Amplitudes Termicas Diarias...

Iniciado por MaJaLiJaR, Jueves 01 Enero 2004 20:08:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

clarillo

Visitante
En línea
 3-11-05  Mín.: 10,0ºC  Máx.: 19,4ºC  Amplitud: 9,4ºC




Un saludo

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
hoy de 3.7º a 21º---> 17.3º


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
3-11-05  Mín.: 13ºC  Máx.: 24ºC  Amplitud: 11ºC
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

clarillo

Visitante
En línea
4-11-05  Mín.: 7,9ºC  Máx.: 15,0ºC  Amplitud: 7,1ºC




Un saludo

clarillo

Visitante
En línea
5-11-05  Mín.: 6,0ºC  Máx.: 16,4ºC  Amplitud: 10,4ºC




Un saludo

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Hoy, de 9.3º a 18.3º, 9.0º justos
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Hoy 4.3º . La más alta últimamente.
Ceuta a 26msnm

Abulense

Visitante
En línea
Alguien me podría explicar las razones de la enorme amplitud térmica del observatorio de Guadalajara ?

Hubo un día en verano de 30 de máxima y 3 de mínima ; y otro de 26 de máxima y -1 de mínima . Y días de 25 de máxima y al día siguiente 0 .

  ¿Qué particularidades puede tener ese observatorio para tan enormes descensos térmicos nocturnos ?

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#644
Cita de: Abulense en Lunes 07 Noviembre 2005 11:03:10 AM
Alguien me podría explicar las razones de la enorme amplitud térmica del observatorio de Guadalajara ?

Hubo un día en verano de 30 de máxima y 3 de mínima ; y otro de 26 de máxima y -1 de mínima . Y días de 25 de máxima y al día siguiente 0 .

¿Qué particularidades puede tener ese observatorio para tan enormes descensos térmicos nocturnos ?

Seguramente que esté en una zona muy propensa a inveriones térmicas (similar al observatorio de Salamanca y el de Burgos), cercanos a un rio y alejadas del casco urbano, por lo que las minimas son mucho mas bajas.

Hay ciudades que en cambio tienen los observatorios en zonas más altas ( caso de Avila, Soria o León), haciendo que en situaciones de inversión térmica incluso haga más frio en la propia ciudad que en el obseratorio.

Fijate en palencia, en el observatorio de Autilla Pino, del que varias veces hemos hablado, ayer y hoy ha dado minimas de 2º, ni siquiera se han acercado a los 0º, como el resto de Castilla y Leon, muestra de que está en un cerro.

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: meteosat en Lunes 07 Noviembre 2005 11:35:03 AM
Cita de: Abulense en Lunes 07 Noviembre 2005 11:03:10 AM
Alguien me podría explicar las razones de la enorme amplitud térmica del observatorio de Guadalajara ?

Hubo un día en verano de 30 de máxima y 3 de mínima ; y otro de 26 de máxima y -1 de mínima . Y días de 25 de máxima y al día siguiente 0 .

¿Qué particularidades puede tener ese observatorio para tan enormes descensos térmicos nocturnos ?

Seguramente que esté en una zona muy propensa a inveriones térmicas (similar al observatorio de Salamanca y el de Burgos), cercanos a un rio y alejadas del casco urbano, por lo que las minimas son mucho mas bajas.

Hay ciudades que en cambio tienen los observatorios en zonas más altas ( caso de Avila, Soria o León), haciendo que en situaciones de inversión térmica incluso haga más frio en la propia ciudad que en el obseratorio.

Fijate en palencia, en el observatorio de Autilla Pino, del que varias veces hemos hablado, ayer y hoy ha dado minimas de 2º, ni siquiera se han acercado a los 0º, como el resto de Castilla y Leon, muestra de que está en un cerro.

Si , será eso , pero no deja de asombrar por las fuertes inversiones nocturnas .Gracias

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
#646
El domingo 6 de noviembre se produjo la primera helada de la temporada en algunos campos de Cieza (Murcia), con el posterior calentón tradicional  ;D.

Estación agrometeorológica de La Carrichosa (Cieza (Murcia)):

Mínima -0,1ºC
Máxima 24,9ºC
Amplitud 25ºC

Fuente: http://www.carm.es/cagr/cida/siam.htm

Saludos.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Del lunes 7 de noviembre, destaco dos estaciones del interior de Murcia:

El Chaparral (Cehegín):

Mínima: -3ºC
Máxima: 22,2ºC
Amplitud: 25,2ºC

La Carrichosa (Cieza):

Mínima: -0,4ºC
Máxima: 23,3ºC
Amplitud: 23,7ºC

Fuente: http://www.carm.es/cagr/cida/siam.htm

Saludos.