Alimentación portable mediante baterías con clavija DC In

Iniciado por ReuWeN, Lunes 14 Enero 2013 13:14:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Bien, la idea de una fuente de energía más duradera es por lo poco que duran las baterías convencionales.

Es posible que el cargador no me vaya bien, Punsu, pero es que si pongo unas pilas nuevas alcalinas tampoco te creas que duran mucho. ¿Así que podría ser la cámara? Ni idea, aunque lo cierto es que en una Olympus µDigital que le regalé hace años a mi madre, al principio duraban mucho las baterías, y ahora no duran nada. Y le compré unas nuevas, y siguen sin durar...  ???

Y luego para time-lapse (o grabar video el día que me haga con una reflex) también interesa una fuente de energía duradera.

En cuanto a la solución que pones, Cumulogenitus, había pensado en algo así, pero sin que fuera un invento casero, sino que viniera ya la solución de fábrica, esto es, una batería de gran capacidad, recargable, con conector DC In y voltaje variable.

Por ejemplo, para las Olympus que van con 4 pilas alcalinas, venden un adaptador de 6 voltios. Eso quiere decir que necesitaría que el voltaje que metiera por el DC In fuera de 6 voltios. Supongo que tendría que adquirir un adaptador con voltaje variable, que llevara un conector de mechero macho, para conectar al cable que es mechero hembra en un extremo y en el otro las pinzas que van a los bornes de la batería, ¿no?
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#14
Cita de: ReuWeN en Viernes 18 Enero 2013 02:21:41 AM
En cuanto a la solución que pones, Cumulogenitus, había pensado en algo así, pero sin que fuera un invento casero, sino que viniera ya la solución de fábrica, esto es, una batería de gran capacidad, recargable, con conector DC In y voltaje variable.

Entonces, si prefieres eso, debes elegir la opción PRIMERA del mensaje que he puesto más arriba. Se vende así, todo junto, con cargador a red embutido en el conjunto. Yo tuve uno de esos, pero me lo cargué  :P. En tiendas especializadas en electrónica, Ebay, por internet, etc. se pueden encontrar. Lo único que cuando se muere la batería, tienes que abrir el aparato y ponerle otra compatible comprada aparte (suelen ser baterías de plomo de 7 Ah).


Cita de: ReuWeN en Viernes 18 Enero 2013 02:21:41 AM
Por ejemplo, para las Olympus que van con 4 pilas alcalinas, venden un adaptador de 6 voltios. Eso quiere decir que necesitaría que el voltaje que metiera por el DC In fuera de 6 voltios. Supongo que tendría que adquirir un adaptador con voltaje variable, que llevara un conector de mechero macho, para conectar al cable que es mechero hembra en un extremo y en el otro las pinzas que van a los bornes de la batería, ¿no?

Para la opción SEGUNDA, o sea, la de la foto, es así tal cual: por un lado compras un alimentador de voltaje variable que tenga un conjunto intercambiable de conectores estándar (de esos que van con dos pinchos que los puedas cambiar, o con otro sistema parecido) con mechero macho; este aparatillo lo encuentras en cualquier ferretería, hiper, bazar, etc... Pero para unirlo a la batería, necesitas otro artilugio, que es simplemente unas pinzas que terminan en un mechero hembra (este trasto no es tan fácil de encontrar, pero se encuentra). La ventaja de este sistema es que puedes usarlo con cualquier batería de 12 v ya sea grandísima o pequeña y cambiarlo entre unas y otras de forma muy rápida; aparte, tienes que tener un cargador de baterías a red, para cargar las baterías. Todo esto son cuatro perras, lo que más cuesta es la batería sea grande o pequeña. Una de 7 a 9 Ah tiene mucha capacidad para una cámara y se lleva bien todo en un bolsillo grande de anorak, mochila o bandolera.



CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Creo que el problema de las recargables que tienes es que son de 1,2 voltios, como lleva 4 son 4X1,2= 4,8V
La cámara es de 6V y la pilas recargables al estar a plena carga llegan a 1,35 V. Tenemos pues 1,35 X 4 =  5,40 voltios. De momento la camara con 5 voltios y pico funciona bien pero al rato ya se caen a 1,2 y ahí es donde tu cámara dice que no tiene comida.
Existe y creo que te funcionará bien una pila recargable pero de 1,5V son ALKALINAS RECARGABLES tienes que tener un cargador de alkalinas ya que el cargador de NI-MH espara tensiones de 1,2 y no te vale.
Consejo compra 8 Alkalinas recargables y cargador de 4 unidades a la vez verás que diferencia en duración no por la capacidad que es similar sino por la tensión de trabajo.
Espero haberme explicado. ;)
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Sí, entiendo lo que quieres decir, pero creo que el problema es de la cámara.

Ayer quité las 4 pilas alcalinas (unas Energyzer) de la Olympus SP 570 porque aunque la cámara se encendía, marcaba que la batería estaba apunto de agotarse y al hacer una foto se apagaba. Pues bien, puse esas pilas en la vieja Olympus C740, que también va con 4 pilas de 1'5v, y tras encender, poner la fecha y hora al día, y configurar los parámetros a mi gusto, pude realizar varias fotos, con varios ciclos de apagado/encendido de la cámara, y varias conexiones y transferencias por USB al PC. Y la cámara no se apagó, y aun puedo hacer más fotos. En la entrada DC In de la Olympus C740 pone 6'5v, igual que en la SP 570. Así que supuestamente chupan las dos lo mismo... pero no, la SP 570 alguna pega tiene que se las merienda.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea

Sigo sin entenderte Reuwen, no conozco a nadie en el mundo de la fotografía que se plantee ni tan siquiera una fuente de alimentación externa del tipo (Batería de coche), es inviable completamente por peso, transporte y precio.

Para la compacta, cómprate unas buenas pilas alcalinas recargables (pero de las buenas, nada de marcas blancas), y un buen cargador y no tendrás problemas.

Cita de: ReuWeN en Viernes 18 Enero 2013 02:21:41 AM

Y luego para time-lapse (o grabar video el día que me haga con una reflex) también interesa una fuente de energía duradera.
El día que tengas una reflex, te pillas el Grip para la cámara y olvídate de historias. Yo disparo timelapses de 4 horas de duración y hago exposiciones de dos y tres horas (con el procesado posterior para reducir ruido) y con las baterías de la cámara y el grip ando sobrado no, lo siguiente!!

Para lo único que he visto montajes en lo que era necesaria alimentación externa es para complejos montajes de comederos o fototrampeo nocturno en el que entran en juego diversos flashes, células fotoeléctricas y demas cachibaches propios de esta técnica y que en mitad del monte han de alimentarse con algo.
Pero para el resto de mortales, las pilas o las baterías de serie de las cámaras vas sobrado...sabiendo siempre que tienen un límite de uso y que al cabo del tiempo hay que ir comprando nuevas.....

No se, es mi opinion...
Mi blog Clic aquí

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Cita de: drakis en Jueves 24 Enero 2013 20:50:01 PM

no conozco a nadie en el mundo de la fotografía que se plantee ni tan siquiera una fuente de alimentación externa del tipo (Batería de coche), es inviable completamente por peso, transporte y precio.

Pues ya conoces a uno, y bien contento que estoy  ;D


drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Pues hasta ahora, para grabar vídeo con la cámara compacta, y sobre todo, particularmente, como soporte para hacer time-lapses de larga (y corta) duración  ;)

Una batería de 12 voltios pequeña, cabe en un bolsillo grande, y con un cable largo tienes soltura suficiente.




drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Y con la batería de la camara no tienes para hacer timelapses??  :confused:

En mi caso tengo autonomía para más de 12 horas timelapseando.....y sin el grip!!
Sólo se resienten a bajas temperaturas, pero vamos comprobado a -4ºC/-5ºC aguanta perfectamente 3 o 4 horas...

No se, llámame maniático, pero para alimentar una simple cámara, lo veo innecesario del todo...

Eso sí, si te hace ilusión  ;D  ;)
Mi blog Clic aquí

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#22
Claro que me hace ilusión, y un gran apaño  ;D

El caso es que para mi compacta que uso para vídeo y time-lapse, aún siendo una Canon de muy buena calidad, utiliza pilas convencionales AA, y llegué a tener un problema parecido al de Reuwen con las dichosas pilas recargables Ni metalhidruro; dado que ya disponía previamente de casi todos los elementos para acoplarla a batería de 12 v (también baterías pequeñas de 7 Ah), no me supuso apenas nada ponerlo en marcha.

Aún me quedan algunas pilas que rinden "algo", y las sigo usando hasta que dicen basta, más bien pronto que tarde...  :P

Con réflex, no tengo problemas de autonomía, de momento, pero algunas baterías de litio me duran un suspiro y ya están al final de su vida.


drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Las compactas, en efecto son un engorro con el tema pilas, sobretodo si exprimes la cámra con timelapses, videos y demás, para el uso normal de cualquier aficionado, suelen darte bastante autonomía.
Puede ser una solución el tema de las baterías ( :-\ aunque yo sigo siendo bastante escéptico), para compactas que exprimimos al límite (videos prolongados, timelapses, etc...)

Por supuesto que este problema con las reflex no pasa, siempre que seamos conscientes que cada cierto tiempo hay que ir reemplazando las baterías de litio porque bajan su rendimiendo con el uso. La anterior réflex que tenía, ya se había comido 3 baterías que ni cargaban y otras dos por el camino....  :rcain:
Pero vamos, es ley de vida fotográfica....  8)
Mi blog Clic aquí