Sencillo es. Te registras como propietario de una estación, los datos suben a su página y de ahí bajan a tu teléfono. O a tu pc, donde los quieras ver.
En cinco años que hace que la tengo el servidor ha fallado muy poco. Y si falla, recupera los datos de las estaciones, que tienen alguna capacidad de memoria. Me refiero a que el día que a Netatmo no le salga rentable su sección de meteo, la cierra y adiós muy buenas.
Los archivos xls son de Excel y los csv son un standard más abierto. En el formato que los da Netatmo no son fáciles de manejar en un teléfono, por lo menos para mí que peino canas. En un pc sin problema.
Puedes ver sin descargar gráficas diarias, semanales, mensuales y anuales. Y te puedes descargar solo el rango de datos que te interesen.
Pero te sigo advirtiendo de los sensores. Viendo tu garita, no se si merece un termómetro de Netatmo