"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
Cita de: Tempes en Miércoles 04 Abril 2012 17:02:56 PM
La precipitación de hoy, de entre 30 y 90 mm (en la misma Barcelona) en buena parte de las comarcas catalanes da por acabada el peligro de sequía hidrológica.

En Barcelona y su zona ha sido el invierno más secos desde que se toman datos, en el Fabra 98 años, en la parte baja de la ciudad casi 150.

Como es posible que con solo un día de lluvia pueda acabar con una sequía tremenda?50mm alivian mucho pero de ahí a acabar ya con una sequía
Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenos días,

Me gustaría comentar aquí que la última vez que se recogió en Santa Cruz de Tenerife una precipitación igual o superior a 3 litros por metro cuadrado en 24 horas fue el pasado 1 de mayo del 2011, es decir, hace algo más de once meses. Desde aquel día hasta ayer 4 de abril se han recogido en la capital chicharrera tan sólo 21, 5 litros por metro cuadrado, cuando el promedio 1971-2000 es de 200 litros. Es decir, ha caído un 10% de lo habitual. (Aunque decir "habitual" en las precipitaciones canarias es muy arriesgado, porque ya sabéis que son muy irregulares).

Algún dato interesante más: en lo que llevamos de año se han recogido 2,5 mm (promedio de 99 litros por metro cuadrado). Y del 1 de abril del 2011 al 31 de marzo del 2012 sólo han caído 40,4 litros por metro cuadrado.

Esperemos que no vaya para largo, pero desde luego en intensidad debe tratarse de una de las sequías más severas pacedidas en Canarias al menos desde que hay registros climatológicos.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea

La sequía en Almería también es brutal. El campo está sequísimo, parece como si fuer aya finales de mayo, la hierba ya se ha secado y la mayoría del campo torna amarillento. Las precis de otoño e invierno han sido completamente desastrosas:

  • Octubre
12,9mm
  • Noviembre
33.6mm
  • Diciembre
4,8mm
  • Enero
12,9mm
  • Febrero
0,6mm
  • Marzo
1,8mm


[/list]
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

birolo™

Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 984
Ubicación: Acamet, Almería
En línea
Esta siendo desastroso, igual para nosotros que para todos, esta semana que pintaba agua... ni verla, hemos tenido una supercelula al norte de la provincia y poco mas, ahora eso si, ponientes los que quieras y mas, llevamos 4 o 5 dias que deberiamos estar en alerta y ni eso... pronosticando lluvias toda la semana, la gente cancelandome reservas y ni gota... en fin....
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea
he visto a una buganvilla salvaje empezar a secarse y todo... los cerros de alrededor de la ciudad pelados y secos, cuando ahora deberían de estar cubiertos de una hierba de un tímido verde, este invierno es que apenas ha crecido la hierba
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
    Cita de: Almutasín en Viernes 06 Abril 2012 18:33:43 PM

    La sequía en Almería también es brutal. El campo está sequísimo, parece como si fuer aya finales de mayo, la hierba ya se ha secado y la mayoría del campo torna amarillento. Las precis de otoño e invierno han sido completamente desastrosas:

    • Octubre
    12,9mm
    • Noviembre
    33.6mm
    • Diciembre
    4,8mm
    • Enero
    12,9mm
    • Febrero
    0,6mm
    • Marzo
    1,8mm


    [/list]

    Tranquilízate compi, estamos todos con la misma situación que tu.

    Aquí comienza a salir las hojas de los arboles (por fin), eso sí de forma tímida, pues nuestro "Amigo" solo nos trae temperaturas nocturnas muy bajas y poco más.

    Es lo que tiene el clima mediterraneo Almutasín, los años regulares se alternan con algunos años extremadamente malos, como está siendo este año.

    De todas formas, si eres de Almería, sabrás que alli la lluvia como que la oléis bien poco en terminos generales, no debes preocuparte por eso.
    Guadix, Granada

    Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
    Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
    Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
    Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

    Almutasín

    **
    Cumulus Húmilis
    Mensajes: 410
    Ubicación: Almería
    En línea
    La lluvia la olemos bien poco, pero este año ni olerla. No recuerdo yo un año tan seco desde que estoy aficionado a esto...
    Desde Almería, simplemente somos afortunados.

    Leónnieve

    ******
    Supercélula
    Mensajes: 7,540
    País Llionés
    En línea
    Además de la sequía en ciudades (hablando de observatorios principales) como León, Ponferrada o el mismo Badajoz, quería sin embargo destacar el caso de Cáceres, que empieza a ser absolutamente increible.

    Precipitaciones en el observatorio de Cáceres en los últimos meses:

    Diciembre: 7,3 mm (87 mm de media)

    Enero: 5,6 mm (58 mm de media)

    Febrero: 0,0 mm (43 mm de media)

    Marzo: 0,3 mm (35 mm de media)

    Abril: 1,9 mm (49 mm de media)

    Es decir, que van 15,1 mm desde el 1 de diciembre y tan solo 7,8 mm en el año 2012 !!  :crazy: :crazy: :crazy:


    Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

    Zamorano

    ****
    Cb Calvus
    Mensajes: 2,487
    En línea
    Genial post en el blog de fobitos sobre el seco invierno que ha provocado el amigo.
    Madrid, 650 msnm.

    aitor

    ***
    Cumulus Congestus
    Mensajes: 698
    Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
    En línea
       En V-G, el último período interanual ha sido el más seco de la historia de la actual estación del Aeropuerto de Foronda. Entre abril de 2011 y marzo de 2012 se han recogido 451.1 mm, superando los 454.0 mm recogidos entre mayo de 2001 y abril de 2002.
       Si consideramos la anterior estación del aeródromo de Salburua, hay que remontarse al período de marzo de 1948 a febrero de 1949 para encontrar un valor interanual más bajo, tal y como se observa en el gráfico.

    Saludos

    Raffer

    ****
    Cb Calvus
    Mensajes: 1,819
    Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
    En línea
    Cita de: Almutasín en Sábado 07 Abril 2012 11:21:11 AM
    La lluvia la olemos bien poco, pero este año ni olerla. No recuo un año tan seco desde que estoy aficionado a esto...
    Algo os está cayendo ya, ¿no?



    ::)
    Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

    andhis

    Argárico
    *****
    Cb Incus
    Mensajes: 3,075
    Toi en Almería
    1. mayobere@hotmail.com
    Ubicación: Almeria
    En línea
    Cita de: Rafer en Sábado 05 Mayo 2012 17:16:36 PM
    Cita de: Almutasín en Sábado 07 Abril 2012 11:21:11 AM
    La lluvia la olemos bien poco, pero este año ni olerla. No recuo un año tan seco desde que estoy aficionado a esto...
    Algo os está cayendo ya, ¿no?

    http://www.aemet.es/imagenes_d/eltiempo/observacion/radar/201205051450_r8am.gif

    ::)

    Poca cosa. A no ser que en el extremo norte de la provincia haya llovido más, según la Red Hidrosur las cantidades más importantes rondan los 4 mm. En el entorno de la capital y hacia el este cantidades inapreciables.

    Almería capital atraviesa el segundo invierno-primavera más seco de los últimos 100 años por lo menos. Del 1 de diciembre al 5 de mayo se han recogido 31.5 mm en el aeropuerto, 25.8 mm en mi estación, y si no hay fallo en los datos de Hidrosur, 17.2 mm en el centro de la ciudad. El invierno-primavera más seco de la historia desde el 1 de diciembre hasta al 5 de mayo fue el del año 1982-83 que se recogieron 16.9 mm en el aeropuerto.