Algunas figuras singulares de las Bardenas Reales de Navarra

Iniciado por Erruben, Lunes 06 Abril 2009 12:33:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas. El pasado miércoles el forero Labardena y yo hicimos una excursión por las Bardenas Reales de Navarra. Estuvimos primero visitando la Bardena Negra, más elevada y limítrofe con Aragón, en la que existen densas manchas de Pinus halepensis y algunos riscos con espectaculares vistas, como la Punta del Alba.

Tras un espectacular almuerzo en un apañado refugio, tomamos rumbo a la más conocida Bardena Blanca. Aunque el día estaba brumoso y con poca visibilidad, me animé a tomar unas fotillos, que he tenido que editar para realzar los colores y el contraste. Espero que os gusten. Gracias, Labardena, por la excursión.  ;)





En las dos anteriores imágenes podéis ver el cabezo de Piskerra con el "hermanico". Como os imaginaréis, milenios de erosión debida al viento y sobre todo, al agua, han dado lugar a estas singulares y originales formas. La capa superior, en este caso formada por conglomerados de carbonato cálcico y cantos rodados (vestigios del pasado salobre del lugar, cuando el valle del Ebro no estaba abierto al mar, hace entre 35 y 10 millones de años) ha permitido que la capa blanda inferior, arcillosa, resista los avatares más que el resto del terreno, totalmente erosionado. Fijaros la altura que alcanza el cabezo en comparación a los campos de cultivo.



El "Hermanico de Piskerra", la columna situada a la derecha del cabezo principal, resiste gracias a la "gorra" de arenisca que la corona.

Por supuesto, las Bardenas Reales son una auténtica clase de geología en tiempo real. Cada año se erosionan ingentes cantidades de materiales situados en los cabezos, que van a parar a las zonas bajas. Que a su vez son rápidamente erosionadas, dando lugar a barrancos con preciosas formas:



Aquí podemos ver un barranco (Cambrones) en su estadío inicial. Se observan las capas de arenisca y el material arcilloso intercalado.



En esta foto, el barranco en un estadío más avanzado, y al fondo las espectaculares formas de la Raya y el Rayón.



Fijaros en el interior del barranco, qué preciosidad de formas ha esculpido el agua, e imaginaos la fragilidad de estas estructuras.



A través de las espectaculares formas arcillosas, se puede ver el sendero de "Arista Bonita", así llamado porque hace pocos años discurría por la cima de los pequeños cabezos, pero la erosión la ha hecho descender a los niveles actuales en cuestión de dos décadas.



El cultivo de cereal, sometido a las ordenanzas de la figura del Parque Natural, es compatible con la presencia de espectaculares riscos como el del fondo. Los agricultores saben que los cultivos tienen los días contados, pues la fuerza de la erosión acaba por llevarse la tierra y convertirla en un barranco. (Por eso también el campo es más productivo, ya que tiene cerca la humedad que puede retener ese barranco).

Y finalmente, la forma más espectacular y representativa de las Bardenas: el cabezo de Castildetierra, tremendamente frágil y testigo de la erosión que ha pulido estas tierras durante milenios. ¿Veremos desaparecer de manera natural este monumento? Podría ser. Esperemos que no sea la mano del hombre la que acelere el proceso:







Saludos  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: Erruben en Lunes 06 Abril 2009 12:33:56 PM



A través de las espectaculares formas arcillosas, se puede ver el sendero de "Arista Bonita", así llamado porque hace pocos años discurría por la cima de los pequeños cabezos, pero la erosión la ha hecho descender a los niveles actuales en cuestión de dos décadas.



Increíble lo de la Arista Bonita.  :o

Recuerdo haber pasado con la bici por ese camino con más miedo que vergüenza, ya que como bien dice Erruben iba por lo más alto de la arista, con caída a ambos lados.

Ahora hay una trinchera en algunos sitios  :-X

Un ejemplo más de los daños que podemos causar con determinadas actividades deportivas practicadas por gente en principio comprometida con el respeto al entorno. Conviene que reflexionemos sobre ello.

Erruben, preciosas fotos de uno de los lugares más alucinantes que conozco.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea

Joooo, no puedo ver ninguna foto, y mira que he probado en el pc de sobremesa y en el portatil, no se si seré yo el único que no las ve  :'(

PD: Pero estoy seguro que serán una maravilla!
;)
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
#3
Bueno, parece que hay problemas para acceder al servidor  :'(. Si sigue así la cosa, las colgaré en otro. Gracias por vuestro interés.  :)


Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
 :aplause:    :aplause:    :aplause:
Ahora si he podido ver las fotos!
El encuadre es perfecto y el toque con el potochop ha quedado muy bien, ya que el día estaba muy lechoso!
Muy gráfico y muy buenas las explicaciones.

PD: Joder como me gusta mi lugar de trabajo  :P
;)
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.