Alimentación portable mediante baterías con clavija DC In

Iniciado por ReuWeN, Lunes 14 Enero 2013 13:14:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Domingo 27 Enero 2013 22:49:34 PM
Cita de: gdvictorm en Domingo 27 Enero 2013 22:40:55 PM

Las características de los que describes son los más interesantes, los "inteligentes" que también valen para baterías de moto. Por si a alguno os interesa, en Lidl y en Aldi (que son más o menos lo mismo), los venden con todas esas características avanzadas, por 14-18 euros; de allí son los míos, y me parecen una relación calidad-precio excepcional.

Y seguramente que, en webs estilo "Ebay", también se encuentran a esos precios.

Pues si... Ya ni me acordaba del Lidl. Hace poco sacaron este por los precios que dices, seguro que es al que te refieres, es el que tenemos en la asociación de astronomía para mantener las baterías:



Hay que estar atento a las ofertas que tienen, pero merece la pena. Ese concretamente tiene una opción para cargar baterías pequeñas y medianas, una segunda opción para baterías grandes (más de 14Ah) que mete más intensidad en la carga, y una tercera opción para "carga en frío" que mete más voltaje para facilitar la carga a temperaturas muy bajas. Es bastante fiable y resistente.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
¡Pero si es el mío, qué hace ahí!  :mucharisa:

Ese es uno de los dos que tengo, lo mejor por ese precio, la verdad...

El otro es de Aldi, que es con las mismas "features", añadiendo una pantallita con el valor de voltage según va cargando, o simplemente para leer el estado de la batería.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Vale entonces puedo aprovechar el cargador que ya tengo, que uso para el Barreiros y la Pasquali  ;D
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Como os veo muy metidos en el ajo, antes de tirar las pilas Ni-MH podéis probar a regenerarlas, primero se descarga completamente y se le conecta otra cargada con la polaridad inversa durante un breve tiempo. Esto me funcionó y alargué su autonomía durante varios meses mas. Llega un momento que la regeneración ya no es tan eficiente pero se puede utilizar para otras cosas. Con dos cargas de estas viejas AA de la cámara dan servicio a todo un año para una estación meteo.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
No, si tirarlas no se tiran, pero les doy el uso alternativo que comentas.


ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Ribera-Met en Martes 29 Enero 2013 16:19:35 PM
Como os veo muy metidos en el ajo, antes de tirar las pilas Ni-MH podéis probar a regenerarlas, primero se descarga completamente y se le conecta otra cargada con la polaridad inversa durante un breve tiempo.

No entiendo  ???

¿Podrías explicarlo en detalle, por favor? Yo siempre he dejado que se descargaran bien las NiMH, que son las que tengo, ya que tienen efecto memoria. Pero eso de conectarle una batería cargada con la polaridad inversa, no lo pillo...
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#42
A groso modo:

https://www.youtube.com/watch?v=ANmHKm0Bo3c


Tendría que buscar la documentación exacta de como lo hice.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#43
Cita de: gdvictorm en Domingo 27 Enero 2013 23:37:34 PM


Es bastante fiable y resistente.

Casualidad, hoy la tienen a 17,99e:

http://www.lidl.es

Llevaba tiempo mirando algún cargador para la batería de reserva, y lo que mas se ajustaba a mis necesidades era por una subasta a Hong Kong. Hoy al ver esta oferta he picado ya que la otra andaba por precio superior y la calidad me hacía dudar. Ya está cargando 8), a ver que tal resultado da, me habéis convencido :).
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#44
No te vas a arrepentir, Ribera, funciona de lujo, y lo bueno que tiene, como ya se ha comentado, es que da a la batería en cada momento lo que necesita, y una vez terminada la carga, pasa al modo de mantenimiento, nunca hay riesgo de sobrecarga.

Todas estas ofertas de Lidl, etc., son tan económicas, en parte, porque el control de calidad no es especialmente minucioso, quiero decir que, aunque el producto diseñado en origen cumple con estándares de calidad muy altos, también sale al mercado casi todo el porcentaje que tiene algún mal funcionamiento por causas "x"; esto lo saben, y cuando falla algún aparato de estos, te lo cambian sin objetar nada por otro nuevo (dentro de garantía, 2 años). En el caso de este cargador, a mí me falló uno, el conmutador de modos dejó de responder, reclamé al centro de atención telefónico y pasado un tiempo recibí uno nuevo directo desde Alemania; otro detalle curioso, en teoría una agencia de transporte debería haber recogido el defectuoso, según las instrucciones dadas, pues bien, todavía no lo ha hecho (ni lo va a hacer, evidentemente, porque ha pasado año y pico...); decir con esto, que, a tenor de mi experiencia, a la hora de problemas, no se pone ni una sóla pega, ni te interrogan y todo son facilidades.


Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Lo que mas me motivó, fue los 3 años de garantía, si en este tiempo no falla es que ya no va a fallar en el futuro, se salta el filtro de usar y tirar.
Una panificadora que les cogí hace tiempo de momento ningún problema.

Gracias por tus experiencias reclamatorias, lo mejor no tener que utilizarlas.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#46
Las baterías de plomo (que no van con la solución ácida), ¿se pueden cargar con el cargador normal de baterías de coche?

Por ejemplo, esta:

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#47
Cita de: ReuWeN en Viernes 01 Febrero 2013 20:09:06 PM
Las baterías de plomo (que no van con la solución ácida), ¿se pueden cargar con el cargador normal de baterías de coche?

Por ejemplo, esta:




Este modelo creo que sí es de ácido AGM, según parece en la descripción. Lo bueno que tiene es que llega a ser todavía más portable, al ser más pequeña:

https://todosai.com/Baterias-para-SAI/Bateria-para-SAI-de-12V-y-5Ah

Las que no se pueden cargar son las de gel, necesitan otro tipo de cargador.



Cita de: Ribera-Met en Viernes 01 Febrero 2013 08:58:31 AM
Lo que mas me motivó, fue los 3 años de garantía, si en este tiempo no falla es que ya no va a fallar en el futuro, se salta el filtro de usar y tirar.
Una panificadora que les cogí hace tiempo de momento ningún problema.

Gracias por tus experiencias reclamatorias, lo mejor no tener que utilizarlas.


Ah, pues sí es verdad, son tres años, en vez de los dos de garantía, mejor...

Experiencias reclamatorias amplias, también devolví un equipo de sonido y un horno, cuyos sustitutos aún no me han dado un susto  ;D