembre: 9.7ºC
Octubre: 7.3ºC
Noviembre: 2.4ºC
Diciembre: 0.3ºC

Anual: 5.0ºC
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#10
Cita de: Bastardi de Sanabria en Lunes 16 Septiembre 2013 14:23:53 PM
Leitariegos (Asturias.1525m). Serie 1945-1969:

Enero: -1.0ºC
Febrero: -1.1ºC
Marzo: 1.2ºC
Abril: 2.8ºC
Mayo: 5.5ºC
Junio: 8.8ºC
Julio: 12.3ºC
Agosto: 11.5ºC
Septiembre: 9.7ºC
Octubre: 7.3ºC
Noviembre: 2.4ºC
Diciembre: 0.3ºC

Anual: 5.0ºC
Casi todas las estaciones de esquí, al estar situadas por encima de los 1500 msnm tienen medias en los meses de invierno negativas. Me refería a cascos urbanos de poblaciones. Creo que poblaciones de más de 10.000 habitantes no tenemos con medias negativas. Estaría bien hacer un ranking de los municipios que cumplen esa condición. Por encima de los 1000 habitantes creo que serán muy pocos. Rectifico, creo que no hay ninguna población en España por encima de los 1000 habitantes con medias mensuales negativas.
Orea (GU) 245 habitantes, 1497 msnm: enero: 0ºC

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
#11
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 17 Septiembre 2013 07:41:09 AM
Me refería a cascos urbanos de poblaciones.

Lógicamente hablaba de Leitariegos pueblo.



Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS