colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Yo hice un estudio y lo dejé por complejidad. No tuve ninguna ayuda ya que ya  lo estaban haciendo los de Aemet Málaga. Pero diré que a las opciones que señalan ellos añado una tercera, y que para mi es la más probable. Formación de una mesobaja debido a las ondas de gravedad, y cambio del viento de SW a NW debido a esa mesobaja. Para mi es clave los datos de una estación situada al N de Almería: Benahadux. Fue la primera estación en el entorno de la ciudad donde cambió el viento a NW, y la primera en subir la temperatura. Probablemente el viento venía de alli. Y los ascensos fueron graduales, no súbitos como en un reventón.
Esa mesobaja se fue desplazando por toda la costa, y por ello el viento iba cambiando a componente norte.
Pero como también están por medio las ondas de gravedad, el tema se complica. Hay pocos estudios sobre ondas de gravedad y variaciones de presión y temperatura.

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
A parte de este interesantisimo fenómeno que recuerdo que ya fue comentado a las pocas horas por Vigorro, ¿podrían darse subidas tan bruscas de temperatura en otras situaciones?

En sentido contrario creo que las tipicas brisas de costa, galernas del Cantábrico o desplomes por tormentas podrían compararse...pero subidas tan bestias me cuesta pensar en otras opciones.

Un saludo
Luis Rubio

Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

almeriponiente

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 509
"Con el tiempo y una caña hasta las verdes caen"
Ubicación: En el centro del Poniente Almeriense
En línea
Cita de: pescaprae en Sábado 15 Febrero 2020 21:26:09 PM
A parte de este interesantisimo fenómeno que recuerdo que ya fue comentado a las pocas horas por Vigorro, ¿podrían darse subidas tan bruscas de temperatura en otras situaciones?

En sentido contrario creo que las tipicas brisas de costa, galernas del Cantábrico o desplomes por tormentas podrían compararse...pero subidas tan bestias me cuesta pensar en otras opciones.

Un saludo
Luis Rubio
https://elpais.com/sociedad/2001/07/23/actualidad/995839201_850215.html

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: almeriponiente en Sábado 15 Febrero 2020 22:29:03 PM
Cita de: pescaprae en Sábado 15 Febrero 2020 21:26:09 PM
A parte de este interesantisimo fenómeno que recuerdo que ya fue comentado a las pocas horas por Vigorro, ¿podrían darse subidas tan bruscas de temperatura en otras situaciones?

En sentido contrario creo que las tipicas brisas de costa, galernas del Cantábrico o desplomes por tormentas podrían compararse...pero subidas tan bestias me cuesta pensar en otras opciones.

Un saludo
Luis Rubio
https://elpais.com/sociedad/2001/07/23/actualidad/995839201_850215.html

Mejor que lo expliquen los profesionales... [emoji106] de todos modos en el estudio por el que abri este topic, pescaprae, creo que se explicaban otras formas de subidas termicas puntuales y fuertes...

https://repositorio.aemet.es/bitstream/20.500.11765/2483/1/TyC_2004_5_02.pdf

https://repositorio.aemet.es/bitstream/20.500.11765/2490/1/TyC_2004_6_06.pdf