"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Néstor en Jueves 29 Diciembre 2011 12:50:08 PM
Es el Jet el que dirige la masa de aire frío y no viceversa. Otra cosa son las condiciones de superfície que influye sobre la corriente en chorro, pero con estas condiciones nos referimos a las de la superficie terrestre (superficie oceánica más caliente, superficie helada, etc, etc).

Ya sabes Néstor,la manía de pensar de que es el campo en superficie el que dirige lo que pasa en altura,cuando es al revés,es el chorro el que manda.
Este topic si sigue esto igual puede echar humo en 2 semanas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

david25

*
Sol
Mensajes: 47
Ubicación: Móstoles (Madrid)
En línea
Lo mas raro de este inverno es las altas temperaturas que se estan registrando en Madrid.
Nunca recuerdo unas navidades tan templadas, ha habido épocas de sequía como en 2001 y 2005 per hacía mucho mas frío l que no veo normal  son estas temperaturas que estamos teniendo.
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: david25 en Viernes 30 Diciembre 2011 20:40:37 PM
Lo mas raro de este inverno es las altas temperaturas que se estan registrando en Madrid.
Nunca recuerdo unas navidades tan templadas, ha habido épocas de sequía como en 2001 y 2005 per hacía mucho mas frío l que no veo normal  son estas temperaturas que estamos teniendo.
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS.

Estas son las temperaturas de los últimos 5 días en Cuatro Vientos,las máximas y las mínimas:
día 29   11/1,4
dia 28   11,4/1,2
día 27   12,5/0,5
día 26   11,6/1,5
día 25   14/1

La media es esta para diciembre: 10,6/2,7

Las máximas salvo el día 25 no es que se hayan disparado mucho,andan cerca de la media y las mínimas están por debajo todos los días así que bueno,no estamos teniendo temperaturas por encima de la media y el ambiente térmico es normal,otra cosa es que al sol tengamos la sensación de que hace más calor que es en realidad lo que pasa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,320
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Pues en este invierno que no es invierno como se comenta por el foro, en el caso de Pontevedra (a falta de un día para que termine el mes) en lo que se refiere a temperaturas Diciembre a estado 0´7º por debajo de la media. Según Aemet 12´62º máx (13´8º valor normal) y 7´04º mín (7´3º valor normal. Media del mes 9´83º (10´5º valor normal). Pluviométricamente hemos quedado bastante por debajo de la media con 112´2L/m2 (254L/m2 normal que es bastante) después de Oct y NOv por encima de la media y casi todo precipitado antes del 17 de Dic a falta de lo que caiga hoy.
Pues eso, frio un poco más de lo normal gracias a las noches despejadas de final de mes y lluvias escasillas para como empezó el mes. Pero sensación de aburrimiento meteórologico total.
Espero un Enero más movido por favor...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: Néstor en Jueves 29 Diciembre 2011 12:50:08 PM
Es el Jet el que dirige la masa de aire frío y no viceversa. Otra cosa son las condiciones de superfície que influye sobre la corriente en chorro, pero con estas condiciones nos referimos a las de la superficie terrestre (superficie oceánica más caliente, superficie helada, etc, etc).

Entiendo que bajo un jet fuerte y estable si, pero sigo pensando que cuando el jet pierde fuerza se produce una accion-reaccion entre la familia de borrascas y anticiclones, al margen de esa influencia de la superficie terrestre. Vamos, que no lo veo tan claro que el jet siempre sea el unico rector en los desalojos polares  ;D

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Jajaja ¿Ya empezamos? Mira que estuve a punto de decirle a Fobitos que tengo un colega ahí que siempre me dice si primero el huevo o la gallina.
Nunca te olvidaré!

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
#282
En Igueldo y si no me fallan los cálculos:
La media de diciembre ha sido de 10,09ºC y la media 1971-2000 es de 9,3ºC. (+0,79ºC)

Media de mínimas dic´11: 7´95ºC
Media 71-00 mínimas: 6´7ºC (+1,25ºC)

Media máximas dic´11: 12,47ºC
Media 71-00 máximas: 11´8ºC (+0,67ºC)

Fuente: Ogimet

La razón de que las mínimas hayan sido tan altas es que Igueldo al estar en una colina no baja bien la tª en situación de inversión térmica, como la que hemos tenido días atrás y donde abajo ,en la ciudad, hacía más frío a primera hora que en Igueldo.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
En Girona hemos tenido un diciembre bastante cálido y muy seco. La temperatura media ha sido de 10,2ºC en el centro de la ciudad, en 2 observatorios, Girona-Barri Vell y Girona-Sèquia. Esto significa que es el 6o mes de diciembre más cálido en el centro urbano desde 1884, sólo superado por los diciembres de 1953, 11,3, 1989, 11,2, 1898, 10,8, 2000, 10,7 y 1934, 10,4. También ha sido muy seco, sólo 0,3 mm en el centro urbano, sólo 1 día de lluvia, y 0,1 mm en Sant Daniel! Ha sido el 4o diciembre más seco en el centro desde 1884, los diciembres de 1941 y 1974 fueron de 0 mm, y el de 2005 con 0,1 mm fue ligeramentee más seco que este. En mi estación de Salt 9,4ºC de temperatura media, 8,2ºC es  la media desde 1999, sólo 2002, 9,8, y 2000, 10,4, fueron diciembres más cálidos que este. Con 0,3 mm sólo tengo el diciembre de 2005, con ip., que es más seco.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Esta situacion me recuerda mucho a la que se vivio  despues de la lluviosisima temporada 95-96,a la que le siguio un seco 97 y un ultra-seco 98.De momento esta pasando algo bastante parecido,una lluviosisima 09-10,seguido de una "normal a seca" 10-11 y una gran sequia en la 11-12,sin olvidar que hemos tenido un lluvioso noviembre 11.Los bloqueos anticiclonicos al parecer suceden a años lluviosos y estos despues de 1,2,3 o mas temporadas,se vuelven a alejar para dar paso a las borrascas, parecen seguir un patron,aunque no siempre es asi.Año de lluvias y al siguiente llovera menos y al otro mucho menos,especialmente si la temporada ha sido especialmente lluviosa,como la del 2009-2010,era de esperar que las siguientes,al menos 2 temporadas,fueran mucho menos lluviosas,pero solo llevamos un mes de sequia y parece que enero lleva el mismo rumbo,pero ¿quien sabe si febrero podria ser especialmente lluvioso? eso no se sabe,solo digo que tirando de estadistica y teniendo en cuenta esta especie de patron,2012 deberia de ser un año de sequia,especialmente en la mitad sur peninsular.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Este hilo se inició el 20 de septiembre y aún está de plena actualidad, salvo contadas jornadas. Aunque haya un tópic de suicidios empieza a ser desesperante. Escudriñamos y escudriñamos modelos y no vemos nada...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: betula en Viernes 06 Enero 2012 21:22:31 PM
Este hilo se inició el 20 de septiembre y aún está de plena actualidad, salvo contadas jornadas. Aunque haya un tópic de suicidios empieza a ser desesperante. Escudriñamos y escudriñamos modelos y no vemos nada...

Y tirando de modelos a largo plazo y estacionales, parece que seguiremos bajo este patron hasta bien entrada la primavera. Afortunadamente, este tipo de modelos suele fallar, la lástima es que estos ultimos meses no ha fallado nada.  :-\
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Por mi edad he observado muchos inviernos afortunadamente y he llegado a la conclusión que cuando se repite reiteradamente  el A. pegado a la península un día y otro desde antes del invierno como está pasando a éste esa tendencia  sigue hasta practicamente la primavera y además los cambios son efímeros volviendo a instalarse las altas inmediatamente y así volver a empezar, este inivierno ni siquiera tenemos dos diás frios y lluviosos alternando con los días de A.Yo particularmente no espero casi  nada de lo que queda de invierno, algo esporádico y punto.Ojala no sea así.